Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / 2023 / Archivo de octubre 2023

Archivo de octubre 2023

Resultados de la encuesta «Si se dolariza, cuánto sería tu sueldo en dólares»

octubre 19, 2023 por InfoDolar 1 comentario

Entre el lunes 16 y el martes 17 de octubre de 2023 realizamos una encuesta en el Instagram de InfoDolar para conocer la opinión de nuestros usuarios acerca de si se dolariza cuál sería el impacto en su sueldo -medido en términos de dólar blue-. Conocé el resultado de la encuesta (que respondieron 8.578 personas) en la presente nota.

La encuesta “Si se dolariza, cuánto sería tu sueldo en dólares blue” estuvo 24 horas disponible en Instagram.

Las opciones eran las siguientes:

  • Mayor
  • Igual
  • Menor

A continuación, se presentan los resultados de la encuesta:

Como se puede observar el 47 % de los encuestados opina que su sueldo (medido en términos de dolar blue) sería «menor». El 39 % opina que su sueldo sería «igual» y sólo el 14% de los encuestados cree en el caso de dolarizar la economía su sueldo sería «mayor».

Al respecto, cabe recordar que en una reciente encuesta (12 de octubre de 2023), el 51% de las personas se manifestó a favor de la dolarización (Estás a favor de la dolarización).

En total respondieron la encuesta “Si se dolariza, cuánto sería tu sueldo en dólares blue” un total de 8.578 personas. El detalle de cantidad de personas por cada respuesta seleccionada fue el siguiente:

Otras encuestas de InfoDolar:

  • Estás a favor de la dolarización
  • Cuál será el precio del dólar blue después de las elecciones del 22 de octubre
  • Las medidas de Massa llevarán el dólar a…
  • Compraste alguna vez dólar cripto
  • Compraste dólares en los últimos 30 días
  • A cuánto va a estar el dólar blue el lunes después de las elecciones
  • A cuánto va a estar el dólar blue el lunes después de las PASO
  • Extracción de dólares del banco
  • ¿Dólar o plazo fijo?
  • Qué prefieren los argentinos para ahorrar: ¿Dólar o Euro?

Publicado en: Dólar, Dólar Blue, Encuestas

Resultados de la encuesta «Estás a favor de la dolarización»

octubre 16, 2023 por InfoDolar 2 comentarios

Entre el jueves 12 y el viernes 13 de octubre de 2023 realizamos una encuesta en el Instagram de InfoDolar para conocer qué pensaba nuestros usuarios acerca de la dolarización de la economía. Conocé el resultado de la encuesta (que respondieron 5.654 personas) en la presente nota.

La encuesta “Estás a favor de la dolarización” estuvo 24 horas disponible en Instagram.

Las opciones eran las siguientes:

  • Si
  • No

A continuación, se presentan los resultados de la encuesta:

Como se puede observar el 59 % de los encuestados está a favor de la dolarización. Es decir que la mayoría de las personas que respondieron la encuesta está de acuerdo con el reemplazo del peso por el dólar como moneda de curso legal.

En total respondieron la encuesta un total de 5.654 personas. El detalle de cantidad de personas por cada respuesta seleccionada fue el siguiente:

Otras encuestas de InfoDolar:

  • Cuál será el precio del dólar blue después de las elecciones del 22 de octubre
  • Las medidas de Massa llevarán el dólar a…
  • Compraste alguna vez dólar cripto
  • Compraste dólares en los últimos 30 días
  • A cuánto va a estar el dólar blue el lunes después de las elecciones
  • A cuánto va a estar el dólar blue el lunes después de las PASO
  • Extracción de dólares del banco
  • ¿Dólar o plazo fijo?
  • Qué prefieren los argentinos para ahorrar: ¿Dólar o Euro?

Publicado en: Dólar, Encuestas

Resultados encuesta «Cuál será el precio del dólar blue después de las elecciones del 22 de octubre»

octubre 12, 2023 por InfoDolar Deja un comentario

Entre el martes 10 y el miércoles 11 de octubre de 2023 realizamos una encuesta en el Instagram de InfoDolar para conocer cuál era el pronóstico del precio del dólar blue de nuestros seguidores para el día después de las elecciones del 22 de octubre. Conocé el resultado de la encuesta (que respondieron 8.257 personas) en la presente nota.

La encuesta “Cuál será el precio del dólar blue después de las elecciones del 22 de octubre” estuvo 24 horas disponible en Instagram.

Las opciones eran las siguientes:

  • Menos de $ 1.000
  • Entre $ 1.001 y $ 1500
  • Entre $ 1.501 y $ 2.000
  • Más de $ 2.000

A continuación, se presentan los resultados de la encuesta:

Como se puede observar el 96 % de los encuestados opina que el precio del dólar blue será superior a los $1.000 luego de las elecciones. El 38% de los encuestados opina que el precio del dólar blue estará entre los $ 1.001 y $ 1.500 y el 39% de los encuestados opina que el precio del dólar blue estará entre los $ 1.501 y $ 2.000 Finalmente, el 20% de los encuestados opina que el valor del dólar blue será mayor a los $ 2.000. Solo un 4 % de los encuestados piensa que el dólar blue se ubicará por debajo de los $ 1.000.

En total respondieron la encuesta un total de 8.257 personas. El detalle de cantidad de personas por cada respuesta seleccionada fue el siguiente:

Otras encuestas de InfoDolar:

  • Las medidas de Massa llevarán el dólar a…
  • Compraste alguna vez dólar cripto
  • Compraste dólares en los últimos 30 días
  • A cuánto va a estar el dólar blue el lunes después de las elecciones
  • A cuánto va a estar el dólar blue el lunes después de las PASO
  • Extracción de dólares del banco
  • ¿Dólar o plazo fijo?
  • Qué prefieren los argentinos para ahorrar: ¿Dólar o Euro?

