Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Análisis de Cotizaciones

Algunos bancos ya venden dólares a sus clientes por debajo de $ 14: conocé cuáles son

junio 7, 2016 por InfoDolar Deja un comentario

El dólar mayorista sigue bajando y quedó a $ 13,77.  El promedio de las pizarras de ayer según InfoDolar.com fue de $ 14,17 por dólar.

En los futuros también se observó una importante baja: el contrato a diciembre se pactó en Rofex a $ 15,87, 18 centavos menos respecto del viernes.

Esta tendencia bajista ya lleva algunos meses, comenzó a principios de marzo, cuando el 29 de febrero la moneda estadounidense había alcanzado un récord histórico de $ 16,10 y el Banco Central (BCRA) debió subir la tasa de las letras a 35 días al 38%.

El BCRA viene recortando desde hace varias semanas las tasas de las Lebacs –(la última tasa pagada fue 34,25% a 35 días y hoy se espera también una nueva baja de alrededor de 1 punto porcentual). No obstante, esta nueva disminución no significará un cambio en la tendencia bajista del tipo de cambio. Los operadores creen que recién cuando finalice la temporada de ventas de los exportadores y la tasa perfore el 30% podría llegar el repunte.

Ya hay algunas entidades donde el tipo de cambio minorista para la venta es menor de $ 14, como es el caso de Banco Galicia que ayer lo ofrecía a $ 13,95 por dólar. El Banco Nación lo ofrecía a $ 14, el Banco Hipotecario a $ 14,02 y los bancos Provincia de Buenos Aires y BBVA Banco Francés a $ 14,05, lo que se puede observar en el siguiente cuadro:

 

 

Fuente: InfoDolar.com

Publicado en: Análisis de Cotizaciones, Compra y venta de dólares, Cotizaciones, Dólar Etiquetado como: Dólar banco Francés, Dólar banco Galicia, Dólar banco Hipotecario, Dólar banco Nación, Dólar banco Provincia

El dólar a fin de año estaría entre los 16,50 y $ 17 pesos

mayo 12, 2016 por InfoDolar 1 comentario

El dólar llegaría a 17,09 pesos a fin de año, según un estudio del Centro de Estudios de Negocios, Finanzas, Economía y Marketing (CENFEM) de la Universidad de Belgrano.

La cotización se eleva a $23,82 por dólar si la variable se basa en el Enfoque Monetario (EM). “Si bien los valores mensuales del tipo de cambio nominal según la Paridad de Poder Adquisitivo son menores a los que corresponden, de manera trimestral, a los calculados por el Enfoque Monetario, ambos son mayores a los publicados por el Banco Central. Por lo tanto, podemos entender a los primeros como un escenario optimista, en el que la devaluación necesaria para retornar al equilibrio sería menor, y a los segundos como un caso de valores máximos”, señaló Marcelo Dabós, director del CENFEM de la Universidad de Belgrano.

Por otro lado, la mayoría de bancos internacionales que vuelcan sus expectativas en la encuesta que realiza Bloomberg pronostican un valor de $16,50 pesos por dólar para fin de este año.  Claro que hay “picos” según la entidad que se tome. Por ejemplo, entre los que tienen el dólar más caro se encuentra Morgan Stanley y Bank of Tokyo Mitsubishi que estiman $17,28 y $18 respectivamente, ambos para el cierre del año. Del otro extremo se encuentra Nomura Bank con su pronóstico de $12,60 y el Standard Chartered con un dólar a $14. Los bancos que tienen presencia en la Argentina calcularon para esta encuesta de Bloomberg los siguientes valores del dólar: HSBC a $16,75 y Banco Bilbao Vizcaya (BBVA) a $16.

Publicado en: Análisis de Cotizaciones, Dólar Etiquetado como: Cotización dólar Diciembre, Dólar a fin de año

El dólar blue ya cotiza $ 15,80 y la brecha con el dólar oficial superó el 70 %

agosto 24, 2015 por InfoDolar Deja un comentario

El dólar blue ya cuesta $ 15,80 en las cuevas de la city porteña, lo que genera que la brecha que existe entre la cotización del dólar blue y el oficial supere el 70 % (el dólar  oficial cotiza a $ 9,28).

La dolarización de las carteras que se produce como siempre antes de las elecciones, la menor autorización de solicitudes por parte de la AFIP para la compra de dólar ahorro ,la baja que viene registrando la operatoria  del dólar puré  y el pesimismo sobre el futuro de la economía mundial en los mercados son principalmente las causas por la cuales la cotización del dólar blue ha llegado a $ 15,80.

 

brecha dolar blue con oficial

Si continúa, esta tendencia en los próximos días la cotización del dólar blue puede alcanzar (y superar…) los $ 15,95, precio máximo al cual llegó el 24 de septiembre de 2014.

El dólar ahorro cotiza a $ 11,136 y el dólar tarjeta $ 12,528.

 

Publicado en: Análisis de Cotizaciones, Cotizaciones, Dólar, Dólar Ahorro, Dólar Blue Etiquetado como: brecha dolar blue dolar oficial, cotizacion dolar blue, dólar blue

Pronósticos dólar oficial: entre $ 10,32 y $ 12,50 en dic 2015 y entre $14,06 y $ 20,65 en dic 2016

agosto 11, 2015 por InfoDolar Deja un comentario

Algunas entidades financieras y consultoras pronostican que el dólar oficial podría valer a fines de 2015 entre $ 10,32 y 12,50, y a fines de 2016, entre 14,06 y 20,65 pesos.

Esto surge de una nota de  Martín Kanenquiser para lanación.com, basado en el último informe del LatinFocus Consensus Forecast, que además indica que la inflación será de 28,6% este año y de 32,1% el próximo.

El pronóstico más alto para fines de 2015 corresponde al Banco Nomura, con $ 12,50, seguido por FIEL, con $ 11,80, y el JP Morgan, con $ 11,40. En torno de $ 11 se ubicaron Bank of America, UBS y Santander, y apenas un escalón más abajo, el BBVA Banco Francés y Credit Suisse. El más bajo correspondió a Oxford Economics con $ 9,35.

Para 2016, el estudio de Orlando Ferreres & Asociados es quien ve el dólar más alto, en $ 20,65, mientras que Nomura lo ubicó en $ 17,65, en tano que el Citigroup y Bank of America prevén $ 16. Apenas más abajo se ubicó el Itaú, con $ 15,80, mientras que FIEL mencionó $ 14,87 y el Francés, 14 pesos. Nuevamente, Oxford Economics apostó al número menor: $ 9,73.

 
Foto: LA NACION 

 

Publicado en: Análisis de Cotizaciones Etiquetado como: dolar 2015, dolar 2016, dolar 2017, pronósticos dólar

« Página anterior

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • abril 2025 (2)
  • agosto 2024 (1)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (4)
  • mayo 2024 (4)
  • abril 2024 (2)
  • diciembre 2023 (9)
  • octubre 2023 (4)
  • agosto 2023 (3)
  • mayo 2023 (1)
  • abril 2023 (3)
  • febrero 2023 (2)
  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (4)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2025 InfoDolar.com