Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Dólar / ¿Se puede prestar o ceder el cupo para comprar US$ 200 dólares a un amigo o familiar? ¿Es legal?

¿Se puede prestar o ceder el cupo para comprar US$ 200 dólares a un amigo o familiar? ¿Es legal?

junio 29, 2020 por InfoDolar 128 comentarios

[lmt-post-modified-info]

Coleros virtuales

Como todos saben, desde el año pasado la compra de moneda extranjera no puede superar el equivalente de US$ 200 (doscientos dólares estadounidenses) por persona en el mes calendario en el conjunto de las entidades.

Durante los últimos meses, en el Blog de InfoDolar hemos recibido muchas consultas e inquietudes sobre el uso del cupo mensual para la compra de los 200 dólares mensuales.

Preguntas frecuentes, consultas e inquietudes Cupo 200 dólares

A continuación, se detallan algunas de esas consultas e inquietudes por Cupo 200:

“Un amigo me transfiere desde su cuenta 200 dólares, en el Banco de Córdoba no me dejaron retirar los 200 transferidos…tengo que llevar una constancia del por qué de la tranferencia… esto es legal ?? O tengo que tener eso 200 inmovilizados un límite de tiempo para después retirar ??”

«Hola yo cedí mi cupo para comprar 200 dólares, me ofrecieron 2.000 pesos y al final compraron 400 dólares, tendré problemas?»

“Hola, yo y otros familiares compramos dólares para mi sobrina que está ahorrando, se los transferimos e hizo la extracción pero ahora la llaman del banco para justificar con contador esos fondos. Qué se hace?”

“Hola buenas tardes, tengo una duda si yo le transfiero plata en (pesos) a un amigo para que me compre dólares y él me transfiere los dólares a mi cuenta, tendría algún problema con eso si lo hago barias veces ??

“Hola mi pregunta es yo compro mis 200 dólares por mes, y mi abuela me quiere comprar 200 dólares desde su banco por mes y transferírmelos en mi cuenta en dolares, podría tener algún problema con la AFIP o el banco al retirarlos por mes? No quiero tener problemas. gracias espero su respuesta.”

“Hola tengo una consulta: le transferí pesos de mi caja de ahorro a 10 amigos y ellos me transfirieron sus doláres, 2000 doláres de distintas cuentas. Si bien es cómo haberles comprado sus dólares puedo tener algún problema legal?”

“Una preguntita, yo le puedo depositar plata desde mi caja de ahorro a mi nuera en Brubank… ella compra y me deposita los dólares a mi caja de ahorro en dólares… y yo cuando voy retirar mis 200 dólares le retiro los de ella…. les llevo los comprobantes de operación…. me los darán?….. gracias.”

“Hola, si recibo transferencias en dólares de terceros a mi caja de ahorro para luego extraer dólares en cajero automático tendré problemas? Tengo Galicia Move. Cuánto puedo recibir y sacar?”

“Hola chicos una consulta, mi hermano y su cuñada compraron dólares por la aplicación Brubank y me hicieron una transferencia a mi caja de ahorro en dólares del Banco Patagonia. Cuando los fui a retirar me dijeron que no me los podían entregar porque venían transferidos de una cuenta de Brubank, por un tema de política y no me los entregaron. Se puede hacer algo?”

Advertencia y notificación de entidades financieras a clientes por Cupo

Pero, entonces…se puede vender el cupo de 200 dólares mensuales?.

Cabe destacar que algunas entidades o bancos comenzaron a advertir a sus clientes que “la compra de dólares y el límite mensual de los 200 dólares son estrictamente para uso personal y no pueden cederse ni efectuarse a favor o por cuenta de terceros. El incumplimiento está alcanzado por las sanciones de Ley del Régimen Penal Cambiario Nº 19.359 y sus modificatorias.”

Rebanking compra dólares para uso personal

Asimismo, muchas entidades financieras comenzaron a solicitar documentación a aquellas personas que reciben dólares por transferencia desde otros bancos y los quieren retirar por ventanilla.

En el caso de no recibir información o documentación que justifique la transferencia de los dólares y el origen de los mismos, los bancos o entidades financieras están procediendo al cierre de cuentas.

Rebanking cierre de cuenta ley penal cambiaria 19359

Otros de los argumentos que brindan las entidades ante el requerimiento de mayor información, son las normas de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, que establecen que los bancos deben “conocer al cliente” y en caso de que eso no se pueda realizar proceden al cierre o bloqueo de las cuentas receptoras de los dólares.

Esta modalidad está siendo seguida de cerca por el BCRA, ya que a través de la misma están operando los “coleros virtuales“.

¿Qué son los coleros virtuales o coleros digitales?

Son personas físicas que prestan o ceden su DNI, es decir su cupo de compra de los 200 dólares por mes, a otra persona y por esa “cesión” se llevan una comisión.

¿Cuánto es la comisión por vender o ceder el cupo de los 200 dólares mensuales?

De un relevamiento realizado por InfoDolar en redes sociales se observó que en el mercado negro se estaría pagando aproximadamente entre $ $1.000 y $ 2.000 pesos de comisión por comprar el cupo de un persona o lo que es lo mismo por la cesión del poder de compra mensual de los 200 dólares a otra/s personas.

Rebanking coleros online
Brubank coleros online
Rebanking coleros virtuales

Cierre de cuentas bancarias por uso indebido del cupo de 200 dólares

En los últimos días, Rebanking y Brubank a través de la red social Instagram estuvieron alertando a sus clientes sobre la operatoria de coleros digitales o virtuales y sobre sus consecuencias. Además, le recuerdan a sus clientes la normativa cambiaria del BCRA que se encuentra vigente.

Por ejemplo, Rebanking envió un aviso a todos los “rebankers” diciendo “Queremos cuidarte y darte tranquilidad que estamos siguiendo las disposiciones establecidas por el Banco Central de la República Argentina”.

aviso comunidad Rebanker

“Nos vimos obligados a cerrar algunas cuentas por uso irregular y-o posible incumplimiento de las disposiciones establecidas por el BCRA que rigen el Mercado Único y Libre de Cambios, alcanzado por sanciones de Ley de Régimen Penal Cambiario Nro. 19.359 y sus modificatorias”.

Rebanking cierre cuentas coleros virtuales

“Si últimamente te cerramos la cuenta, es porque sos uno de ellos. Si te quedó dinero en tu reCuenta, por favor, mándanos un mail a: [email protected]. Indícanos otro CBU a tu nombre y te vamos a transferir el dinero”.

Rebanking cierre cuentas dinero a transferir

“Si no organizaste dichas acciones pero fuiste partícipe, no vas a poder seguir comprando dólares en Rebanking. Pero no te preocupes, tu cuenta sigue activa y podés seguir disfrutando del resto de los productos”.

Rebanking bloquea compra dólares

“Para evitar nuevos inconvenientes, les recordamos buenas practicas y marco legal:”

Rebanking buenas prácticas compra dólares

“Las cuentas, las operaciones que se realicen y el cupo mensual autorizado por el BCRA para la compra de dólares son exclusivamente para uso personal y no pueden prestarse, venderse, cederse ni efectuarse a favor, por cuenta de, o con fondos de terceros.”

Rebanking cupo dólares no puede prestarse o venderse

“Están permitidas las transferencias tanto en pesos, como en dólares, hacia tus cuentas propias o de terceros, siempre que cumplan con las normativas vigentes”.

