Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de 2019

Archivo de 2019

¿A qué cotización me toman el dólar, euro, real, peso chileno y peso uruguayo en el Duty Free Shop de Ezeiza?

mayo 15, 2019 por InfoDolar 1 comentario

Si antes de partir o al regresar de un viaje al exterior, realizás compras en el Duty Free Shop del Aeropuerto Internacional de Ezeiza tené en cuenta que podés pagar con distintas monedas extranjeras (en lugar de utilizar pesos argentinos o tarjetas de crédito o de débito).

En el Duty Free Shop de Ezeiza exponen unos carteles con la cotización para la compra (es decir el valor al que el Duty Free Shop te toma las distintas monedas extranjeras) o tipo de cambio comprador (buyer).

Por ejemplo, al día de hoy la cotización del dólar por cada unidad para la compra o mejor dicho el precio al que te toman el dólar si pagás con verdes es de $ 45,80 pesos por unidad. El euro lo toman a $ 51,40 y los reales a $ 10,80. Los pesos chilenos y uruguayos te los toman a $ 0,060 y $ 1,2250, respectivamente.

cotizaciones duty free shop aeropuerto ezeiza

Publicado en: Dólar Etiquetado como: aeropuerto ezeiza

¿A cuánto va a estar el dólar en diciembre de 2019?

mayo 6, 2019 por InfoDolar Deja un comentario

Si bien no podemos hacer futurología, sí podemos conocer cuál es el pronóstico del precio del dólar que realizan los que supuestamente saben.

El valor proyectado del dólar que te informamos debajo surge del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que realiza sobre 51 consultoras de Argentina.

La cotización del dólar hacia fines de diciembre de 2019 se encontrará entre un mínimo de $ 46,0 y un máximo de $ 63,0, siendo el valor más probable de $ 51,2.

Cotizacion dolar diciembre 2019

El REM consiste en un seguimiento sistemático de los principales pronósticos macroeconómicos de corto y mediano plazo que habitualmente realizan analistas especializados, locales y extranjeros, sobre la evolución de variables seleccionadas de la economía argentina que recopila el BCRA.

Se relevan las expectativas sobre los precios minoristas, la tasa de interés, el tipo de cambio nominal, la actividad económica y el resultado primario del sector público nacional no financiero.

Publicado en: Análisis de Cotizaciones, Dólar Etiquetado como: BCRA, Dólar, rem

Evolución dólar 2017 – 2018 y pronóstico de 32 % de incremento del dólar para 2019

mayo 4, 2019 por InfoDolar Deja un comentario

Los que tienen memoria recordarán que (no hace mucho) la cotización del dólar a fines de diciembre de 2017 era de $ 18,92.

Luego de 12 meses, a diciembre de 2018, la cotización del dólar llegaba a $38,85 dado que se incrementó casi 20 pesos ($ 19,93 para ser exactos, es decir un 105%).

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central (BCRA) correspondiente al mes de abril 2019, a fines de diciembre de 2019 el valor más probable para la cotización del dólar es de $ 51,2. De cumplirse el pronóstico el precio del dólar durante al año 2019 se incrementaría en $ 12,35, es decir un 32%.

A continuación se cita un párrafo del referido relevamiento:

«En lo que respecta a la proyección del tipo de cambio nominal los analistas modificaron su pronóstico al alza, desde un valor esperado en promedio para mayo de $44,7 por dólar (+$0,7 por dólar respecto del REM previo) hasta un valor en diciembre de 2019 de $51,2 por dólar (+$1,2 por dólar que en la encuesta previa que preveía $ 50,0)”.

Cotización dolar 2017, 2018 y 2019

Publicado en: Dólar

El billete de $50, entre los mejores diseños de 2018

abril 27, 2019 por InfoDolar 1 comentario

El anteúltimo billete de la nueva familia “Animales autóctonos de Argentina”, presentado en agosto del año pasado, fue nominado por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS) al premio de “Billete del año” entre más de 150 piezas de todo el mundo. Esta nominación es la tercera que recibe consecutivamente esta familia de billetes por parte de la IBNS.

