Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de InfoDolar

El dólar blue alcanza un nuevo récord $ 14,40 y retoma su marcha hacia los $ 15

septiembre 14, 2014 por InfoDolar Deja un comentario

El último viernes el dólar blue cerró a 14,40 pesos, superando de esta manera la cotización más alta que había registrado hasta el momento de $ 14,38 (27 de agosto de 2014). De esta manera, la cotización del dólar blue o libre retoma su carrera ascendente hacia los $ 15, precio al cual ya se vende en las cuevas o financieras alejadas de la city porteña y sobretodo las que se encuentran situadas en el interior del país.

Luego del 27 de agosto el gobierno había tomado algunas medidas (les hizo vender los dólares a los bancos, entre otras) que momentáneamente habían frenado su escalada hacia los $15. No obstante, en el contexto actual (gasto público cada más creciente e inflación ya en el orden del 40 % anual) cada vez le quedan menos herramientas para detener la subida de la cotización del dólar blue.

Cabe recordar que la semana pasada había aumentado los ingresos mínimos mensuales de referencia para la compra de dólar ahorro (pasando de $7.700 a $8.800). Esta medida, junto a las expectativas negativas en cuanto a la dirección de la economía y a un instalado sentimiento generalizado de dolarización de los ahorros, genera que cada vez sea mayor la cantidad de dólar ahorro que vende el gobierno a aquellas personas que tienen la suerte de acceder al billete verde a $ 10,104 (cotización del dólar oficial $ 8,42 + 20 %). Al respecto, cabe destacar que en sólo 12 días del mes de septiembre, ya se han realizado casi la misma cantidad de operaciones de venta de dólar ahorro que durante todo el mes de agosto de 2014 (hasta el 12 de septiembre 361.616 operaciones por un valor total de usd 245.635.666 dólares versus las 389.687 operaciones por un total de usd 260.109.236 correspondientes a todo el mes de agosto).

 

Publicado en: Dólar Etiquetado como: compras dolar ahorro agosto 2014, compras dolar ahorro setiembre de 2014, cotización dolar ahorro, cotizacion dolar blue, cotizacion dolar cueva, cotizacion dolar libre, cuanto tengo que ganar para comprar dolares, dolar cotizacion record, Dólar libre, operaciones dolar ahorro agosto 2014, record cotizacion dolar

Elevan de $ 7200 a $ 8800 los ingresos mínimos mensuales para comprar dólares

septiembre 6, 2014 por InfoDolar Deja un comentario

La AFIP elevó de $ 7200 a $ 8800 los ingresos mensuales mínimos que se deben acreditar para acceder a la compra de moneda extranjera con fines de ahorro.

La diferencia de $ 1600 entre el viejo y nuevo ingreso mensual mínimo representa un aumento del 22,5 %.

Ayer la cotización del dólar ahorro cerró a $ 10,104 (dólar oficial + 20 %) , por lo que aquellas personas que sean autorizadas por la AFIP para comprar dólares ahorro podrán comprarlos a ese valor.

La cotización del dólar oficial fue de $ 8,42. Hay que tener en cuenta que antes de aplicarle el 20 % de impuestos, algunos bancos le agregan 5 o 10 centavos adicionales que se quedan como comisiones por lo que la cotización base para aplicar el 20 % en el caso del dólar ahorro o el 35 % en el caso del dólar tarjeta puede llegar  hasta $ 8,52 en lugar de $ 8,42.

Por otro lado, la cotización del dolar blue fue de $ 14 y la cotización del dólar tarjeta cerró a $ 11,367 (dolar oficial + 35 %).

La demanda de dólar ahorro viene batiendo récords en los últimos días y trepó a niveles que ya inquietan al gobierno.

Si bien para esta semana el pronóstico de la «cotización del dólar blue» fue alcista, cabe señalar que el BCRA obligó a los bancos a deshacerse de dólares. No obstante el impacto de esta medida irá diluyéndose en las próximas semanas por lo que se cree que la cotización del dólar blue recobrará tarde o temprano su tendencia alcista.