Rebanking transferencias permitidas

“Mensaje para todos los Brubankers”

Mensaje para brubankers

“Cada vez que compras dólares en Brubank, operas bajo la normativa de exterior y cambios del BCRA y la Ley Penal Cambiaria Nro. 19359 y sus modificatorias”.

Brubank ley penal 19359

“La Ley Penal Cambiaria Nro. 19.359 establece que la compra de dólares es solamente para atesoramiento personal.”

Brubank compra dólares personal

“La Ley Penal Cambiaria Nro. 19.359 establece que el cupo es de 200 USD mensuales y es por persona.”

Brubank cupo 200 dólares por persona

“Brubank: La Ley Penal Cambiaria Nro. 19.359 establece que se encuentra prohibido vender o ceder el cupo mensual a otras personas. El mismo es para uso personal del titular de la cuenta.”

Brubank prohibido vender o ceder cupo de dólares

“Brubank podrá cerrar la cuenta de cualquier persona que haya violado estas normativas. Al incurrir en estas violaciones, estas personas podrán tener las consecuencias penales correspondientes.”

Brubank cierre cuentas por venta de cupo

“Brubank: Si estás operando con tu cuenta personal cumpliendo estas normativas. No tenés nada por lo que preocuparte!.”

Brubank cumpliendo normativas

Muchas de las cuestiones citadas en la presente nota sirven para conocer qué pasa si compro más de 200 dólares por mes.

Por otro lado, algunas agencias de cambio como Plus Cambio enviaron mensajes vía correos electrónicos para tranquilizar a sus clientes, en el marco de todas las noticias y novedades que surgieron desde el BCRA y distintos medios sobre este tema en los últimos días. Además, brindan recomendaciones para no ceder el cupo personal de los 200 dólares mensuales e informa que mientras se genere la orden de compra a nombre del cliente y Plus Cambio acredite los dólares en una cuenta a nombre del cliente, la operación está dentro de los términos legales establecidos por el BCRA.

El texto del e-mail que recibieron los clientes de Plus Cambio el 7 de julio de 2020 fue el siguiente:

«Debido a las últimas noticias, queríamos aclarar la información publicada en medios de comunicación para tu tranquilidad.

El control que van a ejercer los bancos sobre las compras en dólares es respecto a aquellas operaciones en la cual una persona, utilizando identidad y cuenta de otras, genera múltiples operaciones de cambio con destino final a una única cuenta donde se acreditan diferentes operaciones de 200 dólares.

Las operaciones generadas y acreditadas fehacientemente por vos no van a tener ningún problema con tu banco ya que somos una Agencia de Cambio Oficial inscripta en el Banco Central.

Dicho esto, te recomendamos no ceder tu identidad para este tipo de operaciones para evitar posibles problemas con tu banco.

Nosotros seguimos operando con normalidad y no tenemos intervención ni forma de control respecto al beneficiario final de la transacción. Mientras generes la orden a tu nombre y nosotros acreditemos en una cuenta a tu nombre, la operación está dentro de los términos legales establecidos por el Banco Central».

Correo electronico Plus Cambio a clientes cupo 200 dolares
Correo electrónico de Plus Cambio a sus clientes

Otras notas que pueden ser de tu interés

Consultoras ubican al dólar blue entre $ 18 y $ 20 para fin de año

¿Cuánto costará el dólar después de las elecciones?

Algunos bancos ya venden el dólar a 20 pesos

¿Cuántos argentinos compraron dólar solidario en septiembre 2020?

Publicado en: Dólar Etiquetado como: coleros virtuales

Comentarios

  1. Dudu dice

    junio 29, 2020 a las 5:33 PM

    Se tienen que asesorar con los hijos de desaparecidos al cambio oficial y girarlo se del exterior. !!!

    Responder
  2. Cristian dice

    junio 29, 2020 a las 5:35 PM

    Mi nombre es cristian. Soy de Rosario.
    Y no entendí la nota. Se puede comprar con el cupo de otro o es ilegal.
    Saludoss

    Responder
    • InfoDolar dice

      junio 29, 2020 a las 5:40 PM

      Hola Cristian, no es legal utilizar el cupo de otra persona. No se puede ceder el cupo

      Responder
      • Melina dice

        enero 6, 2021 a las 7:03 AM

        Hola.Estoy inhibida para comprar xq me refinanciaron la visa x lo del covid. Me compra una amiga y me los transfiere. Puede tener problemas ella? Este mes es la segunda vez q lo hacemos. Gracias desde ya!

        Responder
    • Martín dice

      junio 29, 2020 a las 5:45 PM

      Es joda jajajaja

      Responder
  3. Juan dice

    junio 29, 2020 a las 6:52 PM

    Si uno recibe dólares por transferencia bancaria, QUE es lo que debe JUSTIFICAR? El por qué los recibió? no entiendo.

    Responder
    • Mario dice

      julio 7, 2020 a las 1:40 AM

      Por supuesto, debería ser motivo de una transacción, ya sea una venta de un bien o servicio y estar correctamente documentada por una factura o documento similar.

      Responder
      • Martin Ivan Rios dice

        julio 8, 2020 a las 12:59 AM

        Y si es plata ahorrada de un familiar? Y si es plata ahorrada tuya de otro lado?
        Y si es plata originada de una transferencia de un familiar o amigo del exterior? Es ilegal recibir plata de alguien que te la quiso dar? Entonces todo el mundo entra en esa bolsa.
        Si te piden justificación de algo anda rindiendote, no podes pelear a una ley con un limite tan difuso porque ellos siempre van a tener la razón y vos ninguna

        Responder
      • Juan Esteban dice

        julio 8, 2020 a las 11:37 PM

        Pero no todas las transferencias son por ventas comerciales. Ej: si recibo dinero a modo de regalo, que sucede?

        Responder
        • InfoDolar dice

          julio 9, 2020 a las 9:13 AM

          Justo recibiste usd 200 dólares de regalo? O de a montos de usd 200 dólares? Uhhmmm…

          Responder
          • Marcos dice

            julio 30, 2020 a las 11:14 PM

            Hola cómo estás te consulto si compro mañana 31 y el 1 de agosto otros 200 los puedo retirar sin problema por cajero por que escuche algo de que no se podían sacar por 3 meses oy otros dicen 5 días o los puedo retirar cuando quiero gracias

          • InfoDolar dice

            agosto 9, 2020 a las 11:01 PM

            Hola Marcos, el cupo se computa por cada mes calendario por lo que si compras en cualquier dia de un mes luego podes comprar cualquier día del mes siguiente ( no es que deben pasar 30 dias entre compra y compra). Si compras el 31 de un mes los 200 dolares tranquilamente luego podes comprar otros 200 dolares el 1 del mes siguiente

  4. Agustin dice

    junio 29, 2020 a las 7:26 PM

    Si vendo algo y me quieren hacer una tranferencia en dólares
    Se puede o es ilegal!?
    O en es mes no puedo comprar mis 200 dólares mensuales?

    Responder
    • InfoDolar dice

      junio 30, 2020 a las 9:22 AM

      Hola Agustin, si vendes algo podes cobrarlo con una transferencia en dólares. Eso no impide que puedas comprar tus usd 200 dólares mensuales. No tiene nada que ver con el cupo.

