Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivos paradólar blue

¿A cuánto va a estar el dólar blue a fin de 2020?

octubre 31, 2020 por InfoDolar 12 comentarios

Dólares Blue

Nota original publicada el 20/05/2020. Actualizada el 31/10/2020. Actualizada el 04/01/2021.

En base a lo que ocurrió durante todo el 2020 con la cotización del dólar blue en Argentina, la mayoría de las personas se preguntó a lo largo de los distintos meses cuál sería el precio del dólar blue a fines de diciembre de 2020.

Muchos fueron los factores a tener en cuenta para realizar una estimación que no suene a futurología. Analicemos más en detalle la evolución del precio del dólar blue durante el 2020, cómo se llegó a la situación actual y cuáles eran los pronósticos que realizaban los profesionales y los usuarios de InfoDolar.com.

Evolución del precio del dólar blue

Antes que nada, veamos cuál fue la evolución del dólar blue desde diciembre de 2019:

FechaCotización dólar blueVariación mes en $Variación mes en %
30/12/201978,50
31/01/202078,00-0,50-0,64%
28/02/202078,550,550,71%
30/03/202083,504,956,30%
30/04/2020118,0034,5041,32%
31/05/2020124,006,005,08%
30/06/2020125,341,341,08%
31/07/2020136,4411,108,86%
31/08/2020135,78-0,66-0,48%
30/09/2020146,2910,517,74%
31/10/2020169,0022,7115,52%
30/11/2020156,00-13,00-7,69%
31/12/2020166,0010,006,41%
Variación del período87,50111,46%
Evolución precio dólar blue diciembre 2019 - diciembre 2020

Desde diciembre de 2019 el dólar blue aumentó $ 87,50 pesos, equivalente a un incremento del 111,46 %, ya que al 30/12/2019 cotizaba a $ 78,50 por dólar y el día 30 de diciembre de 2020 (último día hábil del año) cerró en $ 166,00 por dólar.

A partir del mes de marzo de 2020, el dólar blue comienza a aumentar de manera significativa (en marzo se incrementó 6,30%) para explotar durante el mes de abril de 2020 alcanzando los $ 118 pesos, con una suba del 41,32% (respecto de los $ 83,50 al 30 de marzo de 2020).

Si bien al 15 de mayo de 2020, el dólar blue había alcanzado los 138 pesos por dólar, en los días posteriores disminuyó $ 14 pesos, es decir un 10,14 %, cerrando al día 31 de mayo con un precio de $ 124. La variación del mes de mayo 2020 en el precio del dólar blue fue entonces un incremento del orden de 5,08%.

Durante junio de 2020, el precio del dólar blue prácticamente no se movió ya que terminó cotizando $ 125,34, es decir que el aumento respecto del mes anterior fue de solo 1,08%.

En julio de 2020, se acelera el alza en su precio ya que finaliza el mes con un valor de $ 136,44, lo que representa un incremento mensual del 8,86%.

Para agosto 2020, el dólar blue reduce levemente su precio y finaliza con una cotización de $ 135,78. Es el segundo mes del año 2020 donde se verifica una disminución, aunque muy poco significativa en su valor, de 0,48% (en enero 2020 la cotización del dólar blue había disminuido 0,64%).

En el mes de septiembre de 2020 comienza en forma pronunciada su racha alcista debido a que aumenta $10,51 (equivalente a una suba del 7,74%) y termina el mes cotizando a $ 146,29.

Pero es durante el mes de octubre de 2020 donde se vuelve a observar un gran incremento en el precio del dólar blue que no se veía desde el mes de abril del 2020 (donde había subido un 41,32%). Si bien finaliza el mes cotizando a $ 169, es decir un 15,52 % más caro que el mes de septiembre de 2020, es el día viernes 23 de octubre de 2020 cuando presentó su máximo precio del año alcanzando los $ 195.

Luego de la pronunciada suba en la cotización del dólar blue durante el mes de octubre de 2020, en el mes de noviembre de 2020 se observa una disminución en el precio del dólar blue de 13 pesos, equivalente al 7,69%, por lo que cerró con una valor de $ 156.