Ayer en City porteña se puedo ver a la Gendarmería Nacional ingresando a algunas cuevas que se usan como «base de operaciones», para intimidar el acceso al dólar blue a través de este tipo de oficinas.

Publicado en: Dólar Etiquetado como: compra dolar ahorro, compra dolar tarjeta, cotizacion cuevas, cotizacion dolar, cotizacion dolar afip, cotizacion dolar blue, cotizacion dolar cueva, cotizacion dolar cuevas, cotizacion dolar tarjeta, cuanto tengo que ganar para comprar dolares, cueva cotizacion dolar, cuevas cotizacion dolar, dolar afip, ingreso minimo pra comprar dolar, monto mínimo de ingresos mensuales, sueldo minimo dolar, sueldo minimo para comprar dolares, sueldo minimo pra comprar dolar

En las provincias, el dólar blue ya se paga hasta 15 pesos

agosto 29, 2014 por InfoDolar Deja un comentario

De un relevamiento realizado por Infodolar.com se pudo verificar que en las cuevas del interior de la provincia de Buenos Aires como en las de distintas provincias del país, el dólar blue ya se paga hasta $ 15.

La tendencia es alcista para lo que resta de esta semana y sobretodo para la que viene, considerando que se comenzarán a cobrar los sueldos de setiembre de 2014. Al respecto, cabe mencionar que en los últimos tiempos se viene observando una disminución en los saldos de las cajas de ahorro y cuentas corrientes, producto de los retiros para pasarse al dólar, y en ese marco se prevé para la semana que viene un fuerte incremento de la cotización del dólar blue.

Por otro lado, se cree que el gobierno seguirá con las minidevaluaciones del dólar oficial que cotiza $ 8,42 para la venta. No obstante esta cotización es orientativa, ya que los que pueden comprar dólar ahorro lo terminan pagando aproximadamente $ 8,50 en los bancos y entidades financieras por las comisiones que le agregan dichas instituciones (a lo que debe sumarse el  20 % correspondiente). En definitiva el dólar ahorro se termina pagando alrededor de $ 10,20.

Publicado en: Dólar Etiquetado como: cotizacion dolar interior, cotizacion dolar provincias, dolar interior, dolar provincias

El dólar libre subió 18 centavos y cerró a $14,38 en la City

agosto 27, 2014 por InfoDolar 1 comentario

La divisa operó con un alza de 1,3%, para marcar un nuevo récord y consolidarse sobre la barrera de 14 pesos. El dólar oficial se mantuvo en $8,48 para la venta y la brecha cambiaria alcanza el 69,6% [Leer más…]

Publicado en: Dólar Etiquetado como: dólar blue, Dólar libre, dólar paralelo

El dólar libre marcó un nuevo récord: 14,20 pesos

agosto 26, 2014 por InfoDolar 2 comentarios

La divisa subió 22 centavos o 1,6% en el mercado paralelo. En el año acumuló un alza de 41,4%. El dólar oficial se mantuvo sin cambios a $8,48, según el promedio del BCRA [Leer más…]

Publicado en: Dólar Etiquetado como: dólar blue, Dólar libre

El dólar blue moderó la suba y se ubicó a $ 13,20 tras marcar un nuevo récord

agosto 15, 2014 por InfoDolar Deja un comentario

En un mercado decidido a dolarizarse, la brecha entre el paralelo y el oficial se elevó al 59%. [Leer más…]

Publicado en: Dólar Etiquetado como: dólar ahorro, dólar blue, dólar turista

Adictos al dólar

agosto 10, 2014 por InfoDolar Deja un comentario

En “País riesgoso”, Claudio Zuchovicki y Hernán Dobry analizan la obsesión de los argentinos con la moneda estadounidense, a pesar de los inconvenientes que eso ocasiona. [Leer más…]