      Responder
  5. Mand dice

    junio 29, 2020 a las 7:41 PM

    Según entiendo no podes ceder «el cupo» porque per se no es un objeto que se pueda incorporar a un contrato. Pero no debería haber problema en que un particular (que pueda justificar la tenencia de la moneda extranjera) le venda a otro particular (que pueda justificar con sus ingresos la compra) cierta cantidad de moneda extranjera. El dólar es un bien como cualquier otro y por ende puede ser objeto de un contrato. Sin embargo, la ley 18924 prohíbe dedicarse a la comercialización de moneda extranjera sin autorización del BCRA y la ley 19359, en clara contradicción con el artículo 19 de la Constitución, penaliza toda negociación de cambio que se realice sin intervención de institución autorizada. Es decir, también estarían prohíbidas las operaciones entre particulares no habituales. Pero si sos hijo de desaparecido… o político… ya es otro cantar.

    Responder
    • LEANDRO MANUEL BARRERA dice

      noviembre 9, 2020 a las 1:54 AM

      Hola podría contactarme con vos porfavor?? tengo un problema necesito que si porfavor puedes ayudarme. enviame un mail porfavor!!!

      Responder
  6. Jay dice

    junio 29, 2020 a las 9:14 PM

    Buenas, yo compro desde mi banco los 200 u$s mensuales y mis familiares desde sus bancos sus 200 u$s, me los transfieren a mi para poder sacarlos. Eso es legal??? Yo lo hice y jamas me llamaron de mi banco …..

    Responder
    • InfoDolar dice

      junio 30, 2020 a las 9:25 AM

      Hola Jay que no te hayan llamado aún no quiere decir que no te llamen o te pidan más información sobre esa operatoria. De hecho como se comenta en la nota, muchas entidades financieras comenzaron a pedir documentación y hasta cierran las cuentas si no les cierra la respuesta que les brindan los clientes.

      Responder
      • Lautaro dice

        julio 4, 2020 a las 8:10 PM

        Y podes ir preso por eso o sólo te cierran la cuenta?

        Responder
        • InfoDolar dice

          julio 4, 2020 a las 9:53 PM

          Se te aplica la Ley Nro. 19.359 que es la ley penal cambiaria….de ahí a ir preso.

          Para recordar, las sanciones por incumplir la ley penal cambiaria son las siguientes:

          ARTICULO 2º — Las infracciones previstas en el artículo anterior serán sancionadas con:

          a) Multa de hasta DIEZ (10) veces el monto de la operación en infracción, la primera vez;

          b) Prisión de UNO (1) a CUATRO (4) años en el caso de primera reincidencia o una multa de TRES (3) a DIEZ (10) veces el monto de la operación en infracción;

          c) Prisión de UNO (1) a OCHO (8) años en el caso de segunda reincidencia y el máximo de la multa fijada en los incisos anteriores;

          d) Si la multa impuesta en el caso del inciso a) no hubiese sido superior a TRES (3) veces el monto de la operación en infracción, la pena privativa de libertad a que se refiere el inciso b), será de UN (1) mes a CUATRO (4) años;

          e) En todos los supuestos anteriores podrá aplicarse conjuntamente, suspensión hasta DIEZ (10) años o cancelación de la autorización para operar o intermediar en cambios e inhabilitación hasta DIEZ(10) años para actuar como importador, exportador, corredor de cambio o en instituciones autorizadas para operar en cambios;

          f) Cuando el hecho hubiese sido ejecutado por los directores, representantes legales, mandatarios, gerentes, síndicos o miembros del consejo de vigilancia de una persona de existencia ideal, con los medios o recursos facilitados por la misma u obtenidos de ella con tal fin, de manera que el hecho resulte cumplido en nombre, con la ayuda o en beneficio de la misma, la persona de existencia ideal también será sancionada de conformidad con las disposiciones de los incisos a) y e).

          La multa se hará efectiva solidariamente sobre el patrimonio de la persona ideal y sobre los patrimonios particulares de los directores, representantes legales, mandatarios, gerentes, síndicos o miembros del consejo de vigilancia que hubiesen intervenido en la comisión del hecho punible;

          g) En el caso de falsa declaración, si el infractor rectificase la misma en forma espontánea dentro del término de QUINCE (15) días de cometida la infracción, se fijará la multa en UN CUARTO (1/4) de laque hubiese correspondido de no mediar dicha rectificación y no se tendrá en cuenta esa penalidad a los efectos de la reincidencia prevista por esta Ley.

          Responder
          • JUAN dice

            julio 7, 2020 a las 9:13 PM

            No se puede aplicar la ley para una persona que cede el cupo a otra, la ley del regimen penal cambiario y sus modificatorias nunca hablan de eso

    • Daniel dice

      julio 4, 2020 a las 2:04 PM

      Por donde compraste??

      Responder
    • Juan dice

      julio 6, 2020 a las 10:08 PM

      Pero te tienen que desmotrar que es una cesión, uno es inocente hasta q se demuestre lo contrario.

      Responder
  7. nahun dice

    junio 30, 2020 a las 2:07 AM

    hola, desde cuando es esto? los meses a tras venia comprando dolares con las cuentas de rebanking de mis amigos y me los transferia a mi cuenta en dolares del banco hipotecario y nunca tuve problemas, hasta la semana pasada no tuve problema,.

    Responder
    • InfoDolar dice

      junio 30, 2020 a las 9:11 AM

      Hola Nahum, que no hayas tenido problemas no quiere decir que no podrías tenerlos o que te soliciten documentación por ese modos operandi.

      Responder
  8. Daniel dice

    junio 30, 2020 a las 10:17 AM

    Buenos días , yo compro mensualmente los 200 dólares , mi señora podría comprar aunque sea 100 en una casa de cambio , gracias

    Responder
    • InfoDolar dice

      junio 30, 2020 a las 4:25 PM

      Tu señora tiene su propio cupo de 200 dólares. Por lo que entre los dos pueden comprar 400 dólares en total (200 cada uno)

      Responder
  9. Maximiliano dice

    junio 30, 2020 a las 2:44 PM

    buenas tardes, debo 3800 dólares que me prestaron para cancelar un plan de ahorro tenía pensado pedirle a 7 amigos que me ayuden por medio de brubank a comprar 200 dolares por 6 meses y transferirlos siempre a mí cuenta de Santander hay algún problema?? trabajan en blanco y pueden justificar los 200$ que me transfieren poniendo que es una ayuda de una deuda. esto se puede hacer o es ilegal y voy a tener problemas con afip?
    gracias

    Responder
    • InfoDolar dice

      junio 30, 2020 a las 4:29 PM

      Lo que se sabe hasta ahora está descripto en los contenidos de la presente nota.

      Responder
  10. Joaquín S. dice

    junio 30, 2020 a las 7:15 PM

    Necesito aclarar una duda. Yo le transfiero plata a la cuenta de mi madre, ella compra su cupo de U$D200 y me los transfiere en esa moneda a mi.¿ Yo los puedo retirar? ¿Hay algún inconveniente? ¿Me pedirán que justifique ese movimiento?

    Responder
    • InfoDolar dice

      julio 1, 2020 a las 10:40 PM

      Hola Joaquín, en e contenido de la presente nota se encuentra la respuesta a tu pregunta.

