En esta nota analizamos las variaciones en el precio del dólar blue durante los últimos 12 meses. ¿Cuánto subió la cotización del dólar blue en el último año? ¿Cuál es en promedio la variación mensual del dólar blue?
Análisis variación precio dólar blue en los últimos 12 meses
En el último año el Dólar Blue subió $ 218 pesos, equivalente a un aumento del 109%, desde abril de 2022.
Durante los últimos 12 meses, el precio del dólar blue subió en promedio por mes $ 18 pesos, es decir una variación mensual de 6,6 % promedio.
A continuación, se detalla la evolución del precio del dólar blue desde abril de 2022 hasta abril 2023 (última cotización a la fecha de esta nota martes 18/4/2023):

Como se puede observar en el cuadro, el dólar blue subió en forma importante durante los meses de junio (+16%) y julio 2022 (+24 %) -cuando hubo varios cambios de ministro de economía- y luego transitó cierta paz cambiaria durante agosto, setiembre y octubre 2022, meses en los que el dólar blue prácticamente no tuvo cambios.
Luego el dólar blue se despierta en noviembre de 2022 con subas importantes (del orden del 10% mensual) durante noviembre 2022, diciembre 2022 y enero 2023. En febrero 2023 se registra una leve baja (de aproximadamente 2%) para luego retomar la tendencia alcista que había comenzado en noviembre de 2022. Tal es así que en el mes de marzo de 2023 aumenta un 5,3% y en lo que va del mes de abril de 2023 está aumentando un 6 % (al cierre del 18/4/2023).
Si bien ayer 18/04/2023 el Dólar blue cerró a $ 418, llegó a tocar intradiariamente el precio de $ 422. Cabe destacar que el dólar blue había cerrado el lunes 17/04/2023 en $ 400, por lo que ayer martes (en un solo día) subió 4,5%. La situación política y económica más las distintas versiones de reemplazo/ renuncia del ministro de economía Sergio Massa convulsionaron la plaza y se transformaron en el cóctel explosivo para que la cotización del dólar blue se disparara.
Análisis variación precio dólar blue desde diciembre 2022
Desde fin del año pasado el precio del dólar blue subió $ 68 pesos, es decir el equivalente al 19,4% de su valor al cierre del mes de diciembre 2022 de $ 350.
Lo destacable en este período -dado el contexto- es la baja de $ 8 en el mes de febrero de 2023, cuando cierra a $ 375.
Obviamente, el clima no es el mejor y el dato de la inflación de marzo 2023 -publicado el último viernes- de 7,7% no ayuda mucho (notar que el dólar blue en ese mes sólo subió 5,3%). En un año de elecciones, con crisis política y cambiaria (amplificada por la escasez de reservas producto de la sequía) y con nuevos rumores todos los días, no pareciera ser un escenario adecuado para que el valor del dólar blue se calme en los próximos meses.
¿Hasta dónde llegará el precio del dólar blue en los próximos días?
Si querés saber sobre la evolución del dólar blues desde la crisis cambiaria de 2018, leé nuestra nota: Análisis evolución precio dólar blue: ¿cómo sigue la película?
Si querés conocer sobre la evolución de la brecha cambiaria en Argentina, leé nuesra nota: Brecha cambiaria en máximos: qué es la brecha cambiaria y cómo afecta a la economía de los argentinos
Conocé el precio del dólar blue en provincias