Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / 2018 / Archivo de agosto 2018

Archivo de agosto 2018

Viajes al exterior 2019: importantes descuentos y cuotas por agresiva suba del dólar

agosto 30, 2018 por InfoDolar 2 comentarios

Se derrumba la venta de pasajes al exterior producto de la fuerte devaluación en el precio del dólar de los últimos días. La incertidumbre respecto de la evolución de la economía argentina y la pérdida del poder adquisitivo son las principales causas de las pronunciadas bajas en las ventas de pasajes y paquetes turísticos para las próximas vacaciones.

Las distintas aerolíneas están reconociendo una significativa disminución en la cantidad de argentinos que compran pasajes para viajar al exterior el verano que viene.

Generalmente, los argentinos más planificadores adquieren durante estos meses sus tickets aéreos y su estadías en los hoteles que visitarán durante enero y febrero de 2019.

Para tratar de paliar la tormenta, las principales empresas de turismo de Argentina han salido esta semana con varias promociones de hasta 50 % de descuento en algunos casos y con promociones sin interés con cualquier tarjeta de hasta 12 pagos (en algunos casos con interés hay promociones de hasta 50 meses).

Por lo tanto, si pensás viajar al exterior te recomendamos aprovechar estas promociones a los efectos de congelar el precio del pasaje o paquete turístico y por otro lado financiar su compra. Uno de los beneficios es que si estás dispuesto a viajar con estos precios, los dólares los estarías pagando a un precio congelado de $ 34,40 (algunos analistas lo ubican entre $ 38 y 44 para fin de año) y además los podés pagar o financiar en 12 cuotas. Esto es lo que generalmente se conoce como el «dólar turismo».

Obviamente, esta estrategia te sirve si -aún con la suba del dólar de los últimos días- tu presupuesto te sigue permitiendo veranear afuera de Argentina.

Muchos de los argentinos que ya compraron pasajes para viajar al exterior están averiguando con las distintas aerolíneas si los mismos se pueden cambiar por vuelos de cabotaje dentro de Argentina.

Publicado en: Dólar, Dólar turismo

El dólar cotiza por encima de $ 31 en varias entidades

agosto 23, 2018 por InfoDolar Deja un comentario

La marcha del precio del dólar no se detiene y ya cotiza en varios bancos y casas de cambio por encima de los $ 31.

En el Banco Columbia la cotización del dólar para la venta es de $ 31; Banco de La Pampa $ 31,05; Banco del Chubut $ 31,10; Banco de Tierra del Fuego $ $31,20; Banco Rioja $ 31,30; Banco Roela $ 31,40 y Nuevo Banco del Chaco $ 31,47.

Cotización dólar Argentina 23/08/18

La cotización promedio para la venta de dólares por parte de los bancos y casas de cambio (a las 13:00 hs.) es de $ 30,95 y la cotización promedio para la compra es de $ 29,79. InfoDolar.com calcula la cotización promedio del dólar para la compra y venta, en base a un relevamiento que se realiza sobre el precio del dólar en 20 bancos y casas de cambio.

Cotización promedio dólar Argentina 23/08/18

Publicado en: Compra y venta de dólares, Dólar

Compra de dólares por Home banking, cómo se hace?

agosto 21, 2018 por InfoDolar 39 comentarios

Para comprar dólares de manera cómoda, ágil y segura, en lugar de ir al banco o a la casa de cambio se puede adquirir la moneda norteamericana a través del uso del Home Banking de tu banco o entidad financiera.

Cómo se compran dólares sin ir al banco o por Home Banking?

En primer lugar se debe acceder desde el lugar en que te encuentres y a través de internet al Home Banking de tu banco. La operación se realiza 100 % online es decir sin necesidad de movilizarte hasta alguna de las sucursales del banco. De esta manera se evita el traslado de dólares en efectivo y las operaciones se llevan a cabo con mayor nivel de seguridad que si la compra de dólares se realizara en efectivo.

Luego, se realiza un débito a la cuenta en pesos, se aplica el tipo de cambio para la venta de dólares que utiliza en ese momento tu banco y luego se acreditan los dólares en tu caja de Ahorros en dólares (o viceversa en caso de venta de dólares al banco -en ese caso se utiliza el tipo de cambio para la compra del banco).

Luego si necesitás los dólares en efectivo, podés extraer los dólares billete en un cajero automático o concurrir a una sucursal y retirarlos por caja.