      Responder
      • Nico dice

        julio 19, 2020 a las 7:19 AM

        No está claro en la nota.
        En mí caso:
        Mí vieja compra (no le transfiero nada yo),
        ya que tiene caja de ahorro solo pesos en Banco Santiago del Estero, y abrió rebanking hace unos meses. No tiene banco físico con ca en usd, compra y me lo transfiere (soy hijo, tengo partida de nacimiento).
        Mí señora igual (estamos casados). Todos (3) tenemos el mismo domicilio. Es legal?
        Mandaron un mail a rebanking y les dijeron que es legal hacerlo.
        Me refiero, es justificable demostrar parentesco de convivencia en este caso, según rebanking no es indicio de compra de cupo o similar

        Responder
        • InfoDolar dice

          julio 22, 2020 a las 9:55 AM

          Hola Nico, es totalemente razonable ll que planteás y así hay que explicarlo. Los bancos analizan cada situación en particular.

          Responder
    • Dario dice

      julio 22, 2020 a las 8:53 AM

      Hola yo m comprelos 200 dolares mi señora tambien los va a comprar y m lo transfiere a mi cuenta y mi hijo tambien lo va a comprar ambos m los transfiere a mi cuenta es legal eso

      Responder
  11. Matías dice

    junio 30, 2020 a las 8:17 PM

    Consulta mi hna me debe dinero y le quiero pedir que compre sus 200usd ye.los transfiera ,es ilegal o está bien?

    Responder
    • InfoDolar dice

      julio 1, 2020 a las 10:31 PM

      Hola Matías, los contenidos de la nota contemplan la respuesta a tu pregunta. Saludos

      Responder
      • Natalia dice

        julio 28, 2020 a las 7:33 AM

        No es clara la nota!

        Responder
  12. fran dice

    junio 30, 2020 a las 11:30 PM

    puedo comprar 100 dólares sin tener plan social o trababajo registrado?

    Responder
    • InfoDolar dice

      julio 1, 2020 a las 10:29 PM

      Hola Fran, si solo se necesita DNI y en estos momentos por el COVID una caja de ahorro en pesos y dólares para comprar a través de tu banco y las casas de cambio solo funcionan en forma online

      Responder
  13. fran dice

    junio 30, 2020 a las 11:32 PM

    puedo comprar solo 100 dólares sin tener plan social o trababajo registrado?

    Responder
  14. Daniel dice

    julio 1, 2020 a las 6:34 AM

    Hola infodolar. Me comentaron quebcon la tarjeta de brubank se puede retirar dolares. Es ciertp esto? Yo todabía no intente.quiero empesar a comprar 200 yo y 200 mi señora. Saludos

    Responder
  15. Hernan dice

    julio 2, 2020 a las 2:19 PM

    Hola, Un familiar va a cobrar el IFE acumulado los dos pagos y quiere comprar dolares. ¿puede, o pierde el beneficio del IFE?

    Responder
    • InfoDolar dice

      julio 4, 2020 a las 2:59 PM

      No existe normativa del BCRA que prohiba la compra de dólares a quienes cobran el IFE.

      Responder
  16. Sebastián dice

    julio 2, 2020 a las 10:47 PM

    Hola yo quise comprar dólares en mí cuenta de rebanking y me dijo que ya había alcanzado el límite pero yo nunca compré…donde puedo averiguar qué está pasando

    Responder
    • InfoDolar dice

      julio 2, 2020 a las 11:04 PM

      Hola Sebastián, te sugerimos preguntar al responsable de atención al cliente de Rebanking

      Responsables de Atención al Usuario Financiero

      Titular: Gabriela Laura Scaldaferri
      Teléfono (54-11) 5217-2900 interno 8707
      Mail: [email protected]
      Domicilio: Maipú 272, Ciudad Autónoma de Buenos Aires CP (C1084ABF)

      Responder
      • Ivan dice

        julio 3, 2020 a las 1:10 AM

        Hola, yo tengo una caja de ahorro en dólares, puedo comprar dólares en rebanking y transferirlos a mí cuenta para luego retirarlos? Me van a pedir alguna justificación en ese caso?

        Responder
        • InfoDolar dice

          julio 4, 2020 a las 8:34 AM

          Buen día si son los usd 200 dólares y las transferencias son entre cuentas de tu titularidad no debería haber inconvenientes. Los bancos están solicitando más info cuando se reciben transferencias en dólares desde cuentas que no son tuyas porque el BCRA detectó operaciones de “venta” o “cesión” de cupo personal para la compra de los usd 200, hecho que no está permitido por la normativa cambiaria de esa Institución.

          Responder
          • Daniel dice

            julio 4, 2020 a las 2:00 PM

            Consulta si compro 200 de rebanking y anteriormente comprando 200 en mi banco donde tengo la cuenta en dolares,puedo retirar los 400 en total??

  17. carlos dice

    julio 3, 2020 a las 7:07 PM

    tengo banco itau 3 de junio del 2020 puedo retirar dólar? gracias

    Responder
  18. Gustavo dice

    julio 4, 2020 a las 7:34 AM

    Yo creo q los bancos van a la caza de los q operan numeros grandes, llamese el cambio todos los meses de 10 mil USD aprox… los q se transfieren 1000, 1500, 2000 usd, no creo q pase a mayores.

    Responder
  19. Juan dice

    julio 4, 2020 a las 3:02 PM

    Buenas, yo tengo una cuenta en rebankin y hoy me llegó una notificación de que no podre comprar dolares porque segun ellos realice una operación que incumple con ley del régimen penal cambirio N° 19539, lo que hice fue realizar la comprar de mis 200 dolares solidarios.
    Pregunto, esto significa que debere pagar una multa o simplemente es un aciso y ya no me dejaran comprar dolares?

    Responder
  20. Lore dice

    julio 4, 2020 a las 3:39 PM

    Haber diganme a familiares xq no se va poder, ellos compran sus dolares y se los dan a quien se les de las ganas hay muchos q no tienen cuenta en bancos y si digitales. A donde esta el lavado de dinero o el terrorismo aca. Dejen de inventar y no se esta sediendo ningun cupo o es que xej yo tengo 200u$s maximo y mas un cupo cedido ahora. Puedo comprar 400u$s jaja nooooo

    Responder
  21. Roberto dice

    julio 4, 2020 a las 4:12 PM

    Buenas, tengo una consulta, que le pasa a la persona que le avisan que no puede comprar dolares por ley nº 19.359 que se muestra en la pagina con un screen shot, como puede volver a comprar dolares esa persona? Gracias

    Responder
    • InfoDolar dice

      julio 9, 2020 a las 9:36 AM

      Generalmente, esa persona no puede volver a comprar porque el BCRA la suspende para operar en cambios. Hasta tanto se levante esa suspensiòn no podrá comprar dólares en el mercado único y libre de cambios oficial.

      Responder
  22. Miqueas dice

    julio 4, 2020 a las 5:11 PM

    Hola yo cedi mi cupo para comprar 200 dolares, me ofrecieron 2000 y al final compraron 400, tendré problemas?

    Responder
    • InfoDolar dice

      julio 5, 2020 a las 2:30 PM

      Hola,seguro te suspenden para operan en cambios porque te excediste del límite mensual de los 200 dólares mensuales. Adicionalmente, habrá que ver cómo procede tu banco si identifica la operatoria de colero virtual o digital a la que te prestaste.

