Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Dólar / ¿Es conveniente comprar moneda extranjera antes de un viaje?

¿Es conveniente comprar moneda extranjera antes de un viaje?

enero 13, 2022 por InfoDolar 3 comentarios

Comprar moneda extranjera viajes

Para viajar más tranquilo, y sobretodo si es por primera vez, es conveniente llegar a un país con algo de billetes de la moneda que se utiliza en ese destino, por ejemplo para el pago de un taxi. Si bien depende del país y de cuán lejos se encuentra el lugar de alojamiento del aeropuerto, un viaje en taxi suele costar el equivalente entre usd 20 y usd 50 dólares. Por supuesto que el viaje en taxi se paga en la moneda del país que se está visitando.

No obstante, el uso del taxi cada vez es menos frecuente ya que las personas optan por Uber y, en ese caso, no es necesario contar con efectivo (Uber se paga con la tarjeta de crédito cargada en la aplicación).

Existen países donde el dólar es utilizado como moneda oficial:

  • Estados Unidos (obviamente)
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Panamá

Por lo tanto, si se llevan dólares no hay ningún problema en pagar el transporte en «dólares».

Existen otros países donde el dólar no es la moneda oficial, pero sí es aceptado ampliamente como medio de pago (por ejemplo Costa Rica o Nicaragua). En esos casos, no se recomienda pagar con billetes de usd 100 dólares (incluso a veces cuesta ubicar los de usd 50 dólares). Quizás los mejores billetes para utilizar son los de usd 10 y usd 20 dólares.

Finalmente, cabe destacar que no todos los bancos, casas de cambio y agencias de cambio ofrecen la compra y venta de «todas» las monedas extranjeras (reales, pesos chilenos, dólar canadiense, dólar australiano, peso mexicano, peso boliviano, libra, entre otras). Por ello se hace necesario averiguar con tiempo cuáles son las entidades donde se puede adquirir la moneda extranjera del país donde uno va a viajar.

Una herramienta práctica está disponible en InfoDolar.com porque el sitio ofrece tablas comparativas de las cotizaciones para la compra y la venta de más de 30 monedas extranjeras. A través de las comparativas, la persona que viaja puede informarse en cuáles bancos, casas y agencias de cambio venden la moneda extranjera que necesita y además conocer dónde conseguirla más barata.

Por ejemplo si viajas a Brasil podés buscar en InfoDolar.com la cotización del Real para informarte en qué entidad te conviene comprarlos antes de tu viaje:

Comparativas de Real en InfoDolar.com
Comparativas de Real en InfoDolar.com

Si viajas a Chile podés consultar antes en Infodolar.com las comparativas de las cotizaciones para la compra y para la venta del Peso chileno

Comparativas de Peso Chileno en InfoDolar.com
Comparativas de Pesos Chileno en Infodolar.com

Obviamente que la cantidad de moneda extranjera (por ejemplo reales brasileños o pesos chilenos) que se pueden comprar antes de una viaje también se encuentra sujeta al límite del equivalente de los USD 200 dólares mensuales. En el mercado blue no existe límite alguno.

Por último, cabe destacar que más allá de llevar algo de efectivo en la moneda del país al cual se está viajando para realizar algunos gastos, lo conveniente es pagar la mayor parte de las compras y gastos con tarjeta de crédito (ya que se accede a un dólar a un tipo de cambio de dólar de aproximadamente $ 182 e incluso se puede recuperar luego el 35% por la retención por pago a cuenta de impuesto a las ganancias o bienes personales). Esto se debe a que más allá de lo que se pueda comprar de reales, pesos chilenos u otras monedas extranjeras para un futuro viaje dentro del cupo de USD 200 dólares, el resto de efectivo que se quiera llevar debe ser adquirido en el mercado blue a un dólar de alrededor de $ 209.

Otras notas que pueden ser de tu interés

¿A qué cotización me toman el dólar, euro, real, peso chileno y peso uruguayo en el Duty Free Shop d...

Extracciones en cajeros del exterior

El dólar a fin de año estaría entre los 16,50 y $ 17 pesos

¿Cuánto cuesta Netflix en dólares?

Publicado en: Dólar

Comentarios

  1. Juan Isidro dice

    enero 13, 2022 a las 1:08 PM

    Hola. Yo solo viajo a un país vecino. Siempre llevo dólares en efectivo. En las terminales de viaje, siempre hay casas de cambio dónde obtener la moneda local. Cada vez que hago un viaje, averiguo cómo está el costo de vida en ese país y calculo la cantidad de dólares que voy a necesitar por día en ese país y me guío por ese presupuesto. Así, al momento de volver, me queda muy poca o casi nada de moneda local para el viaje de retorno..

    Responder
    • InfoDolar dice

      enero 13, 2022 a las 2:58 PM

      muchas gracias Juan por tus comentarios!

      Responder
  2. Danny dice

    agosto 10, 2022 a las 8:45 AM

    Excelente nota!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • abril 2025 (2)
  • agosto 2024 (1)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (4)
  • mayo 2024 (4)
  • abril 2024 (2)
  • diciembre 2023 (9)
  • octubre 2023 (4)
  • agosto 2023 (3)
  • mayo 2023 (1)
  • abril 2023 (3)
  • febrero 2023 (2)
  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (4)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2025 InfoDolar.com