Finalmente, durante el ultimo mes del año en diciembre de 2020 el dolar blue vuelve a registrar un incremento en su precio del orden del 6,41%,l es decir aumentó 10 pesos por lo terminó cotizando en $ 166.

¿Por qué aumenta el dólar blue?

Como se puede observar a partir del mes de marzo de 2020, la cotización del dólar blue estuvo muy volátil y lógicamente a partir de ese momento (y más allá de alguna baja puntual de algún mes) la tendencia fue alcista durante el resto del año por los siguientes factores:

  • la incertidumbre de lo que pasaría con la economía por la cuarentena,
  • el importante aumento de la emisión monetaria,
  • la inflación reprimida con la consecuente expectativa de una mayor inflación en los próximos meses,
  • la menor liquidación de dólares por los exportadores por el gran incremento de la brecha cambiaria.
  • las fuertes expectativas de que en algún momento se produciría una devaluación y nadie quería quedarse con pesos en las manos
  • Entre otros.

¿Cuánto valdrá el dólar blue a diciembre de 2020?

Según el REM (Relevamiento de Expectativas de Mercado) del BCRA del mes de noviembre de 2020 -último disponible a la fecha de esta nota-, las consultoras económicas que participan del relevamiento pronosticaban un dólar oficial de $ 83 pesos al 31 de diciembre de 2020. El Dólar Banco Nación cerró con una cotización de $ 89,87 para la venta, es decir $ 6,87 pesos por arriba de lo pronosticado (equivalente a una diferencia de 8,3%).

El pronóstico al 31 de octubre de 2020 fue que si al dólar oficial proyectado se le aplicaba la brecha cambiaria resultante a ese día de 102,4% ($ 85,5 es la diferencia que existe entre los $169 pesos del dólar blue y los $ 83,5 pesos dólar oficial), daría un dólar blue proyectado de $ 169,6 al 31 de diciembre de 2020 (lo que parecía «a priori» un poco bajo considerando que el 23 de octubre de 2020 llegó a cotizar $ 195). De acuerdo al precio del dólar blue verificado el ultimo día del año de 2020 de $ 166, la diferencia con el pronóstico de octubre de 2020 fue de 3,6. Habrá que ver qué nos trae el 2021 en relación con la evolución de la cotización del dólar blue.

De acuerdo con las proyecciones del último REM (al que se hizo referencia más arriba), el tipo de cambio oficial del dólar se ubicaría en $126,45 a fines de 2021.

Finalmente, cabe señalar que los resultados de nuestra última encuesta sobre dólar blue a la comunidad de InfoDolar destacan lo siguiente:

  • “hay más demanda de dólar blue a pesar de la cuarentena”
  • “buscamos dolarizarnos para protegernos de la devaluación (las tasas de plazos fijos ”no existen”)”
  • «no hay otro lugar donde colocar los pesos que te sobran»

Seguí diariamente la cotización del dólar blue hoy minuto a minuto en InfoDolar.com

Archivado en:Dólar Etiquetado con:dólar blue, pronósticos dólar

Nueva sección Dólar Blue

junio 23, 2020 por InfoDolar Dejar un comentario

InfoDolar.com lanzó una nueva sección de Dólar Blue.

En la nueva sección se puede encontrar en un solo lugar la información sobre las cotizaciones de compra, venta, variación y spread cambiario (diferencia entre la compra y venta) para el dólar blue provistas por diferentes fuentes de información del mercado. Dicha información es permanentemente actualizada.

Dolar-Blue-Hoy-Comparativas-Cotizaciones-Compra-Venta
Comparativas Dólar Blue Hoy Argentina

¿Conocías esta nueva sección de InfoDolar.com?

¿Te interesa seguir la cotización del dólar blue en Argentina?

Regístrate para recibir nuestra newsletter con toda la información actualizada del Dólar Blue en Argentina.