      Responder
    • Julieta dice

      julio 25, 2020 a las 7:25 PM

      Tengo una consulta, por lo que lei ahora dejan que te hagan una transferencia de dolares y cuando es mas de una hay que justificarlo. Mi pregunta es si mi hmno me transfier u$s 200 y yo compro mis u$s200 esta bien?. O los dow movimoe tos son transferencias? No entiendo si es diferente comprar y transferir. Porque cuando compro con mi cuenta, estoy transfiriendo a mi cuenta en dolares. Espero se entienda la consulta. Gracias

      Responder
      • InfoDolar dice

        julio 26, 2020 a las 11:15 AM

        Hola Julieta, si comprás los dólares en tu propio banco eso no se considera una transferencia. Una transferencia en dólares sería necesaria en cambio si compraras los dólares en una casa de cambio on line. Es decir vos le mandas los pesos y la casa de cambio obline te transfiere los dólares a tu caja de ahorro en dólares de tu banco. Es movimientos es una transferencia recibida de dólares y se cuenta como una transferencia recibida en dólares. Cuando compras los dolares en tu banco se te debitan los pesos de tu caja de ahorro en pesos y se te acreditan los dólares que compraste en tu caja de ahorro en dólares pero ese movimiento no constituye una transferencia bancaria y por lo tanto no debe computarse como una transferencia a los efectos de la Com.”A” 7072.

        Responder
      • Fer dice

        julio 3, 2021 a las 8:47 PM

        Jaja me hiciste reír con tus dudas.

        Responder
  23. German dice

    julio 4, 2020 a las 6:34 PM

    Buenas tardes, estoy realizando lectura de las diferentes resoluciones del BCRA, las compilaciones de normativa del mismo, las resoluciones individuales, etc. Sin embargo no puedo encontrar la prohibicion de ceder el cupo de usd. Los comunicados de los bancos dicen que esta prohibido, sin embargo no encuentro la prohibicion ni en el BCRA ni en la Ley penal cambiaria. Por favor, alguien con más conocimiento, me podría indicar la normativa en donde consta? muchas gracias

    Responder
    • InfoDolar dice

      julio 5, 2020 a las 2:27 PM

      No hay un punto específico que lo diga literal como lo planteas. La legislación y la normativa se refieren a cada persona humana o jurídica.

      Responder
    • Ariel dice

      julio 13, 2020 a las 10:39 PM

      En la ley lo que no está descripto no se puede. Y en las resoluciones dice que los 200 es para atesoramiento personal.( es claro que si es personal no se puede ceder

      Responder
  24. Lautaro dice

    julio 4, 2020 a las 8:15 PM

    A mi me llego esa notfiiacion de que tenia prohibido comprar dolares orque transferí 200 dolares a otra cuenta, pasa algo, es decir, solo me cierran la cuenta o puedo ir preso o me pueden cobrar una multa?

    Responder
    • InfoDolar dice

      julio 5, 2020 a las 12:31 PM

      Hola Lautaro, si te llegó la notificación es porque el banco identificó que estás participando de la operatoria de coleros virtuales o digitales que comentamos en la nota.

      Según La ley penal cambiaria Nro.19.359, las infracciones para quienes no cumplan con la ley son las siguientes:

      ARTICULO 2º — Las infracciones previstas en el artículo anterior serán sancionadas con:

      a) Multa de hasta DIEZ (10) veces el monto de la operación en infracción, la primera vez;

      b) Prisión de UNO (1) a CUATRO (4) años en el caso de primera reincidencia o una multa de TRES (3) a DIEZ (10) veces el monto de la operación en infracción;

      c) Prisión de UNO (1) a OCHO (8) años en el caso de segunda reincidencia y el máximo de la multa fijada en los incisos anteriores;

      d) Si la multa impuesta en el caso del inciso a) no hubiese sido superior a TRES (3) veces el monto de la operación en infracción, la pena privativa de libertad a que se refiere el inciso b), será de UN (1) mes a CUATRO (4) años;

      e) En todos los supuestos anteriores podrá aplicarse conjuntamente, suspensión hasta DIEZ (10) años o cancelación de la autorización para operar o intermediar en cambios e inhabilitación hasta DIEZ(10) años para actuar como importador, exportador, corredor de cambio o en instituciones autorizadas para operar en cambios;

      f) Cuando el hecho hubiese sido ejecutado por los directores, representantes legales, mandatarios, gerentes, síndicos o miembros del consejo de vigilancia de una persona de existencia ideal, con los medios o recursos facilitados por la misma u obtenidos de ella con tal fin, de manera que el hecho resulte cumplido en nombre, con la ayuda o en beneficio de la misma, la persona de existencia ideal también será sancionada de conformidad con las disposiciones de los incisos a) y e).

      La multa se hará efectiva solidariamente sobre el patrimonio de la persona ideal y sobre los patrimonios particulares de los directores, representantes legales, mandatarios, gerentes, síndicos o miembros del consejo de vigilancia que hubiesen intervenido en la comisión del hecho punible;

      g) En el caso de falsa declaración, si el infractor rectificase la misma en forma espontánea dentro del término de QUINCE (15) días de cometida la infracción, se fijará la multa en UN CUARTO (1/4) de laque hubiese correspondido de no mediar dicha rectificación y no se tendrá en cuenta esa penalidad a los efectos de la reincidencia prevista por esta Ley.

      Responder
  25. Nicolas dice

    julio 4, 2020 a las 8:29 PM

    En caso de recibir varias trasferencias de 200 dólares de Brubank a brubank solo para guardar y usar en el exterior, sin transferir al banco físico, puede el banco central o afip aplicarme sanción o cobrarme algún cargo? Hay algún límite mensual?

    Responder
  26. LEON dice

    julio 5, 2020 a las 2:34 PM

    Mi consulta es, mi esposa es ama de casa, si se crea una cuenta en brubank y yo le deposito dinero en su cuenta, sea por transferencia o por algún punto de deposito, para que compre su cupo de dolares, al estar casados legalmente, habría algún problema de que transfiera esos dolares a mi cuenta al banco Nación, ya que ella no posee una caja de ahorro en dolares, para poder extraerlos, o estaríamos infringiendo esta ley, aun cuando el dinero es de bien común familiar? Gracias

    Responder
  27. lautaroLAITSRO dice

    julio 5, 2020 a las 5:04 PM

    HOLA, YO CEDI NI CUPO UN MES PARA QUE CONOREN SOLO 200 DOLARES Y DESPUES SE PASARON ESOS DOLARES A OTRA CUENTA, TODO ESTO LO HICE POR REBANKING QUE NO TIENE SEDE FISICA Y NO TENGO CUENTA EN NINGÚN BANCO, VOY A TENER ALGÚN TIPO DE PROBLEMA?

    Responder
    • InfoDolar dice

      julio 5, 2020 a las 7:01 PM

      Hola Lautaro, lo que preguntás está descripto en el contenido de la presente nota.

      Responder
      • Julio dice

        julio 5, 2020 a las 11:28 PM

        Pero no entiendo porque se aplica la ley del egimen cambiario si solo transferí dólares a otra cuenta, la ley se tendría que aplicar para aquellos que compran o venden dólares fuera de las instituciones permitidas, y por 200 dólares no van a mover ni un pelo

        Responder
        • InfoDolar dice

          julio 7, 2020 a las 10:42 AM

          Pero el fin último de tu operación no era el atesoramiento personal sino la venta de tu cupo personal de 200 dólares a otra persona para que ella acceda a la cotización oficial del dólar (que es la más barata), con la consecuente baja de las reservas.

