Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / 2019 / Archivo de junio 2019

Archivo de junio 2019

¿Cómo se extraen dólares en cajeros del exterior con tarjeta de crédito?

junio 23, 2019 por InfoDolar 9 comentarios

En la actualidad es posible hacer extracciones en cajeros automáticos del exterior tanto con la tarjeta de débito como con la tarjeta de crédito.

El importe extraído será entregado por el cajero automático en la moneda del país donde se encuentre la persona (dólares o la moneda local según corresponda).

Las extracciones con tarjeta de crédito se conocen como adelantos de efectivo y se mostrarán en el resumen de cuenta como un consumo. Dependiendo del banco y tipo de paquete, pueden incluir costos y/o intereses por la operación.

Extracción dólares en cajeros del exterior

Para poder realizar extracciones con tarjetas de crédito es necesario tener el número de PIN que habilita esta función. Este PIN se solicita a la administradora de la tarjeta (Visa, Mastercard, American Express) telefónicamente o en forma online.

¿Cuánto dinero se puede extraer con la tarjeta de crédito?

El monto máximo que se puede extraer es un porcentaje del límite de compras determinado por el banco. Banco Galicia y Banco Hipotecario, por ejemplo, establecen un monto máximo del 20% del límite de compra. Asimismo, Banco Galicia posee topes por resumen entre 7.000 y 14.000, dependiendo del tipo de tarjeta.

Las extracciones con tarjeta de crédito forman parte del límite máximo de compra de la tarjeta, por lo que los adelantos restan del cupo de compras. Si ya se alcanzó el límite de compras con la tarjeta no será posible realizar extracciones.

¿Cuánto cuesta hacer un adelanto de efectivo en cajeros del exterior?

Los cargos por comisiones e intereses dependen del banco y tipo de paquete que se tenga. El Banco Galicia, por ejemplo, cobra por esta operatoria una comisión de USD 3 por transacción y la tasa de interés es la misma que la tasa de financiación en la moneda con la que se realiza la extracción.

Se debe considerar que, generalmente, las redes del exterior tienen un costo por transacción que se informa al momento de realizar la operación.

Por último, no hay que olvidar que en caso de estar en el país es posible extraer dólares por cajero automático.

Publicado en: Billetes dólares, Dólar, Retiro Dólares Exterior

¿Se pueden hacer contratos en dólares en Argentina? En ese caso, ¿qué dólar se debe considerar?

junio 7, 2019 por InfoDolar 1 comentario

A pesar de que el peso sea la moneda oficial de la República Argentina, generalmente se realizan muchas operaciones y transacciones tomando como referencia el precio del dólar estadounidense. Pero, es legal esta operatoria? Es legal hacer contratos en dólares en Argentina?

Actualmente en Argentina si es legal realizar contratos en moneda extranjera (dólares, euros u otras monedas) en Argentina. Su cumplimiento puede efectuarse mediante el desembolso en pesos a la cotización oficial, excepto que se haya convenido contractualmente en forma expresa que el pago deberá ser efectuado en dólares billetes (o la moneda extranjera que corresponda).

Contratos en dólares en Argentina

Al respecto, una nueva sentencia de Cámara estableció que, al no ser imperativo el artículo 765 del Código Civil y Comercial, aplica lo pactado por las partes en el contrato, debiendo el deudor realizar el pago en dólares estadounidenses.

En Argentina conviven actualmente varias cotizaciones del dólar (Ver nota ¿Cuántos tipos de dólar hay y qué significa cada uno? Dólar oficial, minorista, mayorista, blue, negro, BCRA, Banco Nación, turista, gris, tarjeta.)

En caso de querer actualizar el valor de un contrato en dólares, se debe considerar el tipo de cambio vendedor del Banco Nación Argentina correspondiente al último día hábil cambiario anterior a la fecha que se desee.

Publicado en: Dólar

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • febrero 2023 (2)
  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (6)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2023 InfoDolar.com