Si bien resultó ganador el billete de $10 de Canadá, la nominación al billete ilustrado con la imagen del Cóndor Andino, significa un reconocimiento al trabajo realizado en su diseño y producción.

La IBNS es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo promover y estimular el estudio de los billetes de todo el mundo desde 1961.

Billete $ 50 Argentina

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación este billete en agosto de 2018. El nuevo billete de 50 pesos incluye la imagen del cóndor, ave emblemática de la cordillera andina y sierras vecinas de nuestro país. Este billete coexiste con los otros del mismo valor actualmente en circulación.

El Cóndor Andino es el quinto integrante de la nueva familia de billetes Animales autóctonos de Argentina que el Banco Central pone en circulación, tras el hornero ($1000) y el guanaco ($20), lanzados en 2017, y la ballena franca austral ($200) y el yaguareté ($500), de curso legal desde 2016. En conjunto, esta nueva serie pone el acento en la gran riqueza natural de nuestro país y en la importancia de preservarla, al tiempo que implica una importante mejora y renovación del dinero circulante en nuestro país.

Como todos los billetes de esta nueva familia, cuenta con estrictas medidas de seguridad, entre las que se destacan la marca de agua -que reproduce el retrato del cóndor y, en la parte inferior, la denominación “50” y el hilo de seguridad, una banda incorporada al papel que contiene la leyenda “$50” seguido de “BCRA”, en forma repetida y alternada.

Frente y contra frente de billete de $ 50

Publicado en: Billetes, Billetes dólares

Los bancos cuadriplican el spread cambiario de las casas de cambio

abril 23, 2019 por InfoDolar Deja un comentario

En promedio, el spread cambiario promedio de las 43 entidades bancarias y cambiarias relevadas por InfoDolar.com es de $ 1,92, que representa el 4,50 % sobre el promedio de la cotización promedio de InfoDolar.com para la compra ($ 41,72) y venta ($ 43,64) del dólar.

En general, los bancos poseen mayor spread cambiario que las casas y agencias de cambio y en algunos casos las entidades bancarias llegan a cuadruplicar la diferencia entre la cotización para compra y la venta del dólar de las entidades cambiarias. Por ejemplo al spread cambiario en Banco Comafi es de $ 2,50 cuando en Dolaria es de sólo $ 0,60.

De acuerdo al relevamiento periódico que realiza InfoDolar.com, actualmente las entidades que poseen mayor spread cambiario (diferencia entre el precio de compra y venta para el dólar) son:

  • Banco Comafi y Banco Chubut: $ 2,50
  • Banco Roela: $ 2,45
  • Banco Provincia del Neuquén: $ 2,40
  • Banco Rioja: $ 2,23
  • ICBC y Banco Tierra del Fuego: $ 2,10
  • Banco Santander Río: $ 2,05

Fueron consideradas aquellas entidades que poseen más de $ 2 de diferencia entre la cotización del dólar para compra y la cotización para la venta.

Por otro lado, las entidades bancarias y cambiarias que poseen menor spread cambiario son las siguientes:

  • Dolaria: $ 0,60
  • IB Cambio: $ 0,85
  • Cambio Posadas, Montevideo Cambio y Turismo y Banco Mariva: $ 1,50
  • Maguitur Guiñazu, Banco Supervielle y Cambio Atenas: $ 1,80

Fueron consideradas aquellas entidades que poseen $1,80 o menos de diferencia entre la cotización del dólar para compra y la cotización para la venta.

Publicado en: Dólar

¿Dólar o plazo fijo? Qué prefieren los argentinos…

enero 10, 2019 por InfoDolar 2 comentarios

De una encuesta realizada por InfoDolar.com a través de Instagram sobre cuál es la inversión que prefieren los argentinos «Dólar o plazo fijo», surge que el 70 % de los encuestados prefiere comprar dólares y el 30 % prefiere realizar un plazo fijo.