          Responder
  28. betiana dice

    julio 5, 2020 a las 6:00 PM

    Yo tengo 2 cuentas cajas de ahorro..sera que tendré problemas si ocupo las 2 para comprar los 200 permitidos por mes!??igual es para mi uso personal..para pagar cuentas

    Responder
    • InfoDolar dice

      julio 5, 2020 a las 7:00 PM

      Hola Betiana, solo se puede comprar 200 dólares mensuales en el total de entidades financieras. Es decir que si compras usd 100 dólares con cada caja de ahorro no pasa nada.

      Responder
  29. Francisco dice

    julio 5, 2020 a las 6:26 PM

    Todos los meses compro 200 dólares desde mi cuenta y otros 200 desde la cuenta Brubank de mi esposa transfiriendo primero pesos desde mi cuenta para la operación. Ella no trabaja pero todo lo que gano nos pertenece a los dos por estar legalmenta casados. ¿Hay algún problema con esto?

    Responder
  30. Mauricio dice

    julio 6, 2020 a las 4:36 PM

    Hola yo tengo un local y mi primo y mi hermano me transfieren a mí y yo los retiro por caja es ilegal ?

    Responder
  31. Tomas dice

    julio 6, 2020 a las 4:51 PM

    Hola. Yo mensualmente recibo dólares mediante transferencias del exterior en concepto de ayuda familiar por lo cual firmo los documentos y la declaración jurada correspondientes. Osea, no compro dólares ni utilizo el cupo mensual.

    Con el fin de pagar mis gastos corrientes con la moneda local, le vendo los dólares a mi pareja que está ahorrando. No estamos casados. Tendremos problemas? ya sea cuando realizamos transferencias o cuando alguien quiera retirar sus dólares? Dentro de que normativa entramos?

    Responder
  32. Jorge dice

    julio 6, 2020 a las 8:41 PM

    Hola! Yo compro mis 200 dolares en mi banco, mi señora en su banco ella en su banco no puede retirar por cajero y debe ir por ventanilla. Por comodidad y para hacer un solo retiro transfiero sus 200 dolares mi cuenta y retiro por cajero o por ventanilla. Puedo tener problemas? Es justificable el movimiento? Gracias. aguardo una respuesta

    Responder
  33. Natalia dice

    julio 7, 2020 a las 12:02 AM

    Hola quería consultar cuantos dolares se me puede transferir a mi cuenta bancaria de parte de terceros, debido a que no están dando turnos cercanos en los bancos y quieren retirarlos y el banco con el que yo opero se puede retirar por cajero y el de ellos no. Cuantos dolares me pueden transferir sin que tenga problemas?? Gracias

    Responder
  34. Jorge dice

    julio 7, 2020 a las 11:32 AM

    Hola mi esposa compra sus 200 dolares mensuales en brubank y me los transfiere a mi cuenta en el banco nacion para retirarlos . Sera que voy a tener problema con la afip ?

    Responder
  35. Juan dice

    julio 7, 2020 a las 6:55 PM

    No entiendo que sucede en algunas situaciones y espero que alguien me pueda aclarar algunos puntos.
    Entiendo que no se puede «ceder tu cupo» pero sigo pudiendo prestar dinero a cualquier familiar (despues de todo es mi dinero). ¿Porque no podría yo prestarle dinero a un familiar y que ese familiar compre dolares con su cupo?¿Y porque no podria ese familiar en caso de tener brubank o rebanking transferirmelos a mi o a otro que tenga un banco fisico para poder retirarlos en efectivo?.

    ¿Si un familiar vendio su notebook por 90.oooo pesos y quiere mensualmente ir comprando dolares con ese dinero porque no podria a mi transferirme los dolares para yo retirarlos desde mi banco fisico?

    Responder
  36. RICARDO dice

    julio 7, 2020 a las 7:02 PM

    Ley penal cambiaria???…..tus ahorros son propiedad Privada!!!..el banco la tiene en guarda….DERECHO DE PROPIEDAD PRIVADA….constitucionalmente está por encima de cualquier reglamentación del banco central, disposiciones de AFIP..o lo que sea. Para confiscar tu propiedad privada…el estado tendrá que iniciar causa por blanqueo o enriquecimiento ilícito…y recién podrán bloquear tu cuenta…..Ahora por gente que tiene USD 1.000?? Que vayan a investigar a los políticos. Y porqué si sos hijo de terrorista podes comprar y transferir al exterior sin restricción…no se aplica Ley del Régimen Penal Cambiario Nº 19.359 y sus modificatorias???

    Responder
  37. Mario Esteban dice

    julio 8, 2020 a las 4:31 AM

    Hola! La mayoría de mis amigos no tienen una cuenta de un banco para poder retirar los dólares. Por ende yo les he hecho el favor de retirarlos, sin ninguna comisión… solo por que no me cuesta nada pasar por el cajero y retirar. Qué pasa en este caso ? Yo los saco y se los doy a ellos. Por qué ellos en brubank no pueden retirar los dólares…

    Responder
  38. Natalia dice

    julio 8, 2020 a las 7:59 AM

    Hola buen día, consulta yo compro mis 200 dólares permitidos por mes y los retiro por ventanilla banco Macro, luego los cambio por pesos y deposito en pesos en mi caja de ahorro. Puedo hacer este movimiento sin problemas todos los meses? Compro dólares los llevo a la casa de cambio y vuelvo a depositar en pesos.
    Luego deposito en pesos a la cuenta de mi esposo el compra sus 200 dolares y me los transfiere a mi cuenta en dolares o a veces los retira los cambia en pesos y me deposita a mi cuenta en pesos por cajero. Hay algún problema ??? Aguardo respuesta Gracias los leo.

    Responder
  39. Valeria dice

    julio 8, 2020 a las 1:52 PM

    Buenas tardes, consulto… mi cónyuge y mi madre me transfirieron sus dolares a mi cuanta porque los compraron en un banco virtual (que no tienen sucursal para retirarlo físicamente), y no operan con otras entidades. Significa que no se los podre retirar yo desde mi banco? Si se lo vuelvo a transferir, se podrá justificar que yo se «lo devolví».

    Responder
    • InfoDolar dice

      julio 9, 2020 a las 9:17 AM

      En principio si es una operación por única vez, no debería existir inconvenientes (sobretodo si tu banco es virtual=. No obstante como habrás leído en la nota, algunas entidades están solicitando información de las transferencias en dólares que recibe una persona para conocer el origen de los fondos y llegan incluso a bloquear o cerrar cuentas si no quedan satisfechas con la documentación que se aporte.

      Responder
  40. jorge dice

    julio 9, 2020 a las 4:05 AM

    si mi hermano (mismo apellido) me transfiere porque ahorramos en comun para un viaje, pero no extraemos, podemos tener problemas? el me transfiere desde brubank y yo tengo macro. es solo para ahorro fliar….gracias

    Responder
  41. Gustavo dice

    julio 9, 2020 a las 3:28 PM

    Si se fijan, todas las imágenes donde aparecen estos conflictos tienen que ver con plataformas exclusivas para la compraventa de monedas extranjeras, básicamente, y sabido es que tienen cotizaciones inferiores a los de los bancos tradicionales.

    Responder
  42. Enzo Sebastian dice

    julio 9, 2020 a las 6:58 PM

    Buenas tardes….en el caso de operar en la plataforma de Airtm dónde entras con pesos y adquiris AritmUSD con diferentes operatorias ¿Hay algún problema de transferir esos dólares a nuestra caja de ahorro en dólares de nuestro banco si ya compramos el cupo de USD 200?