Archivado en:Dólar Etiquetado con:arbolitos dolar blue, dólar blue

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de marzo de 2020

marzo 29, 2020 por InfoDolar Dejar un comentario

Cotización minuto a minuto para la compra y venta del Dólar Blue hoy.

El Dólar Blue cotiza este domingo 29 de marzo de 2020 a $78,50 para la compra y $83,50 para la venta, manteniendo la cotización del viernes 27 de marzo de 2020.

dólar blue 29 de marzo 2020
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de marzo de 2020

El Dólar Blue o Dólar Paralelo se mantiene sin grandes cambios desde el 20 de marzo, día desde el cual los bancos y casas de cambio permanecen cerradas por la cuarentena obligatoria por coronavirus.

El Dólar oficial cotiza $62,18 para la compra y $ 66,79 para la venta según el promedio que calcula InfoDolar.com en base a sus relevamientos periódicos. El Dólar más 30% (impuesto PAÍS) alcanza los $86,62.

El Dólar Blue es el dólar que se consigue en el mercado negro. La cotización o valor del Dólar Blue hoy suele ser superior a la cotización del dólar oficial y suele aumentar a medida que aumenta el control de cambios o se incrementan las restricciones para la compra de dólares al precio oficial.

Seguí la cotización al instante del Dólar Blue

Archivado en:Dólar Etiquetado con:Dólar, dólar blue

El dólar blue cierra la semana a $15,75 mientras que el oficial sube 1,38% respecto al mes anterior

octubre 30, 2015 por InfoDolar Dejar un comentario

Dólar blue 16 pesos

El dólar blue (dólar paralelo) cerró la semana a $15,75 para la venta mientras que para la compra lo hizo a $15,60.

Esta semana el dólar blue tuvo un retroceso en la cotización para la venta del 0,38%. En los últimos 30 días el dólar blue bajó un 1,50%, mientras que en lo que va del año la suba es de un 14,13%.

Por otro lado, el dólar oficial cerró la semana a $9,56 para la venta mientras que para la compra lo hizo a $9,51.

Esta semana el dólar oficial tuvo un incremento en su valor de venta del 0,21%. En los últimos 30 días el dólar oficial subió un 1,38% mientras que en lo que va del año la suba es de un 11,55%.

Para conocer otros valores de cierre, consultá las distintas cotizaciones del dólar: dólar tarjeta (también conocido como dólar turista o dólar viajero), dólar ahorro, dólar contado con liqui, dólar mayorista, dólar soja, dólar Banco Nación o dólar BCRA)

Cotizaciones de cierre del dólar blue

FechaCompraVenta
Lunes 26/10$15,66$15,81
Martes 27/10$15,70$15,85
Miércoles 28/10$15,75$15,90
Jueves 29/10$15,62$15,77
Viernes 30/10$15,60$15,75

Cotizaciones de cierre del dólar oficial

FechaCompraVenta
Lunes 26/10$9,490$9,540
Martes 27/10$9,495$9,545
Miércoles 28/10$9,500$9,550
Jueves 29/10$9,505$9,555
Viernes 30/10$9,510$9,560

Archivado en:Resumen semanal Etiquetado con:dólar blue, Dólar oficial

Previo a las elecciones, el dólar blue cerró a $16,05

octubre 23, 2015 por InfoDolar Dejar un comentario

Dólar blue 16 pesos

El dólar blue (dólar paralelo) cerró la semana a $16,05 para la venta mientras que para la compra lo hizo a $15,90.

Esta semana el dólar blue tuvo un retroceso en la cotización para la venta del 0,37%. En los últimos 30 días el dólar blue subió un 0,75%, mientras que en lo que va del año la suba es de un 16,30%.

Por otro lado, el dólar oficial cerró la semana a $9,53 para la venta mientras que para la compra lo hizo a $9,51.

Esta semana el dólar oficial tuvo un incremento en su valor de venta del 0,21%. En los últimos 30 días el dólar oficial subió un 1,28% mientras que en lo que va del año la suba es de un 11,20%.