En total votaron 2.122 personas:

  • 1.477 personas votaron por dólar
  • 645 personas votaron por plazo fijo

Para mantenerte informado sobre novedades del dólar en Argentina y participar de encuestas, podés seguir a InfoDolar en Instagram.

Publicado en: Dólar, Plazo Fijo

¿A cuánto va a estar el dólar en enero de 2019?

enero 8, 2019 por InfoDolar 4 comentarios

Porque se van de vacaciones o porque regresan y tienen que pagar la tarjeta, porque tienen que pagar deudas en dólares o comprarse algo en el exterior lo cierto es que mucha gente se pregunta a cuánto estará el dólar al finalizar el mes de enero de 2019.

Si bien no podemos hacer futurología, sí podemos conocer cual es el pronóstico del precio del dólar que realizan los que supuestamente saben. El valor proyectado del dólar que te informamos debajo surge del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que realiza sobre 48 consultoras de Argentina.

La cotización del dólar hacia fines de enero de 2019 se encontrará entre un mínimo de $ 37,8 y un máximo de $ 42,3, siendo el valor más probable de $ 39,3.

El REM consiste en un seguimiento sistemático de los principales pronósticos macroeconómicos de corto y mediano plazo que habitualmente realizan analistas especializados, locales y extranjeros, sobre la evolución de variables seleccionadas de la economía argentina que recopila el BCRA.

Se relevan las expectativas sobre los precios minoristas, la tasa de interés, el tipo de cambio nominal, la actividad económica y el resultado primario del sector público nacional no financiero.

Publicado en: Cotizaciones, Dólar

Dónde y hasta cuándo se puede cambiar el billete de 500 euros en Argentina porque deja de emitirse

enero 7, 2019 por InfoDolar 28 comentarios

El Banco Central Europeo (BCE) anunció que a partir del 27 de enero de 2019 «17 de los 19 bancos centrales nacionales de la zona euro no emitirán más billetes de 500 euros».

Alemania y Austria contarán con un plazo extra. Para garantizar «una transición armoniosa y por razones logísticas», el Banco Federal de Alemania y el Banco Nacional de Austria continuarán sin embargo emitiendo estos billetes hasta el 26 de abril incluido, precisó la institución monetaria europea.

El BCE decidió en mayo de 2016 dejar de producirlos y programó el final de su emisión hacia finales de 2018.

Los billetes de 500 euros actualmente en circulación seguirán siendo «legales y podrán por consiguiente ser utilizados como medio de pago», informó el BCE. Además, mantendrán de manera permanente su valor y podrán cambiarse en los bancos centrales de la zona euro sin límite de tiempo.

Los billetes de 500 euros representan actualmente apenas el 2,4% del número de billetes de euros en circulación, pero un poco más del 20% de su valor acumulado, es decir, alrededor de 261.000 millones de euros, según las últimas estadísticas del BCE. En total, cerca de 521 millones de billetes de este tipo estaban en circulación en noviembre.

En la práctica, los últimos fueron fabricados en 2014. Desde entonces, la demanda ha sido cubierta por los billetes en circulación y en reserva.

En Argentina, un billete de 500 euros equivale actualmente a unos 22.585 pesos (de acuerdo a la cotización promedio del euro según InfoDolar.com al 7 de enero de 2019 de 45,17 pesos).

Si alguien posee billetes de 500 euros los puede cambiar normalmente en cualquier entidad financiera o casa de cambio que compren euros mientras continúen en circulación.

A continuación, se exponen algunas cotizaciones para la compra y venta de euros según el relevamiento que realiza periódicamente InfoDolar.com:

Hacé click para ver la cotización del euro del resto de entidades financieras y casas de cambio.

Publicado en: Billetes dólares

« Página anterior

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • abril 2025 (2)
  • agosto 2024 (1)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (4)
  • mayo 2024 (4)
  • abril 2024 (2)
  • diciembre 2023 (9)
  • octubre 2023 (4)
  • agosto 2023 (3)
  • mayo 2023 (1)
  • abril 2023 (3)
  • febrero 2023 (2)
  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (4)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2025 InfoDolar.com