    Responder
  43. Nelson dice

    julio 10, 2020 a las 2:58 PM

    No queda muy claro la nueva modalidad
    Por ejemplo mi padre una persona de mayor de 65 años compra sus 200 dólares con su cuenta en pesos propia sin que nadie le realice ninguna Transferencia en pesos,al ser persona en riesgo y para evitar ir al banco se lo transfiere a un tercero,en este caso a mi!
    Tendré algún problema para retirarlo???
    Inclusive si quiero retirar mis 200
    Deberé presentar algúna documentación???

    Responder
  44. pablo dice

    julio 10, 2020 a las 8:16 PM

    La ley cambiaria y su normativa todos los años cambia, hasta en los diarios y noticieros mantienen una cotización actualizada del dolar blue por que están en contacto, entonces que clase de dolar ilegal es? y a la gente común y corriente le meten miedo por ceder o hacer lo que quiera con 200 dolares que compro con su plata.
    Por favor vasta de dejarnos tomar por estúpidos. Roban cientos de millones de dolares y nunca se les prueban nada y tratan por delincuente a la gente por ceder o vender 200 dolares pedorros.

    Responder
    • DIEGO dice

      julio 15, 2020 a las 6:01 PM

      De acuerdo!! pero basta con B por favor

      Responder
  45. pablo adolfo dice

    julio 10, 2020 a las 8:20 PM

    La ley cambiaria y su normativa todos los años cambia, hasta en los diarios y noticieros mantienen una cotización actualizada del dolar blue por que están en contacto, entonces que clase de dolar ilegal es? y a la gente común y corriente le meten miedo por ceder o hacer lo que quiera con 200 dolares que compro con su plata.
    Por favor vasta de dejarnos tomar por estúpidos. Roban cientos de millones de dolares y nunca se les prueban nada y tratan por delincuente a la gente por ceder o vender 200 dolares pedorros.

    Responder
  46. Bielka dice

    julio 11, 2020 a las 3:10 AM

    Consulta! A mí hermana le ofrecieron trabajar de esto, le pagaban 1000$ por cada persona que ella metía para vender el cupo, mi hermana no tenía que comprar los dolares, solo le conseguía la cuenta, lo hizo una vez y después dejo.. eso le trae consecuencias?!

    Responder
  47. DIEGO dice

    julio 15, 2020 a las 5:58 PM

    LOS TERRORISTAS SE MUEREN DE HAMBRE CON 200 DOLARES
    ESTO ES LISA Y LLANAMENTE UNA RESTRICCION DEL GOBIERNO!
    VOLVE GATO!

    Responder
  48. Fernando dice

    julio 16, 2020 a las 10:33 AM

    Me transfirieron en concepto de devolucion de prestamos realizados en moneda extranjera a titulo NO oneroso.
    Deberia haber resignado el recuperar mis ahorros ?
    Soy empleado bancario
    Tendre problemas ?

    Responder
  49. Javier dice

    julio 16, 2020 a las 11:37 PM

    Buenas, antes que nada muy buena la nota y gracias por el asesoramiento.
    Puede haber problemas si desde mi cuenta transfiero a mi concubina por una deuda con ella. Luego ella con ese dinero compra sus 200u$s y yo por mi lado hago mi compra con mi propio cupo?
    Saludos.

    Responder
    • InfoDolar dice

      julio 18, 2020 a las 11:08 PM

      En base a lo que comentás, si bien en principio te dejaría realizar la operación luego podría solicitarte que tu concubina informe sobre el origen de los fondos. Si los dólares quedan en la caja de ahorro en dolares de tu concubina, no debería haber problemas.

      Responder
  50. German dice

    julio 18, 2020 a las 12:22 AM

    Hola yo compro mis 200 usd y mi mujer sus 200, me los transfiere a mi para evitar ir los 2 al banco a retirarlos, ambos trabajamos y podemos justificar nuestros ingresos, esta transferencia estaría prohibida segun la normativa?

    Responder
  51. Victoria dice

    julio 18, 2020 a las 6:58 PM

    Si yo le transfiero dinero de mi sueldo a mi hija a una cuenta de banco virtual y ella compra dólares y me los transfiere a una cuenta mía en dólares y yo los retiro, no veo que pueda tener problemas ya que es un ahorro para ella. Se puede realizar esta operatoria ya que es un familiar directo y el dinero está totalmente justificado?

    Responder
  52. GAbriel dice

    julio 20, 2020 a las 3:23 PM

    Una Duda, por ejemplo la persona tiene cuenta a dolar en Brubank solamente, para poder retirarlo si o si debe transferir ese dinero a una cuenta dolar de un 3ero, ¿como seria en ese caso? Afectaria la cuenta de un tercero que se lo tiene que retirar para hacerle un favor

    Responder
  53. Sabrina dice

    julio 23, 2020 a las 8:41 PM

    Hola quería sacarme una duda. Somos un grupo de amigas que cada una quiere comprar los dólares que nos dejan (200) pero queremos mandarlos a una cuenta sola para que mi amiga los retire y no ir una por una. Como tenemos que hacer para justificarlo. ???

    Responder
  54. Gonzalo dice

    julio 27, 2020 a las 7:03 PM

    Los 200 permitidos por mes son por mes CALENDARIO?

    O sea:

    Si compro 200 permitidos un 30 de julio, puedo volver a comprar 200 el 2 de agosto o no se puede?

    Responder
    • InfoDolar dice

      agosto 5, 2020 a las 10:47 AM

      Hola Gonzalo, el cupo de compra de los 200 dolares es por mes calendario. Tranquilamente si compras los 200 el 30 de julio de 2020, luego podés comprar los nuevos 200 dólares el 2 de agosto de 2020, ya que se considera un nuevo mes.

      Responder
  55. Victor dice

    julio 28, 2020 a las 12:15 PM

    Hola. Si la compra la realiza mi esposa y me la transfiere a mi cuenta (que es donde juntamos todo) también es ilegal?

    Responder
    • InfoDolar dice

      agosto 9, 2020 a las 10:53 PM

      Hola Victor, no habría problema dado que es tu esposa y podrías justificar la transferencia en dólares que recibís

      Responder
  56. Jesus dice

    julio 31, 2020 a las 8:41 PM

    Buenas noches, no encontre informacion sobre el siguiente caso. Si yo tengo por ejemplo en mi cuenta Brubank 450 dolares, tiene algun riesgo pasarlo a mi propia cuenta en Banco Nacion los 450 en un solo movimiento. Eso esta limitado o como es en mis propias cuentas puedo transferir mas de 200 sin problema?

    Responder
    • InfoDolar dice

      agosto 9, 2020 a las 7:11 PM

      Hola Jesus, las transferencias en dólares están permitidas. Si las transferencias se realizan entre cajas de ahorro en dólares de un mismo titular, no debería haber problema. El tema comienza cuando se reciben transferencias en dólares de distintos titulares. A partir de la segunda transferencia y por normas de lavado de dinero los bancos te piden que justifiques el origen de los fondos.

      Responder
  57. Gabriel dice

    agosto 1, 2020 a las 11:58 AM

    Buenas,pregunta,si compro 200dolares de mi cuenta rebanking y los transfiero a la cuanta de banco nacion en dolares de mi conyugue para retirarlos o guardarlos hay agun problema o no? Gracias

    Responder
    • InfoDolar dice

      agosto 9, 2020 a las 10:55 PM

      Hola Gabriel, no habría problema si lo transferís a la caja de ahorro se tu esposa porque ella podría justificar la recepción de esos dólares.

