Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de dólar ahorro

Bancos vuelven a vender dólar ahorro

septiembre 25, 2020 por InfoDolar 2 comentarios

Bancos vuelven a vender dólares

El Banco Central comunicó este jueves que ya no será necesario que los bancos consulten la base de datos de ANSES para autorizar la venta de dólares.

A partir de hoy viernes los bancos estarían en condiciones de volver a vender dólar ahorro a sus clientes. Mediante la comunicación B 12071, el BCRA informó a los bancos que ya no será necesario cotejar la información de cada persona con la base de datos de ANSES sino que deberán hacerlo contra la base de datos del BCRA:

“Nos dirigimos a ustedes para señalarles que a los fines de cumplimentar lo establecido en la Comunicación “A” 7105, ya no se requiere realizar la consulta en la página de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Para tal fin deberán utilizar el sistema ‘on line’ habilitado por este Banco Central –referido en la Comunicación “B” 11944– que cuenta con la información provista por esa Administración”.

De esta forma los bancos ahora están en condiciones de verificar los datos de cada persona automáticamente y aprobar la venta de divisas online a través de Home Banking.

Recordamos que para comprar dólar ahorro hay que tener ingresos que no estén vinculados a ningún subsidio o beneficio del Estado, incluyendo a los de carácter alimentario, como la tarjeta Alimentar.

La venta de dólar ahorro había quedado virtualmente suspendida desde el martes 15/09/20 debido a las medidas anunciadas por el Banco Central con el fin de detener la pérdida de reservas.

Seguí el precio al instante del dólar hoy y del dólar blue en InfoDolar.com

Publicado en: Dólar Etiquetado como: BCRA, dólar ahorro

¿Cómo y cuándo se podrá recuperar el 35 % de retención por la compra de dólar ahorro o pagos en dólares con tarjeta?

septiembre 21, 2020 por InfoDolar 8 comentarios

¿Cómo y Cuándo se podrá recuperar la retención del 35% del dólar ahorro y tarjetas de crédito?

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Contribuyentes que no pagan Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales

Enero 2021

Una vez finalizado el año calendario se habilitará la posibilidad de solicitar la devolución de las percepciones practicadas entre el 16 de septiembre y 31 de diciembre.


Contribuyentes que pagan Impuesto a las Ganancias y/o Bienes Personales

Abril 2021

En el caso de empleados en relación de dependencia, cuando el empleador realice la declaración jurada. Si quedara saldo, deberá reclamarse a AFIP o tomarlo a cuenta de Bienes Personales (si tributara ese impuesto).

Junio 2021

Otros contribuyentes, podrán establecer a cuenta el reintegro al momento de complementar la declaración jurada anual de dichos impuestos en junio, fecha en la que se suele presentar.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

¿Qué se necesita para pedir la devolución del 35 % de retención ?

  1. Tener CUIT o CUIL
  2. Tener “Clave Fiscal”
  3. Informar a la AFIP una CBU para hacer la transferencia.

El organismo realizará validaciones y controles sistémicos. Si el pedido es correcto, procederá a la devolución. Se controlará que el contribuyente no registre bienes o activos que estén sujetos al pago del impuesto sobre Bienes Personales.

Publicado en: Dólar Etiquetado como: dólar ahorro, dólar tarjeta, retención dólar

Fin del cepo: todo lo que tenés que saber para comprar dólares

diciembre 18, 2015 por InfoDolar 14 comentarios

Cotización pizarra casa de cambio

Enterate en esta nota las principales inquietudes respecto al fin del cepo del 16/12/2015 y cómo queda la compra de dólares. [Leer más…]

Publicado en: Resumen semanal Etiquetado como: cepo cambiario, Dólar, dólar ahorro, dólar tarjeta, dólar turista

Disminuyó en mayo la venta de dólar para ahorro por paros y feriados

junio 1, 2015 por InfoDolar Deja un comentario

Los ahorristas compraron en mayo 443 millones de dólares para atesorar, la menor cifra total para un mes en lo que va del año, según el informe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Dólar ahorro

La merma rondó el 10% tanto en montos (en abril hubo ventas por US$ 495,5 millones) como en cantidad de adquirentes (fueron 658.620 vs. 733.920) en relación con los récords del mes previo. Pero esta disminución estuvo básicamente impulsada por la menor cantidad de días con operatoria bancaria que tuvo mayo, dado que a los feriados del 1° y el 25 se agregaron las tres jornadas en que los bancos estuvieron sin actividad por los paros (días 12, 26 y 27) con que el personal intentó avalar la postura del gremio en la paritaria.

Sin embargo, si se hace una lectura más fina de los datos, podría decirse que la demanda de dólares no sólo no cayó, sino se incrementó levemente en el mes. Ocurre que las ventas por día con operatoria normal promediaron en mayo los US$ 26,6 millones, mientras que en abril no llegaron a los US$ 25 millones.

Para tener una idea, durante los días de paro las ventas cayeron hasta los US$ 5,1 millones (el pasado 12) y hasta los US$ 2,4 y 2,9 millones, el martes y miércoles último. Ayer la adquisición de moneda extranjera alcanzó los US$ 33,68, según las cifras preliminares.

De este modo, la compra promedio del mes fue por US$ 672 millones. Lo que no cambia es que 91,5% de los adquirentes opta por pagar la recarga impositiva del 20% con tal de llevarse los billetes a su casa.

Publicado en: Dólar Ahorro Etiquetado como: compra dolar ahorro, Comprar dólares, dólar ahorro

El dólar blue moderó la suba y se ubicó a $ 13,20 tras marcar un nuevo récord

agosto 15, 2014 por InfoDolar Deja un comentario

En un mercado decidido a dolarizarse, la brecha entre el paralelo y el oficial se elevó al 59%. [Leer más…]

Publicado en: Dólar Etiquetado como: dólar ahorro, dólar blue, dólar turista

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • abril 2025 (2)
  • agosto 2024 (1)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (4)
  • mayo 2024 (4)
  • abril 2024 (2)
  • diciembre 2023 (9)
  • octubre 2023 (4)
  • agosto 2023 (3)
  • mayo 2023 (1)
  • abril 2023 (3)
  • febrero 2023 (2)
  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (4)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2025 InfoDolar.com