Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Dólar / Nuevas limitaciones a la operatoria con dólares financieros para evitar rulo

Nuevas limitaciones a la operatoria con dólares financieros para evitar rulo

octubre 6, 2021 por InfoDolar 1 comentario

Rulo financiero

La Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció una serie de medidas relativas a la concertación de operaciones con valores negociables con liquidación en dólares estadounidenses, tanto en jurisdicción local como extranjera.

El objetivo es evitar el “rulo financiero” que se realizaba entre los dólares financieros subsidiados por el Gobierno (alrededor de $ 176 pesos) y los dólares financieros libres (alrededor de $ 195). La brecha del dólar CCL “oficial” y las cotizaciones “libres” (CCL y Senebi) daba origen al rulo donde se generaba una ganancia de aproximadamente $ 20 pesos por dólar operado.

La nueva medida bloquea la posibilidad de operar cualquier otro activo (que no sean bonos ley local) en MEP o Cable y de transferirlos al exterior cuando se haya vendido AL30D o AL30C, es decir, cuando se haya comprado dólares financieros con el título en el que interviene la utilidad monetaria.

La Resolución General 907/21, aprobada ayer 5 de octubre de 2021 por el directorio y que se publicará hoy en el Boletín Oficial, dispone las siguientes medidas:

1- Se establece un límite de 50 mil nominales semanales para la venta de valores negociables denominados en dólares y emitidos bajo ley local con liquidación en moneda extranjera, en el segmento PPT, considerando tanto operaciones MEP como Cable.

2- Sólo se podrán cursar órdenes para concertar operaciones con valores negociables con liquidación en moneda extranjera o realizar transferencias de valores negociables desde o hacia entidades depositarias del exterior, si:

a- En los 30 días corridos anteriores no se concertaron operaciones de venta de valores negociables nominados y pagaderos en dólares estadounidenses emitidos por la República Argentina bajo ley local, con liquidación en moneda extranjera, en el segmento PPT.

b- Existe manifestación fehaciente de no realizar operaciones definidas en el punto a- partiendo del momento en que se liquidan las referidas operaciones y por los 30 días corridos subsiguientes.

3- Se dispone el cese de las restricciones a la venta de valores negociables denominados en dólares y emitidos bajo ley extranjera con liquidación en moneda extranjera.

Esta resolución se dicta en coordinación con el Banco Central de la República Argentina y el Ministerio de Economía de la Nación, con el propósito de contribuir con una administración prudente del mercado de cambios, reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de oscilaciones de los flujos financieros sobre la economía real, en el marco de la política económica actual.

Otras notas que pueden ser de tu interés

Cómo anotarse en el Registro de operadores de cambio del BCRA?

¿Cuánto cuesta Netflix en dólares?

Cepo cambiario: todo lo que tenés que saber

Elevan de $ 7200 a $ 8800 los ingresos mínimos mensuales para comprar dólares

Publicado en: Dólar

Comentarios

  1. Quique dice

    noviembre 8, 2021 a las 12:31 AM

    Buenas, quisiera saber si se viola alguna ley cambiara al hacer uso del cupo AL30 a AL30D semanal (peso a dólares) y pasarlo a un amigo para que lo cambie en GD30D a GD30 y me devuelva los pesos.

    Me suena, a lo que pasaba con los 200 mensuales del dólar ahorro pero con bonos.

    Agradecería su ayuda.
    Saludos.

    Responder

Responder a Quique Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • abril 2025 (2)
  • agosto 2024 (1)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (4)
  • mayo 2024 (4)
  • abril 2024 (2)
  • diciembre 2023 (9)
  • octubre 2023 (4)
  • agosto 2023 (3)
  • mayo 2023 (1)
  • abril 2023 (3)
  • febrero 2023 (2)
  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (4)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2025 InfoDolar.com