Para conocer otros valores de cierre, consultá las distintas cotizaciones del dólar: dólar tarjeta (también conocido como dólar turista o dólar viajero), dólar ahorro, dólar contado con liqui, dólar mayorista, dólar soja, dólar Banco Nación o dólar BCRA)

Cotizaciones de cierre del dólar blue

FechaCompraVenta
Lunes 19/10$15,96$16,11
Martes 20/10$15,88$16,03
Miércoles 21/10$15,73$15,88
Jueves 22/10$15,88$16,03
Viernes 23/10$15,90$16,05

Cotizaciones de cierre del dólar oficial

FechaCompraVenta
Lunes 19/10$9,460$9,510
Martes 20/10$9,465$9,515
Miércoles 21/10$9,470$9,520
Jueves 22/10$9,475$9,525
Viernes 23/10$9,480$9,530

Archivado en:Resumen semanal Etiquetado con:dólar blue, Dólar oficial

El dólar blue cerró la semana a $15,94 y vuelve a acercarse a los $16

octubre 16, 2015 por InfoDolar Dejar un comentario

Dólar blue 16 pesos

El dólar blue (dólar paralelo) cerró la semana a $15,94 para la venta mientras que para la compra lo hizo a $15,79.

Esta semana el dólar blue tuvo un incremento en la cotización para la venta del 0,69%. En los últimos 30 días el dólar blue subió un 0,57%, mientras que en lo que va del año la suba es de un 15,51%.

Por otro lado, el dólar oficial cerró la semana a $9,50 para la venta mientras que para la compra lo hizo a $9,45.

Esta semana el dólar oficial tuvo un incremento en su valor de venta del 0,16%. En los últimos 30 días el dólar oficial subió un 1,28% mientras que en lo que va del año la suba es de un 10,85%.

Para conocer otros valores de cierre, consultá las distintas cotizaciones del dólar: dólar tarjeta (también conocido como dólar turista o dólar viajero), dólar ahorro, dólar contado con liqui, dólar mayorista, dólar soja, dólar Banco Nación o dólar BCRA)

Cotizaciones de cierre del dólar blue

FechaCompraVenta
Martes 13/10$15,68$15,83
Miércoles 14/10$15,67$15,82
Jueves 15/10$15,68$15,83
Viernes 16/10$15,79$15,94

Cotizaciones de cierre del dólar oficial

FechaCompraVenta
Martes 13/10$9,435$9,485
Miércoles 14/10$9,440$9,490
Jueves 15/10$9,445$9,495
Viernes 16/10$9,450$9,500

Archivado en:Resumen semanal Etiquetado con:dólar blue, Dólar oficial

El dólar blue cerró la semana a $15,83

octubre 9, 2015 por InfoDolar Dejar un comentario

Dólar blue 16 pesosEl dólar blue (dólar paralelo) cerró la semana a $15,83 para la venta mientras que para la compra lo hizo a $15,68.

Esta semana el dólar blue tuvo un incremento en la cotización para la venta del 0,19%. En los últimos 30 días el dólar blue subió un 1,80%, mientras que en lo que va del año la suba es de un 14,71%.

Por otro lado, el dólar oficial cerró la semana a $9,475 para la venta mientras que para la compra lo hizo a $9,425.

Esta semana el dólar oficial tuvo un incremento en su valor de venta del 0,21%. En los últimos 30 días el dólar oficial subió un 1,28% mientras que en lo que va del año la suba es de un 10,56%.

Para conocer otros valores de cierre, consultá las distintas cotizaciones del dólar: dólar tarjeta (también conocido como dólar turista o dólar viajero), dólar ahorro, dólar contado con liqui, dólar mayorista, dólar soja, dólar Banco Nación o dólar BCRA)

Cotizaciones de cierre del dólar blue

FechaCompraVenta
Lunes 5/10$15,65$15,80
Martes 6/10$15,59$15,74
Miércoles 7/10$15,60$15,75
Jueves 8/10$15,62$15,77
Viernes 9/10$15,68$15,83

Cotizaciones de cierre del dólar oficial

FechaCompraVenta
Lunes 5/10$9,405$9,455
Martes 6/10$9,410$9,460
Miércoles 7/10$9,415$9,465
Jueves 8/10$9,415$9,465
Viernes 9/10$9,425$9,475

Archivado en:Resumen semanal Etiquetado con:dólar blue, Dólar oficial

El dólar blue ya cotiza $ 15,80 y la brecha con el dólar oficial superó el 70 %

agosto 24, 2015 por InfoDolar Dejar un comentario

El dólar blue ya cuesta $ 15,80 en las cuevas de la city porteña, lo que genera que la brecha que existe entre la cotización del dólar blue y el oficial supere el 70 % (el dólar  oficial cotiza a $ 9,28).

