Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / 2019 / Archivo de abril 2019

Archivo de abril 2019

El billete de $50, entre los mejores diseños de 2018

abril 27, 2019 por InfoDolar 1 comentario

El anteúltimo billete de la nueva familia “Animales autóctonos de Argentina”, presentado en agosto del año pasado, fue nominado por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS) al premio de “Billete del año” entre más de 150 piezas de todo el mundo. Esta nominación es la tercera que recibe consecutivamente esta familia de billetes por parte de la IBNS.

Si bien resultó ganador el billete de $10 de Canadá, la nominación al billete ilustrado con la imagen del Cóndor Andino, significa un reconocimiento al trabajo realizado en su diseño y producción.

La IBNS es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo promover y estimular el estudio de los billetes de todo el mundo desde 1961.

Billete $ 50 Argentina

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación este billete en agosto de 2018. El nuevo billete de 50 pesos incluye la imagen del cóndor, ave emblemática de la cordillera andina y sierras vecinas de nuestro país. Este billete coexiste con los otros del mismo valor actualmente en circulación.

El Cóndor Andino es el quinto integrante de la nueva familia de billetes Animales autóctonos de Argentina que el Banco Central pone en circulación, tras el hornero ($1000) y el guanaco ($20), lanzados en 2017, y la ballena franca austral ($200) y el yaguareté ($500), de curso legal desde 2016. En conjunto, esta nueva serie pone el acento en la gran riqueza natural de nuestro país y en la importancia de preservarla, al tiempo que implica una importante mejora y renovación del dinero circulante en nuestro país.

Como todos los billetes de esta nueva familia, cuenta con estrictas medidas de seguridad, entre las que se destacan la marca de agua -que reproduce el retrato del cóndor y, en la parte inferior, la denominación “50” y el hilo de seguridad, una banda incorporada al papel que contiene la leyenda “$50” seguido de “BCRA”, en forma repetida y alternada.

Frente y contra frente de billete de $ 50

Publicado en: Billetes, Billetes dólares

Los bancos cuadriplican el spread cambiario de las casas de cambio

abril 23, 2019 por InfoDolar Deja un comentario

En promedio, el spread cambiario promedio de las 43 entidades bancarias y cambiarias relevadas por InfoDolar.com es de $ 1,92, que representa el 4,50 % sobre el promedio de la cotización promedio de InfoDolar.com para la compra ($ 41,72) y venta ($ 43,64) del dólar.

En general, los bancos poseen mayor spread cambiario que las casas y agencias de cambio y en algunos casos las entidades bancarias llegan a cuadruplicar la diferencia entre la cotización para compra y la venta del dólar de las entidades cambiarias. Por ejemplo al spread cambiario en Banco Comafi es de $ 2,50 cuando en Dolaria es de sólo $ 0,60.

De acuerdo al relevamiento periódico que realiza InfoDolar.com, actualmente las entidades que poseen mayor spread cambiario (diferencia entre el precio de compra y venta para el dólar) son:

  • Banco Comafi y Banco Chubut: $ 2,50
  • Banco Roela: $ 2,45
  • Banco Provincia del Neuquén: $ 2,40
  • Banco Rioja: $ 2,23
  • ICBC y Banco Tierra del Fuego: $ 2,10
  • Banco Santander Río: $ 2,05

Fueron consideradas aquellas entidades que poseen más de $ 2 de diferencia entre la cotización del dólar para compra y la cotización para la venta.

Por otro lado, las entidades bancarias y cambiarias que poseen menor spread cambiario son las siguientes:

  • Dolaria: $ 0,60
  • IB Cambio: $ 0,85
  • Cambio Posadas, Montevideo Cambio y Turismo y Banco Mariva: $ 1,50
  • Maguitur Guiñazu, Banco Supervielle y Cambio Atenas: $ 1,80

Fueron consideradas aquellas entidades que poseen $1,80 o menos de diferencia entre la cotización del dólar para compra y la cotización para la venta.

Publicado en: Dólar

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • febrero 2023 (2)
  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (6)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2023 InfoDolar.com