Publicado en: Dólar Etiquetado como: Alejandro Bercovich, Alejandro Rebossio, Claudio Zuchovicki, Estoy verde, Hernán Dobry, libro dólar

Conocé el nuevo billete de 100 dólares

agosto 23, 2013 por InfoDolar 6 comentarios

El próximo 8 de Octubre de 2013 comenzará a circular el nuevo billete de 100 dólares. Conocelo en esta nota. [Leer más…]

Publicado en: Billetes dólares, Dólar Etiquetado como: Nuevo billete de 100 dólares, Nuevo billete de USD 100, Seguridad billete 100 dólares

Dólar legal: 3 formas de comprar dólares legalmente

agosto 21, 2013 por InfoDolar 8 comentarios

Aquellas personas acostumbradas a comprar dólares todos los meses con la finalidad de ahorrar se encuentran muy complicadas: ni bancos ni casas de cambio venden dólares con el fin de atesorarlos. La única excepción conocida es para situaciones especiales como un viaje, en donde lo que se obtiene es un monto muy bajo y debe efectuarse el trámite ante la AFIP. Además, estas personas no desean adquirir dólares en el mercado negro (de difícil acceso y con los riesgos de multas y robos, donde la cotización del dólar es cambiante día a día).

En esta nota resumiremos 3 formas que indican cómo comprar dólares legalmente:

1. Invertir en bonos del gobierno nacional que paguen en dólares

En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), existen bonos del Gobierno Nacional que se pueden comprar con pesos y que luego pagan renta y amortización en dólares. Para esto solamente hay que abrir una cuenta en un agente o sociedad de bolsa. Un ejemplo de bono que paga en dólares es el Bonar VII, que vence el 12 de septiembre de 2013.

 

2. Compraventa de bono en dólares al contado

Existe una operatoria poco conocida denominada «Dólar paridad» que consiste en liquidar operaciones de compraventa de bonos en dólares. Simplemente se compra un bono abonando en pesos y se lo vende como mínimo 3 días luego recibiendo dólares.

 

3. Adelanto de efectivo en el exterior

Para aquellos que tengan la posibilidad de viajar al exterior, es posible utilizar la tarjeta de crédito para extraer dólares desde un cajero automático. Esta operación constituye un adelanto de efectivo (en realidad es un préstamo) por parte de la tarjeta de crédito. Desde fines de mayo 2013, el límite es de 50 dólares  para países limítrofes y de 800 dólares para el resto de los países, siempre por cuenta y banco en forma mensual.

 

Publicado en: Dólar Etiquetado como: Adelanto de efectivo en el exterior, BCBA, Bolsa de Comercio, Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Bonar VII, Bonos en dólares, Comprar dólares, Dólar Paridad

¿A cuánto está el dólar?

junio 27, 2013 por InfoDolar Deja un comentario

Ya sea en el trabajo, en reuniones con amigos, al llegar a casa, al subir a un taxi y en un sinfín de situaciones cotidianas, una de las preguntas que más se hacen todos los días en Argentina es: ¿a cuánto está el dólar? O bien, ¿a cuánto está el dólar blue o paralelo?

Es una realidad que mucha gente quiere saber a qué precio está el dólar. Por esta razón es que lanzamos InfoDolar.com, para que puedas conocer al instante a la cotización del dólar en nuestro país.

Adicionalmente, en InfoDolar vas a poder enterarte de todas las noticias y novedades del dólar.

Conocé ahora la cotización del dólar hoy.

Publicado en: Dólar Etiquetado como: A cuánto está el dólar, Cotización del dólar

« Página anterior

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • abril 2025 (2)
  • agosto 2024 (1)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (4)
  • mayo 2024 (4)
  • abril 2024 (2)
  • diciembre 2023 (9)
  • octubre 2023 (4)
  • agosto 2023 (3)
  • mayo 2023 (1)
  • abril 2023 (3)
  • febrero 2023 (2)
  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (4)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2025 InfoDolar.com