      Responder
  58. Fiorella dice

    agosto 5, 2020 a las 2:38 PM

    Una consulta. Mo novio fue al banco porque l había llegado el mail para justificar los dólares recibidos ( el los recibió de varias personas para sacarlos por cajero porque un amigo necesitaba para pagar una deuda. El amigo compraba de varias cuentas u se los pasó para que el lo saque ). Fue al banco y el que le atendió le dijo que no sabía mucho, que se asesore con un abogado y presente como una nota.
    Que es lo que debería presentar? Si ellos no saben como pretenden que los clientes sepan, si se supone van a preguntar porque tampoco son claros.

    Responder
    • InfoDolar dice

      agosto 7, 2020 a las 2:10 PM

      Hola Fiorella, la nota debería explicar justamente la situación que planteas para que el banco pueda analizarla y decida qué hacer.

      Responder
  59. Laurato dice

    agosto 5, 2020 a las 7:37 PM

    Hay antecedentes de que hayan aplicado las infracciones para quienes no cumplieran con la ley? Yo cedi mi cupo en brubanking y me enviaron un mail diciendo que estaba inhabilitado para comprar dolares.

    Responder
    • InfoDolar dice

      agosto 7, 2020 a las 2:13 PM

      Hola Lautaro, en principio ya se están cumpliendo porque fuiste inhabilitado para operar en cambios.

      Responder
  60. Nely dice

    agosto 13, 2020 a las 1:01 AM

    Hola ,buenas consulta yo este mes compre online por plus cambio ,y bueno lo hice desde mi misma cuenta de banco ,pero me llego un mensaje que decia que es la segunda tranferencia y que estaba inhabilitada y me devolvieron la plata ,es normal esto ya que esa tranferencia no provenia de un tercero sino que desde mi misma cuenta , cuenta como tranferencia esta compra a traves de mi misma cuenta?????

    Responder
    • InfoDolar dice

      agosto 13, 2020 a las 1:15 PM

      Hola Nely, de qué banco estamos hablando? La segunda transferencia a l que se refiere la normativa es a la segunda recepción o segundo movimiento en la caja de ahorro en dólares vinculados con dólares que se reciben y se acreditan en la cuenta. Vos no recibiste nada antes?

      Responder
  61. Claudio adm dice

    agosto 27, 2020 a las 7:59 PM

    Guarda que la nueva norma contempla retroactividad. Que no hayan dicho hasta ahora no significa que no lo harán en algún momento. La normativa es clara e indica que es de uso particular. Así que sea que te lo donen o te lo presten, Familiar, amistad u otros, todos esos casos están prohibidos y penados. Recuerden que la última circular endurece la fiscalización y dentro de poco parece que van por penas más duras, hasta inhabilitar cuit por 10 años, devolución y multa. Nada hagamos bien las cosas.

    Responder
  62. Nilda dice

    septiembre 1, 2020 a las 2:25 PM

    Hola, mi hermano me transfirió 200 dólares por qué le sud alquilo, es una casa grande por medio de eso el me pasa su cupo por qué solo tiene banco digital retiré sin problema 400 por ventanilla ya que también había comprado yo. Es correcto hacer este movimiento. Tendré algún problema por el transferirme sus dólares ?

    Responder
    • InfoDolar dice

      septiembre 17, 2020 a las 4:25 PM

      Hola Nilda, no hay límite para el retiro de dólares. El tema a futuro pasa por si el banco determina como inusual tu operatoria de recibir dólares para luego juntarlos por ventanilla para retirarlos. Los dólares que vos comprás y retirás no debería haber problema alguno. El tema de la transferencias en dólares que recibís el banco las puede tener suspendidas hasta que averigüen el origen de los fondos. Igualmente si una vez ya lo hiciste y no pasó nada, se podría seguir intentando pero sabiendo que en cualquier momento te puede pedir más información.

      Responder
  63. Martha Avila Muñoz dice

    septiembre 8, 2020 a las 4:01 PM

    buenas tardes,tengo una cuenta Brukbank ,quiero comprar 200 dolares y transferirlos al CBU que otorgo el gobierno para depositar parte del sueldo de los empleados de comercio.Me dicen que ese Cbu no permite la transferencia de dolares.Es asi?
    Estuve leyendo todo y no vi un caso similar.Agradeceria su ayuda.
    Luego el titular podrá retirarlos?

    Responder
    • InfoDolar dice

      septiembre 12, 2020 a las 6:07 PM

      Hola Martha entiendo que el acBU de la cuenta que se usa para que el gobierno deposite parte del sueldo de los empleados de comercio corresponde a una cuenta en pesos. Por lo tanto nunca podrías transferir los usd 200 dólares desde Brubank porque las transferencias deben realizarse entre cuentas nominadas en la misma moneda (pesos contra pesos y dólares contra dólares)

      Responder
  64. sebastian dice

    septiembre 30, 2020 a las 12:17 AM

    Hola, Planteo el siguiente caso
    Mi mujer no trabaja, y la deduzco de impuesto a las ganancias
    En la sociedad conyugal el dinero que yo gano es de ambos
    Ella puede comprar los 200 dolares sin tener ingresos con el dinero de la sociedad conyugal?
    Entiendo que no debería haber impedimento ni ninguna ley que lo prohíba porque el dinero es de los dos
    Por otro lado lo que quiero saber es si yo puedo deducir de ganancias el 35% que le cobran a ella por la compra de dolar ahorro ya que yo puedo deducir todo aquello que sea de personas que están a mi cargo y no tienen ingresos (de hecho deduzco la prepaga que le pago a ella)
    Gracias!

    Responder
  65. Matias dice

    octubre 20, 2020 a las 11:07 PM

    Si mis padres que son jubilados y están habilitados a comprar dólares pero no poseen una cuenta como para realizar ese procedimiento ya que cobran por el banco industrial y solo les habilitan la cuenta sueldos se abren una cuenta en un banco virtual compra cada uno su cupo de U$D 200 por mes y me lo transfieren cada uno a mis dos cuentas una en el banco francés y la otra en el hsbc para poder disponer de estos fondos, esta operación es legal? esta permitida?
    Muchas gracias.

    Responder
  66. Marcelo dice

    agosto 26, 2021 a las 12:04 PM

    Si yo compro 200uss y mi mujer compra 200uss y me los tranfiere a mi cuenta es legal? Como justifico esto?

    Responder
    • InfoDolar dice

      septiembre 1, 2021 a las 2:09 PM

      Hola Marcelo, si tu mujer compra los USD 200 con sus ingresos y luego te los transfiere a tu cuenta no es legal y está permitido. Entiendo que tu mujer tiene ingresos declarados porque sino no la autorizarían a comprar dólares solidarios.

      Responder
  67. Rocio dice

    enero 19, 2022 a las 10:37 PM

    consulta: si le transfiero dinero en pesos a mi mama para que me compre 200 dolares, y ella los retira en efectivo por caja. se daran cuenta? gracias.

    Responder

Responder a Javier D. Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • abril 2025 (2)
  • agosto 2024 (1)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (4)
  • mayo 2024 (4)
  • abril 2024 (2)
  • diciembre 2023 (9)
  • octubre 2023 (4)
  • agosto 2023 (3)
  • mayo 2023 (1)
  • abril 2023 (3)
  • febrero 2023 (2)
  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (4)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2025 InfoDolar.com