Según política del gobierno de Estados Unidos todos los diseños y emisiones de su moneda siguen siendo de curso legal o legalmente válidos a su valor nominal, independientemente de cuándo fueron emitidos. Esta política incluye todas las denominaciones de billetes de la Reserva Federal, desde 1914 hasta la actualidad.
Sin embargo, las empresas, personas u organizaciones privadas no están obligadas a aceptar determinados billetes o monedas, sino que éstos son libres de establecer sus propias políticas al respecto, a menos que exista una ley estatal que determine lo contrario.
Entonces, ¿hay que cambiar los billetes de 100 dólares viejos?
Frecuentemente recibimos consultas similares al estilo:
- ¿Todavía sirven los billetes viejos de 100 dólares?
- ¿Vencen los billetes viejos de 100 dólares?
- ¿Es necesario cambiar los billetes viejos de 100 dólares?
- Los viejos billetes de 100 dólares: ¿sirven o hay que cambiarlos?
- ¿Hasta cuándo sirven los billetes dólares viejos?
- ¿Hasta cuándo circulan los billetes de 100 dólares viejos?
- ¿Qué pasa con los billetes viejos de 100 dólares?
- ¿Qué hacer con los billetes de 100 dólares viejos?
- ¿Cuándo vencen los billetes viejos de 100 dólares?
- ¿Los dólares de emisiones viejas valen lo mismo que los nuevos?
Para todas estas preguntas, tenemos una única respuesta en pocas palabras: los billetes de dólares viejos no caducan, ni vencen, ni pierden su valor cada vez que sale una nueva emisión o versión.
Sabemos que algunas entidades cambiarias no los reciben si uno quiere venderlos, argumentando que luego sus clientes que les compran dólares no se los aceptan. Pero que algunas entidades no los acepten o tengan la política de tomarlo a menor valor no quiere decir que no tengan validez.
Cómo y dónde cambiar billetes de 100 dólares viejos
Si tenés dólares de serie vieja (el primero que se ve en la imagen anterior) y tenés caja de ahorro en dólares en algún banco, podrías depositarlos allí, tenerlos un tiempo y luego extraerlos por caja y seguramente te darán billetes de emisiones más nuevas (como el segundo billete en la imagen o el más nuevo con banda azul).
En caso que vayas a comprar dólares siempre consultá de antemano si la entidad posee billetes de las series más nuevas para darte.
Otra opción es, si tenés algún familiar o amigo que se va de viaje al exterior (preferentemente a Estados Unidos), podés cambiarle algún billete viejo por uno nuevo. Seguramente allá no tendrá problemas para gastar el billete de serie vieja. Aclaramos que preferentemente a Estados Unidos porque en ciertos destinos hay posibilidades que se los coticen a menos valor o que directamente no se los acepten.
El «cuento del tío» sobre los dólares viejos
En los últimos tiempos han habido muchas falsas noticias acerca de que la serie de dólares viejos no sirve más y recibimos muchas consultas a diario de parte de nuestros usuarios.
Por favor, alertemos a nuestros familiares y amigos para que no caigan en el famoso «cuento del tío» donde los llaman por teléfono simulando ser un familiar y les avisan que va a pasar alguien del banco a retirar los dólares viejos de series anteriores que tengan en su poder argumentando que éstos dejan de tener validez mañana. Esto es 100% falso.
Al parecer no lo hacen solamente con dólares, sino también con pesos de viejas emisiones (los conocidos por llevar a Julio Argentino Roca).
Muy completos sus informes. Les agradezco mucho, me son muy útiles.
Más que cuento del Tío, este país, tiene el cuento del Chorro. Te vende y te los sacan..
Excelente información siempre. De gran utilidad. Muchas gracias.
HOLA, LOS BILLETES DE 100 DÓLARES SERIE CB B2 AÑO 2001 SON DE CURSO LEGAL EN ARGENTINA?
No leiste la nota¨??
Gracias por el mensaje y la informacion. Teresa
Hola consulta los dólares que tiene sello de casa se cambio se pueden depositar en Banco ? Gs
Generalmente si tienen manchas, sellos o están escritos no te los reciben en el banco.
Excelente y muy completa información.
Les agradezco y les saludo
Buena Info. Gracias!
Hola necesito info sobre como proceder cuando tenias dolares guardados y se deterioraron mucho.Donde y como se pueden cambiar, Tengo entendido que aqui en Argentina no es posible. Agradezco su información ya que necesito una solucion gracias
Hola Miriam para más info sobre este tema te recomendamos leer nuestra nota https://www.infodolar.com/blog/index.php/dolares-manchados-rotos-o-muy-viejos-donde-cambiar-los-billetes-y-cuanto-se-recupera/
Hola aca en Argentina no se puede cambiar por dolares en buen estado el Banco no lo hace a mi me paso, como ya tenia planeado un viaje cambie los billetes de dolares manchados, con sello de la casa de cambio , escritos, bueno viaje a USA y me compre un celular porque lo necesitaba y lo pague con esos billetes y ,lo aceptaron alla no te hacen ningun problema.
Gracias por la informacion
Miriam says en Córdoba capital cambiaban dolares rotos, deteriorados en cada de cambio de moneda de todo tipo que se llama Barugel. Agencia de viajes tb. En pleno centro.
Si tenés dolares manchados no tengas miedo lavarlos con. Lavandina
Excelente nota. Gracias por informar y tranquilizar.-
Como siempre los mejores aliados, gracias
Gracias por la información despeja muchas dudas..
José.
Saludos.
Muy bueno lo de Uds. Sigan así
Excelente información. Sencillo y concreto. Muchas gracias por aclarar las dudas al respecto.
