Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / 2014 / Archivo de octubre 2014

Archivo de octubre 2014

El Dólar blue cayó a $ 14,95 y el Contado con liqui bajó a $ 14,17

octubre 7, 2014 por InfoDolar Deja un comentario

El dólar blue cayó 35 centavos a $ 14,95 para la venta. La baja del blue se debió principalmente al temor a controles de entes oficiales. El precio es el más bajo desde el pasado 16 de septiembre y la brecha con el dólar oficial se ubica en 76%.

Dólar Blue

«Como es principio de mes no descartamos que en las próximas ruedas se corte la tendencia descendente y comience nuevamente la presión compradora. Con el pago de sueldos es normal que esto suceda», agregó otro operador.

El billete paralelo se desplomó, al igual que el viernes cuando registró la baja más fuerte de la semana. La prudencia ante el temor a operativos en cuevas de la City y sociedades de bolsa obligó a los cueveros a que se manejaran con cautela y clientes habituales. «No nos queremos llevar sorpresas», comentó un cambista.

Por otro lado, el tipo de cambio implícito bajó 83 centavos a $ 14,17; mientras que el dólar bolsa ascendió 13 centavos a $ 14,21. El viernes se dio a conocer que el Central fijará la tasa mínima para plazos fijos. Esta es la primera medida de Vanoli al frente del BCRA. La tasa de interés para depósitos en pesos, que era fijada por cada banco, comenzará a tener un mínimo y ese porcentaje se calculará con las LEBAC.

En el segmento oficial, el dólar operó con un aumento de un centavo a $ 8,49, luego de que el viernes avanzó dos centavos en medio de un clima de presión sobre el tipo de cambio. La suba no fue mayor debido a la intervención del Central con la venta de u$s 30 millones en el mercado mayorista. En tanto, sus reservas crecieron apenas u$s 5 millones, a u$s 27.754 millones.

«Como viene sucediendo últimamente, el ente regulador debe vender para compensar la falta de oferta de los exportadores cerealeros, que no llegan a u$s 45 millones diarios», comentaron desde una mesa de operaciones.

La liquidación de divisas de la exportación de granos alcanzó en la última semana u$s 223 millones, cifra 30% inferior a la registrada en el mismo periodo del año pasado.

De esta manera, en lo que va del año, la liquidación de divisas acumuló u$s 18.839,54 millones, lo que representa una baja de 3,5% en comparación con lo registrado en los primeros nueve meses de 2013.

Por el lado de los futuros entre bancos, se registraron solo u$s 11 millones operados, lo que indica que casi ninguna entidad participó de ese sistema. Por su parte, en el ROFEX, se negociaron u$s 160 millones a $ 9,010 para diciembre y a $ 9,670 para marzo.

Publicado en: Dólar Etiquetado como: contado con liqui, Cotización del dólar, cotizacion dolar blue, cotizacion dolar contado con liqui, cotizacion dolar oficial

Y todo gracias al «puré»: te podés ganar hasta $11.000 comprando al dólar ahorro y vendiendo al blue

octubre 1, 2014 por InfoDolar Deja un comentario

Ya se fue septiembre de 2014 y el ahorrista que a principios de ese mes pudo acceder al dólar ahorro a una cotización de $ 10,10, lo aguantó durante los 30 días del mes y lo vendió ayer (30 de septiembre) en el mercado informal a la cotización del dólar blue de $ 15,60 se hizo una ganancia de $ 5,5 por cada dólar. Sí, sí, leyeron bien: esa persona obtuvo una rentabilidad del 54 %.

Dado que la AFIP sólo autoriza para la compra de dólar ahorro hasta un máximo de 2.000 dólares (tope mensual de compra), el afortunado que puede comprar esa cantidad y descargarla en el mercado informal se puede ganar $ 11.000 ($ 5,5 por 2.000 dólares).

Para que se vea mejor, les mostramos en el siguiente cuadro cuánto es la ganancia en pesos para diferentes cantidades de dólares comprados, dependiendo de lo que te autorice la AFIP para la compra de dólar ahorro:

dolar-pure-compra-dolar-ahorro-venta-dolar-blue

Como se puede observar, la persona que puede comprar USD 100 dólares obtendría una ganancia de $ 550 y la que compra USD 1.400 dólares ganaría alrededor de $ 7.700.

Obviamente que hay gente que no espera hasta fin de mes para deshacerse de los dólares obtenidos a la cotización del dólar ahorro (dólar oficial + 20 %), incluso hay personas que el mismo día que compran el dólar ahorro en al banco, salen de la entidad financiera con los verdes y se llegan hasta la cueva más cercana para transformarlos en pesos que les permitan afrontar los distintos gastos mensuales. En esos casos, la ganancia puede obtenerse en un solo día.

Esta operación conocida en el mercado como «puré» permite estirar el sueldo y de alguna manera resulta un paliativo contra la inflación del 40 % anual y los incrementos salariales que se quedaron cortos, ya que en ningún caso alcanzaron a ese porcentaje. En definitiva, el «puré» es un artilugio para comprar el dólar en el mercado financiero formal y venderlo en las cuevas de la city (mercado informal).

Publicado en: Dólar Etiquetado como: comprar dolar ahorro y vender dolar blue, cotizacion dolar afip, cotizacion dolar blue, cotizacion dolar cueva, cual es la fórmula para comprar dolar ahorro, cuanto tengo que ganar para comprar dolares, dolar afip, ganancia dolar blue, mecanismo puré, operacion puré

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • abril 2025 (2)
  • agosto 2024 (1)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (4)
  • mayo 2024 (4)
  • abril 2024 (2)
  • diciembre 2023 (9)
  • octubre 2023 (4)
  • agosto 2023 (3)
  • mayo 2023 (1)
  • abril 2023 (3)
  • febrero 2023 (2)
  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (4)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2025 InfoDolar.com