Cuáles son los requisitos para comprar dólares por home banking?

Para poder realizar operaciones de compra-venta de dólares por home banking se debe contar con una caja de ahorros en pesos y una caja de ahorros en dólares para que ambas cuentas se puedan visualizar por Home Banking.

Cuántos dólares puedo comprar por home banking?

En algunos bancos el importe mínimo por transacción es de usd 10 y límite máximo por día y por cliente de usd 10.000. Obviamente que se debe poseer la cantidad de pesos suficientes depositados en la caja de ahorro en pesos para que se puedan debitar para comprar la cantidad de dólares que se desee.

En que horario se pueden comprar dólares por Home Banking?

Generalmente la compra de dólares via home banking se realiza en días hábiles de 10:00 a 15:00 hs.

Qué costo tiene comprar dólares por home banking?

No tiene costo alguno y se pueden realizar tantos operaciones como se desee.

Para conocer las cotizaciones que los distintos bancos te ofrecen si comprás los dólares por home banking ingresá a tabla comparativa de cotizaciones de dólar de Infodolar.com

Me queda algún comprobante después de comprar dólares por home banking?

El banco te da posibilidad de obtener un comprobante online para imprimir o descargar en formato pdf.

Es más barato comprar dólares por home banking?

En la mayoría de los bancos es más barato comprar dólares por home banking porque ofrecen una cotización Bonificada, es decir es una una cotización preferencial (el precio dólar que finalmente se paga es menor que el que te cobrarían si vas a una sucursal).

Obviamente que para poder usar home banking y poder comprar los dólares hay que ser cliente del banco.

Publicado en: Compra y venta de dólares

El dólar otra vez por arriba de los $ 31

agosto 15, 2018 por InfoDolar Deja un comentario

Del relevamiento realizado por InfoDolar.com surge que ya hay 6 entidades que venden dólares por encima de los $ 31, llegando en algún caso a $ 31,50.

Los bancos en los que la cotización del dólar se ofrece a $ 31 o más son los siguientes:

  • Banco Tierra del Fuego dólar a $ 31,00
  • Banco del Chubut dólar a $31,07
  • Banco de La Pampa dólar a $ 31,25
  • Banco Rioja dólar a $ 31,30
  • Banco Roela dólar $ 31,30
  • Nuevo Banco del Chaco dólar a $ 31,47

Por otro lado, la cotización para la venta del dólar en Banco Nación es de $ 30,40; Banco Provincia de Buenos Aires $ 30,50 y Banco Ciudad $ 30,75.

El Banco Santander Rio ofrece el dólar a $ 30,44 mientras que el BBVA Francés lo vende a $ 30,59. Banco Galicia vende el dólar a $ 30,70.

dólar arriba de $31

Publicado en: Análisis de Cotizaciones

¿Hay que ser cliente de un banco para poder comprar dólares?

agosto 14, 2018 por InfoDolar 15 comentarios

Cuando uno encuentra o averigua cuál es el banco que más barato vende dólares (es decir que tiene la menor cotización para la venta), la duda que surge inmediatamente es si podré comprar dólares si no soy cliente.

En la actualidad, una persona puede comprar dólares en cualquier banco -no sólo en el banco del cual es cliente-. Esta situación transforma a la comparativa de precio del dólar para la compra y venta de Infodolar.com en un herramienta muy poderosa y útil para conocer -en cualquier momento- donde se pueden conseguir los dólares más baratos.

No obstante, cada banco deberá verificar el origen del dinero (normativa de prevención de lavado de dinero) por lo que en algunos casos puede ser que la institución limite el monto de la operación o no la realice por este motivo.

En general, si los dólares en efectivo que se desean comprar son montos chicos no debería existir ningún inconveniente, pero si los montos son superiores a usd 5.000 la cosa se puede complicar (por ejemplo Banco Piano te deja comprar dólares en efectivo solo presentando DNI hasta USD 2.300).

hay que ser cliente del banco para comprar dólares

Otro banco que te deja comprar dólares sin ser cliente es el Banco Supervielle:

Compra dolares sin ser cliente

Publicado en: Compra y venta de dólares Etiquetado como: compra venta dolares, Dólar

Algunas entidades venden el dólar por encima de los $ 31,10

agosto 13, 2018 por InfoDolar Deja un comentario

Algunos bancos ya están vendiendo el dólar por encima de los $ 31, como es el caso de Banco de La Pampa $ 31,05, Banco Rioja $ 31,10, Nuevo Banco del Chaco $ 31,16, Banco Galicia $ 31,20, Banco Columbia $ 31,40 y Banco Roela que lo vende a $ 32,00.

