Nota original 16/05/2019
Actualización 10/01/2022: Aclaraciones adicionales sobre cuánto dinero en efectivo se puede llevar en el aeropuerto y sin declarar; cuánto dinero en efectivo se puede llevar en un vuelo internacional y a Estados Unidos; aclaraciones de si el monto límite de USD 10.000 dólares es por grupo familiar o por persona.
Ante la inminente oportunidad de viajar, la gente se pregunta cuánto dinero en efectivo dólares, euros, reales u otras monedas extranjeras puede llevar como parte del mi equipaje. Las preguntas que generalmente recibimos de nuestros usuarios son las siguientes:
- Cuánto dinero en efectivo puedo llevar en el aeropuerto
- Cuánto dinero en efectivo se puede llevar en un vuelo internacional
- Cuántos dólares en efectivo puedo pasar a Estados Unidos
- Cuántos dólares se puede llevar al exterior por familia
- Cuántos euros en efectivo puedo llevar a España
- Cuánto dólares en efectivo puedo ingresar o sacar de Argentina si viajo en auto
Cuánto dinero en efectivo se puede llevar en el aeropuerto y en un vuelo internacional
Según requisito de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), las personas que viajen al exterior de Argentina pueden ingresar y sacar sumas hasta USD 10.000 (o su equivalente en otra moneda). En el caso de menores de 16 años se puede ingresar y sacar montos hasta USD 5.000 (o su equivalente en otra moneda). Estos límites se computarán por cada viajero o tripulante.
Este límite incluye tanto dinero en efectivo como instrumentos monetarios (cualquier medio de pago tales como cheques y pagarés, entre otros).
En el caso de traer monedas que no sean dólares, para la conversión de monedas deberá tenerse en cuenta el tipo de cambio comprador correspondiente al cierre del día hábil inmediato anterior al del ingreso, comunicado por el Banco de la Nación Argentina.
Quienes ingresen sumas superiores a USD 10.000 deberán declararlos ante el servicio aduanero, al momento del ingreso al país. Por su parte, quienes deseen sacar del país montos superiores a esa cifra, deberán hacerlo vía transferencia bancaria a través de entidades sujetas a la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias (SEFyC).
Cuánto dólares en efectivo puedo ingresar o pasar a Estados Unidos
La CBP (Aduanas y Protección Fronteriza de la Unión Americana) estableció que la cantidad máxima que se puede ingresar a Estados Unidos es de USD 10.000 dólares, sin tener que declarar el origen del dinero. Este límite surge de regulaciones relacionadas con antilavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
Cabe destacar que para límite de USD 10.000 dólares se consideran el equivalente en dólares de todas las monedas extranjeras con las que se ingresa en USA. Por ejemplo si se ingresa a Estados Unidos con USD 9.000 dólares y billetes en efectivo de pesos argentinos o de otros países cuyo importe sumado represente una suma superior al equivalente de USD 1000 dólares, se considera que los USD 10.000 dólares fueron superados y debe declararse el monto total en unos formularios diseñados a tales efectos.
Cuántos dólares se puede llevar al exterior por familia
Como ya se mencionó al principio de esta nota, los límites para ingresar o sacar dinero en efectivo de Argentina se computan por cada viajero o tripulante y no por grupo familiar.
No obstante, hay que tener en cuenta cuáles son las leyes y reglamentaciones del país al que se está viajando.
Por ejemplo, si el viaje tiene como destino los Estados Unidos y se realiza con toda la familia, es obligatorio presentar una declaración jurada si en conjunto sobrepasan los 10.000 dólares habilitados para entrar y salir de Estados Unidos. Es decir que el cupo de los 10.000 dólares para USA es por grupo familiar o por familia y no por persona individual.
Sin embargo, los oficiales migratorios y de aduana de los Estados Unidos con cualquier monto superior a los USD 2.000 dólares por grupo familiar ya te miran con cara rara y te empiezan a realizar cada vez más preguntas. Generalmente en USA no se paga en efectivo, dado que se utiliza la tarjeta de crédito. Por otro lado, tampoco es muy frecuente utilizar para pagar en comercios y restaurantes billetes de USD 100 dólares. En caso de pagar con USD 100 dólares te anotan el número de billete y el número de pasaporte o documento de identidad.
Cuánto dólares en efectivo puedo ingresar o sacar de Argentina si viajo en auto
Si en lugar de utilizar el avión, el viaje se realiza en automóvil los límites para ingresar o sacar dinero en efectivo del país sin declarar son los mismos. El medio por el cual se viaja no influye en los montos límites establecidos por la normativa (USD 10.000 dólares o su equivalente en otra moneda para mayores de 16 años y USD 5.000 dólares en el caso de menores de 16 años). Obviamente, estos límites se computan por cada persona que viaje en el auto. Por ejemplo, si viajan dos personas mayores de 16 años, el limite total para ingresar o sacar dinero del país sin declarar es de USD 20.000 dólares.
Viaje muchos años a USA. y inclusive tuve cuenta bancaria y tarjeta de crédito. Hoy es casi imposible usar una tarjeta Argentina aunque tengas mucho más del limite. Solo si tus dólares están en el banco depositados. Cosa que nadie lo hace. Así que te limita en una forma muy arbitraria. Diciéndote no está autorizada. Cosa que no es real. En fin. Argentina no quiere que viajemos al exterior ni por trabajo.