La dolarización de las carteras que se produce como siempre antes de las elecciones, la menor autorización de solicitudes por parte de la AFIP para la compra de dólar ahorro ,la baja que viene registrando la operatoria  del dólar puré  y el pesimismo sobre el futuro de la economía mundial en los mercados son principalmente las causas por la cuales la cotización del dólar blue ha llegado a $ 15,80.

 

brecha dolar blue con oficial

Si continúa, esta tendencia en los próximos días la cotización del dólar blue puede alcanzar (y superar…) los $ 15,95, precio máximo al cual llegó el 24 de septiembre de 2014.

El dólar ahorro cotiza a $ 11,136 y el dólar tarjeta $ 12,528.

 

Archivado en:Análisis de Cotizaciones, Cotizaciones, Dólar, Dólar Ahorro, Dólar Blue Etiquetado con:brecha dolar blue dolar oficial, cotizacion dolar blue, dólar blue

Consultoras ubican al dólar blue entre $ 18 y $ 20 para fin de año

julio 24, 2015 por InfoDolar Dejar un comentario

Dólar Blue

En los cálculos de Empiria, si la próxima conducción del país implica “políticas económicas racionales, donde el ejemplo venezolano de tipo de cambio informal sin techo pierde todo asidero”, el techo para el blue de fin de año podría estar en el rango de los $18 y $20, conforme a los máximos alcanzados por las brechas cambiarias en el 2013 y 2014.

No obstante, el estudio de la consultora aclara que este escenario se daría “siempre que la continuidad de las actuales políticas económicas siga siendo improbable”. Mientras tanto, indican que en el plazo intermedio que resta hasta las elecciones y el cambio de Gobierno, los vaivenes en la intervención oficial provocará una fuerte volatilidad en las cotizaciones.

En cuanto al dólar oficial, esperan que la cercanía a las PASO pueda llevar en lo inmediato a alguna leve reducción en el ritmo de minidevaluaciones, respecto al promedio cercano a los 0,5 centavos diarios actual. Luego de las primarias habría espacio para una mínima aceleración, pero creen que se volvería a revertir a medida que se aproximen las elecciones de octubre. “Lo que suceda luego dependerá de quien se perfile como próximo presidente”, aclararon.

Para Empiria, “es evidente que existen expectativas de normalización del mercado cambiario, con diferencias respecto al plazo que podría tomar”, ya que una unificación cambiaria en el corto plazo, como la que propone Macri, implicaría que el tipo de cambio informal cerca de su techo mientras que bajo el mandato de Scioli habría que determinar primero los grados de libertad que llegaría a tener para comenzar a resolver los problemas económicos.

Archivado en:Dólar, Dólar Blue Etiquetado con:Dólar, dólar blue

El dólar libre subió 18 centavos y cerró a $14,38 en la City

agosto 27, 2014 por InfoDolar 1 comentario

La divisa operó con un alza de 1,3%, para marcar un nuevo récord y consolidarse sobre la barrera de 14 pesos. El dólar oficial se mantuvo en $8,48 para la venta y la brecha cambiaria alcanza el 69,6% [Leer más…]

Archivado en:Dólar Etiquetado con:dólar blue, Dólar libre, dólar paralelo

Página siguiente »

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (3)
  • septiembre 2020 (10)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • agosto 2019 (1)
  • junio 2019 (4)
  • mayo 2019 (5)
  • abril 2019 (3)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (9)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (5)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2021 InfoDolar.com