En las 20 entidades relevadas la cotización del dólar para la venta es superior a los $ 30,00 (oscila entre los $ 30,30 de Vaccaro y los $ 32 de Banco Roela).

Banco Nación y Banco Provincia de Buenos Aires ofrecen la divida norteamericana a $ 30,70 y $ 30,80, respectivamente, , mientras que el Banco Ciudad vende el dólar a $ 30,90.

Por otro lado, en Banco Santander Rio el precio del dólar es de $ 30,84 y en el BBVA Francés es de $ 30,69.

Mirá el ranking completo y cotización y precio del dólar para la compra y venta

Publicado en: Análisis de Cotizaciones, Compra y venta de dólares, Cotizaciones, Dólar

Existen entidades donde la diferencia entre la cotización de compra y venta de dólar es de $1,70

agosto 8, 2018 por InfoDolar 2 comentarios

cotización dólar

De un análisis realizado por InfoDolar.com sobre las cotizaciones de compra y venta de 20 bancos y casas de cambio surge que el spread cambiario promedio (diferencia entre la cotización de compra y venta de dólar) es de 1,08 pesos o el equivalente al 3,9 %.

En algunos casos, el spread cambiario o diferencial cambiario alcanza o incluso supera los $ 1,50 por cada dólar como son los casos del Nuevo Banco del Chaco (spread cambiario $ 1,70) y Banco de Tierra de Fuego ($1,50).

Existen 5 entidades con un diferencial de $ 1,20 (Vaccaro, Banco Hipotecario, Banco Galicia, Banco del Chubut y Banco de Córdoba).

Para el resto de las entidades relevadas, el spread cambiario es menor al promedio ($1,08), siendo el caso de ICBC ($1,05), Banco Santander Río ($1,05), Cambio Alpe ($ 1,00), Banco Roela ($ 1,00), Banco Rioja ($1,00), Banco Provincia del Neuquén ($1,00), Banco Nación ($1,00), Banco Columbia ($1,00), Banco Ciudad ($1,00) BBVA Banco Francés ($ 0,98), Banco Supervielle ($0,90), Banco de la Pampa ($0,90) y Banco Provincia de Buenos Aires ($0,60), siendo este último el que menor spread cambiario presenta de sólo 2,2 %.

EntidadCompraVentaSpread
Nuevo Banco del Chaco$ 26,90$ 28,60$ 1,70
Banco de Tierra del Fuego$ 26,80$ 28,30$ 1,50
Vaccaro$ 26,80$ 28,00$ 1,20
Banco Hipotecario$ 26,80$ 28,00$ 1,20
Banco Galicia$ 27,00$ 28,20$ 1,20
Banco del Chubut$ 27,03$ 28,23$ 1,20
Banco de Córdoba$ 27,00$ 28,10$ 1,10
ICBC$ 27,05$ 28,10$ 1,05
Banco Santander Río$ 27,04$ 28,09$ 1,05
Cambio Alpe$ 27,00$ 28,00$ 1,00
Banco Roela$ 27,40$ 28,40$ 1,00
Banco Rioja$ 27,50$ 28,50$ 1,00
Banco Provincia del Neuquén$ 27,15$ 28,15$ 1,00
Banco Nación$ 26,90$ 27,90$ 1,00
Banco Columbia$ 27,15$ 28,15$ 1,00
Banco Ciudad$ 27,20$ 28,20$ 1,00
BBVA Banco Francés$ 27,11$ 28,09$ 0,98
Banco Supervielle$ 27,05$ 27,95$ 0,90
Banco de La Pampa$ 27,35$ 28,25$ 0,90
Banco Provincia$ 27,35$ 27,95$ 0,60
Spread cambiario promedio$ 1,08
Cotizaciones 08/08/18 11 am.

Publicado en: Análisis de Cotizaciones Etiquetado como: diferencial cambiario, spread, spread cambiario, spread cambiario promedio

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • abril 2025 (2)
  • agosto 2024 (1)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (4)
  • mayo 2024 (4)
  • abril 2024 (2)
  • diciembre 2023 (9)
  • octubre 2023 (4)
  • agosto 2023 (3)
  • mayo 2023 (1)
  • abril 2023 (3)
  • febrero 2023 (2)
  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (4)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2025 InfoDolar.com