Tengo una pregunta,se pueden cambiar dólares en mal estado y donde?
Hola Daniel, para más info sobre cambiar dólares en mal estado y dónde cambiarlos te recomendamos leer nuestra nota https://www.infodolar.com/blog/index.php/dolares-manchados-rotos-o-muy-viejos-donde-cambiar-los-billetes-y-cuanto-se-recupera/
me pasó hoy 27/9/2019 fui a vender u$s 300 en la calle y me dijeron que los de «cabeza chiquita» refiriéndose a la vieja imagen de franklin se pagaba unos $ 3 o 4 menos sería bueno que publicaran en vuestro twitter sobre este tema gracias
Algunas entidades comenzaron a realizar una quita para aceptar los dolares de la “cabeza chiquita”. Otros ni siquiera los aceptan, ni tampoco te los entregan cuando te venden dólares (es decir que ni siquiera los operan).
entonces ? como hace uno.
se me ocurren dos opciones , entregarlos o depositarlos en la caja de ahorro en dolares de uno como antes lo mencionaste o se podra cambiar en algun hotel en brasil?
Efectivamente. Hay que ver si los hoteles de Brasil te los aceptan.
La realidad es que son un problema, porque aunque tengas cuenta en un banco, cuando los vas a depositar el cajero consulta al jefe y le dicen que no te los reciban, al menos en el ICBC. ¿En qué banco se puede abrir caja en dólares y que te los reciban?
En el banco ICBC no lo toman si la maquina no los cuenta, y los de cara chica no los cuenta. Ya probé en varios lados y no los aceptan. En alguna casa de cambio te los aceptan y te dan pesos pero por el cepo podrias recomprar solo u$s 100. Es un problema.
Si no hay una normativa del BCRA, podés denunciar al banco que no te aceptan esos dólares.
Justo me pasó que hoy en el ICBC me dieron 2 billetes viejos, que acepté sin darme cuenta. Mañana voy a ir a tratar de que me los reconozcan y me los cambien. Espero que tengan la decencia. Por apurada de guardarlos rápido me pasó de no chequear. No me esperaba billetes tan viejos del propio banco.
saludo!
Si, me sirviò la nota. Gracias
Excelente explicacion…Gracias!
Muy úitil !!
Excelente información, gracias
Mi hija vive hace más de 10 años en EEUU y a raíz de inconvenientes que tuvimos en algunos viajes (no a EEUU) le preguntamos sobre este problema.
Ni siquiera estaba enterada. Las veces que estuvimos visitandola, tampoco tuvimos allí problemas .
Excelente nota. Muy clara y prolija.
Para viajar a USA entonces sirven los de las emisiones anteriores? Tengo de la intermedia: verdes con los números grandes
Correcto, si vas a USA sirven todas las series de 100 dólares
En una casa de cambio
..Hoy me dijeron que los dólares viejos los tomaban a 2 dólares menos.ES VERDAD????? GRACIAS
Puede ser. Si te sacan 2 dólares por cada 100 dólares, te están cobrando una comisión del 2 %. Hay que tener en cuenta que algunas casas de cambio ya no te aceptan los billetes de 100 dólares viejos.
GRACIAS POR EL COMENTARIO. LE ACLARO EN MEXICO HAY MUCHOS LUGARES, QUE PAGA CON LOS DOLARES VIEJOS. LE PAGAN UN PORCENTAJE MENOS. Y EN CALIFORNIA LOS REVISAN MUY DETENIDAMENTE ANTES DE ACEPTARLOS.
Una nota muy buena bien clara gracias
Tengo la serie antigua de billetes de dolar…hay alguna opcion de canjear nuevos billetes?
Si se pueden canjear los billetes de 100 usd de serie antigua, pero te cobran una comisión es decir que te dan menos de usd 100 dólares. La comisión puede llegar hasta 5 % (significa que te sacan hasta 5 dólares cada cien dólares), pero eso es preferible a que no te los acepten. En EEUU obviamente te los aceptan. Lo mismo sucede en otros países que los dolares circulan como moneda oficial como ser Panamá, Ecuador y El Salvador.
ESTE AÑO QUE A PARTIR DE FEBRERO APARECIO LA NOVEDAD EN ARGENTINA QUE LOS DOLARES VIEJOS AL CAMBIARLOS TE EFECTUABAN DESCUENTOS AL CAMBIARLOS SE FORMO UNA PSICOSIS Y AL NO SABER LA VERACIDAD DE LA INFORMACION UNO TERMINO CREYENDO LO QUE TE INFORMABAN LAS CASAS DE CAMBIO. POR FALTA DE INFO, LES AGRADECEMOS LA INFO SOBRE ESTE TEMA, SABIENDO QUE EEUU ES MUY SERIO SOBRE ESTE TEMA. LES AGRADEZCO MUCHO ESTA INFORMACION Y ACLARACION SOBRE EL TEMA.
En el banco no te los aceptan a los Dolores viejos si depositas para comprar un terreno por ejemplo?
Depende de cada banco
Excelente nota, muy útil y completa, felicitaciones!!
Pierde valor el dólar si Sta sellado??
Hol aEzequiel, habria que ver si es muy grande el sello y si no se puede limpiar antes de venderlo. Hay varios videos en internet de como limpiar los sellos (es de las situaciones más fáciles)
Agradezco tan buen informe, muy completo y claro, este tambien me reafirma la creencia de que somos una sociedad en su mayoria, por sacar provecho de todo en cada oportunidad, como puede uno confiar en las instituciones bancarias ??, como hacerlo con el banco central y la clase politica y demas autoridades, cuando se permite cobrar comision por el cambio de un billete que no pierde su valor nominal. Gracias por el informe y el espacio.