Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Dólar / PayPal Coin: PayPal planea lanzar su propio criptodólar

PayPal Coin: PayPal planea lanzar su propio criptodólar

marzo 5, 2022 por InfoDolar Deja un comentario

Paypal

PayPal está considerando meterse de lleno en el mundo de las criptomonedas. Esta plataforma de pago, una de las más importantes del momento, no quiere quedarse atrás y por eso está explorando la posibilidad de lanzar su propia moneda estable, o stablecoin.

Paypal coin
Logo de PayPal Coin, la stablecoin de PayPal

Así lo confirmó José Fernández da Ponte, vicepresidente sénior de criptomonedas y monedas digitales de PayPal, en un comunicado a Bloomberg News. «Estamos explorando una stablecoin. Si decidimos avanzar, por supuesto, trabajaremos en estrecha colaboración con los reguladores relevantes».

La apuesta de PayPal fue destapada inicialmente por el desarrollador Steve Moser, que descubrió el logotipo de la nueva moneda, tal y como lo publicó en Twitter. Con todo esto, la stablecoin llevaría el nombre de PayPal Coin y su valor mantendría paridad con el de dólar estadounidense, aunque es muy probable que, de salir finalmente al mercado, tanto el nombre, el logotipo y hasta el enfoque cambie respecto a la filtrado hasta ahora.

Dado que el valor de la stablecoin mantendría la paridad 1 a 1 con el dólar estadounidense, PayPal Coin tendría una cotización similar a la cotización USDC, cotización DAI, USDT, entre otras.

La empresa estadounidense lleva meses involucrada en un esfuerzo por adoptar las criptomonedas, lanzando nuevas funciones para comprar y retener las monedas digitales, así como en la capacidad para pagar las compras con el dinero.

De confirmarse, PayPal se uniría a otros gigantes tecnológicos que exploraron el lanzamiento de su propia moneda, como son Meta Platforms, anteriormente Facebook, o Visa, que permitió en los últimos meses que una moneda estable respaldada por el dólar estadounidense liquidara una transacción con la red.

No es la primera vez que un actor del mundo tecnológico o de las finanzas muestra interés en estas criptomonedas estables —su traducción más aproximada—, donde el caso de Meta, la matriz de Facebook, ha sido uno de los más sonados.

A mediados de 2019, la compañía hizo un intento de lanzar su propia criptomoneda al uso, para lo que creó la Asociación Libra junto a algunos de los actores más importantes de estos sectores. Entre ellos, Uber, Spotify o eBay, pero también PayPal, Coinbase o empresas más clásicas, como Visa y MasterCard.

Aquel movimiento de Facebook levantó las sospechas del público general —la imagen de la compañía de Zuckerberg lleva años en entredicho—, pero también de los reguladores financieros. Eso hizo que, primero, algunas compañías fundadoras de Libra decidieran abandonar la asociación en las primeras semanas. «Seguimos apoyando las aspiraciones de Libra y esperamos continuar dialogando sobre las formas de trabajar juntos en el futuro», comentó PayPal, la primera en anunciar su salida, que no dio más detalles de su motivación.

Después también se fueron MasterCard y Visa, que deslizaron que detrás de su decisión estaban las dudas sobre «la capacidad de la asociación para satisfacer plenamente todas las expectativas regulatorias requeridas». Por ahora, ambas han anunciado distintos proyectos relacionados con las criptomonedas, como permitir que sus clientes puedan pagar con ellas utilizando sus tarjetas de siempre. En el caso de Visa, admiten la ‘stablecoin’ USD Coins (USDC) en Estados Unidos desde hace casi un año.

PayPal también lleva meses incorporando novedades relacionadas con este mundo y ya permite tanto las transacciones con criptomonedas como los pagos comerciales con ellas. «PayPal está en el mundo financiero, donde la regulación es muy fuerte y no veo que esa legislación se vaya a abrir. (…) PayPal vio que podía ofrecer nuevos tipos de servicios mediante ‘blockchain’ o permitir comprar bitcoins y pagar ‘online’ con ellos, y ya lo está haciendo. Eso va a evolucionar porque han entendido el potencial que les traía esta tecnología”, explicaba hace unas semanas Bertrand Pérez, exdirector de operaciones de PayPal y de la Asociación Libra —ahora renombrada como Diem.

Otras notas que pueden ser de tu interés

¿Cuánto cuesta Spotify en dólares?
¿A cuánto va a estar el dólar en diciembre de 2019?
El dólar blue ya cotiza $ 15,80 y la brecha con el dólar oficial superó el 70 %
¿Cómo se extraen dólares en cajeros del exterior con tarjeta de crédito?

Publicado en: Dólar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • febrero 2023 (2)
  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (6)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2023 InfoDolar.com