Publicado en: Dólar Blue, Encuestas

¿Hasta dónde llegará el Dólar Blue?

octubre 12, 2023 por InfoDolar 1 comentario

En esta nota analizamos las variaciones en el precio del dólar blue durante los últimos 18 meses. ¿Cuánto subió la cotización del dólar blue en este período? ¿Cuál es en promedio la variación mensual del dólar blue? ¿Cuál es la tendencia en vistas de las elecciones del 22 de octubre?

Análisis variación precio dólar blue en los últimos 18 meses

En los últimos 18 meses el Dólar Blue subió $ 830 pesos, equivalente a un aumento del 415%, desde abril de 2022 cuando su valor era de $ 200.

Durante este período, el precio del dólar blue subió en promedio por mes $ 46,11 pesos, es decir una variación mensual de 10 % promedio.

A continuación, se detalla la evolución del precio del dólar blue desde abril de 2022 hasta 11/10/2023 2023 (última cotización a la fecha de esta nota):

Como se puede observar en el cuadro, el dólar blue subió en forma importante durante los meses de junio (+16%) y julio 2022 (+24 %) -cuando hubo varios cambios de ministro de economía- y luego transitó cierta paz cambiaria durante agosto, setiembre y octubre 2022, meses en los que el dólar blue prácticamente no tuvo cambios.

Luego el dólar blue se despierta en noviembre de 2022 con subas importantes (del orden del 10% mensual) durante noviembre 2022, diciembre 2022 y enero 2023. En febrero 2023 se registra una leve baja (de aproximadamente 2%) para luego retomar la tendencia alcista que había comenzado en noviembre de 2022. Tal es así que en el mes de marzo de 2023 aumenta un 5,3% y en el mes de abril de 2023 se produce el máximo aumento mensual nominal de $ 73 (equivalente a un incremento del 18,5%), llegando a los $ 468. La situación política y económica más las distintas versiones de reemplazo/ renuncia del ministro de economía Sergio Massa durante abril de 2023 convulsionaron la plaza y se transformaron en el cóctel explosivo para que la cotización del dólar blue se disparara.

Durante el mes de mayo de 2023 sube conforme al promedio mensual de incremento ($ 23) llegando a los $ 491, luego en abril se mantiene en torno de ese número ($ 494) para despertarse con fuerza en tiempos pre-electorales durante julio 2023 alcanzando los $ 550 (suba mensual de $ 56, equivalente al 11,3%).

Luego del triunfo que nadie esperaba de Milei en las PASO (13 de agosto de 2023) y la devaluación del dólar oficial por aproximadamente 22% al día siguiente, el Dólar Blue subió en forma muy significativa, llegando el 16 de agosto a cotizar $ 790, para cerrar el día a $ 780. Finalmente, el mes de agosto lo cierra con un precio de $ 735, aumentando casi un 34 % respecto del mes anterior (incremento mensual de185 pesos).

Durante septiembre el blue sube $ 65, equivalente al 8,8% (por debajo del promedio del incremento mensual del 10 %).

Luego comienza el mes de octubre con todo alcanzando el día de ayer (11/10/2023) los $ 1.000.

El día lo cierra cotizando a $ 1.030 (récord histórico nominal), si bien su mayor precio intradiario fue de $ 1.050 a las 12:40 hs.

En lo que va de octubre el dólar blue ya subió 230 pesos, equivalente a un incremento del 28,8%. Sólo se observa una variación similar (de alrededor del +30%) en agosto de 2023 (mes de las elecciones primarias). Hay que tener en cuenta que recién pasaron 11 días de los 31 días del mes de octubre (si bien es cierto que hay varios feriados).

Análisis variación precio dólar blue desde diciembre 2022

Desde fin del año pasado el precio del dólar blue subió $ 680 pesos, es decir el equivalente al 194,3% de su valor al cierre del mes de diciembre 2022 de $ 350.

Lo destacable en este período -dado el contexto- es la baja de $ 8 en el mes de febrero de 2023, cuando cierra a $ 375, y la poca significativa suba de solo $ 3 en el mes de junio de 2023.

¿Hasta dónde llegará el precio del dólar blue en los próximos días?

Obviamente, el clima no es el mejor y a medida que se acercan las elecciones el 22 de octubre la crisis cambiaria se acentuará aún más. ¿Lanzarán nuevas normativas para endurecer el cepo? ¿Habrá una nueva devaluación del dólar oficial luego del 22 de octubre? En este contexto, el «plan platita» de Massa mete más pesos en la plaza financiera que se podrían ir al dólar. Considerando todo esto, no pareciera ser un escenario adecuado para que el valor del dólar blue se calme en las próximas semanas.

Si querés saber sobre la evolución del dólar blues desde la crisis cambiaria de 2018, leé nuestra nota: Análisis evolución precio dólar blue: ¿cómo sigue la película?

Si querés conocer sobre la evolución de la brecha cambiaria en Argentina, leé nuesra nota: Brecha cambiaria en máximos: qué es la brecha cambiaria y cómo afecta a la economía de los argentinos

Conocé el precio del dólar blue en provincias

Publicado en: Dólar, Dólar Blue Etiquetado como: cotizacion dolar blue

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • abril 2025 (2)
  • agosto 2024 (1)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (4)
  • mayo 2024 (4)
  • abril 2024 (2)
  • diciembre 2023 (9)
  • octubre 2023 (4)
  • agosto 2023 (3)
  • mayo 2023 (1)
  • abril 2023 (3)
  • febrero 2023 (2)
  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (4)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2025 InfoDolar.com