Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Compra y venta de dólares / Resumen de cuántos dólares se puede comprar, transferir, retirar de los bancos y qué pasa con el turismo

Resumen de cuántos dólares se puede comprar, transferir, retirar de los bancos y qué pasa con el turismo

septiembre 2, 2019 por InfoDolar 45 comentarios

¿Cuáles son las normativas que implementan las restricciones cambiarias para las personas humanas?

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo Nro. 619/ 2019 y la Com.”A” 6770 del BCRA, ambas regulaciones del 1 de septiembre de 2019.

¿Desde cuándo y hasta cuándo rigen las restricciones cambiarias DNU 619/2019 y Com.»A» 6770 del BCRA?

Desde hoy (2 de septiembre de 2019) hasta el 31 de diciembre de 2019.

Límites a las compras de dólares

Se puede comprar hasta usd 10.000 con débito en cuenta  en bancos, casas de cambio y agencias de cambio

Se puede comprar hasta usd 1.000 en efectivo en bancos, casas de cambio y agencias de cambio

Retiro de dólares de los bancos

No hay impedimentos o restricciones a retirar los dolares depositados en las cuentas bancarias.

Transferencias de dólares

No hay restricciones para transferir dólares entre cuentas locales

No hay restricciones para transferir dólares desde cuenta locales hasta cuentas del exterior.

Turismo

No hay restricciones sobre viajes.

No hay dólar turista.

No hay controles para compras en el extranjero.

No hay recargos o impuestos para usar las tarjetas de crédito o débito en otro país .

Dólar blue

A partir de hoy se ampliaría la brecha entre la cotización del dólar blue y el dólar oficial.

Horario de bancos a partir del 2 de septiembre de 2019

Los bancos atenderán hasta las 17 hs.

Otras notas que pueden ser de tu interés

El papel de la inversión como herramienta para acrecentar nuestro patrimonio

Dólar blue: no para y se acerca a máximo histórico

El dólar blue a $ 15,35: fuerte suba

Normativa cambiaria vigente en Argentina, ¿cuáles fueron las principales modificaciones en el último...

Publicado en: Compra y venta de dólares, Dólar, Dólar Blue

Comentarios

  1. Daniel dice

    septiembre 2, 2019 a las 10:43 AM

    Mirá vos a estos neoliberales!! Primero levantan el cepo, Segundo, se la fugan. Tercero, piden al FMI. Cuarto, se la siguen jugando. Quinto, «reperfilan» – defaultean!- Sexto, vuelven al cepo!! Séptimo, que Dios nos ayude!!

    Responder
  2. martha dice

    septiembre 2, 2019 a las 7:53 PM

    quisiera saber si puedo comprar 500 o 1000 dólares por bancon como lo venia haciendo o si voy por ventanilla y me los venden ?

    Responder
    • InfoDolar dice

      septiembre 4, 2019 a las 9:47 AM

      Hola Martha, la nueva normativa cambiaria que rige a partir del 2 de septiembre de 2019 permite comprar dólares con efectivo (es decir por ventanilla en sucursal) hasta usd 1.000 dólares. Se puede comprar hasta usd 10.000 con débito en cuenta.

      Responder
  3. Maria dice

    septiembre 4, 2019 a las 3:08 PM

    Tengo caja de ahorro e dólares en el Banco Provincia de BS. As. Y en el Banco Santander. No puedo transferir mis dólares desde el primer banco al Santander, porque este banco tiene un número de CBU único para todas las cuentas, y no puedo cargar la caja de ahorro en dólares. Cómo puedo hacer ?

    Responder
    • InfoDolar dice

      septiembre 7, 2019 a las 2:59 PM

      Hola Maria, el CBU de la cuenta Bimonetaria (pesos y dólares) del Santander Rio te sirve para incluirla como cuenta destinataria de los fondos.

      Responder
    • InfoDolar dice

      septiembre 7, 2019 a las 3:02 PM

      Hola Maria, no deberia haber problema para que realices desde la cuenta en dólares en el Banco Provincia hacia la cuenta bimonetaria (pesos y dólares) del Santander. La CBU que tenes que indicar es una sola. Luego que te llegan los fondos en dólares al Santander , se te acreditan en la caja de ahorro en dólares.

      Responder
  4. MARCE dice

    septiembre 14, 2019 a las 7:53 AM

    Hola. Quisiera consultar si los USD 1000 que puede una persona comprar en efectivo en una casa de cambio, ¿es el límite total mensual autorizado en esa modalidad o es el importe máximo que puede comprarse en cada operación hasta alcanzar el límite total de USD 10000 por mes?

    Responder
    • InfoDolar dice

      octubre 3, 2019 a las 6:44 PM

      Hola Marce, actualmente ya no está permitido comprar usd 1000 en efectivo

      Responder
  5. MARCE dice

    septiembre 14, 2019 a las 8:02 AM

    Quisiera consultar si los USD 1000 que puede una persona comprar en efectivo en una casa de cambio, ¿es el límite total mensual autorizado en esa modalidad o es el importe máximo que puede comprarse en cada operación hasta alcanzar el límite total de USD 10000 por mes?

    Responder
  6. Emilia dice

    septiembre 23, 2019 a las 12:59 AM

    Hola infodolar! quisiera saber si la restricción para comprar 10.000 dolares por mes, alude a mes calendario (del 1 al 30) o alude a 30 días? por ejemplo, si compro el 15, estaría habilitada recién el día 15 del mes siguiente? o al 1ro? No pude encontrar la res A6770, para leerla completa. Muchas gracias

    Responder
    • InfoDolar dice

      octubre 3, 2019 a las 6:47 PM

      Hola Emilia, la restricción se computa por mes calendario (del 1 al 30)

      Responder
  7. Juan dice

    septiembre 28, 2019 a las 11:54 AM

    Somos 2 personas en una cuenta Bancaria que estamos como titulares puedo comprar 20 mil dólares o solo 10 mil.

    Responder
    • InfoDolar dice

      octubre 30, 2019 a las 8:41 AM

      Se puede comprar 10.000 por titular

      Responder
  8. Marco dice

    octubre 15, 2019 a las 10:32 AM

    Hola, soy monotributista, tengo que recibir una transferencia de 2000 dolares de un trabajo en el exterior. Me la van a depositar en Banco Santander Rio. ¿puedo retirar los dolares o estoy obligado a venderlos y luego volver a comprar para retirar?
    Gracias

    Responder
    • InfoDolar dice

      octubre 15, 2019 a las 11:26 PM

      Hola Marco, los dólares recibidos de la orden de pago del exterior te los van a liquidar en pesos y se te acreditan en tu cuenta en pesos. Luego si querés dólares billete tenés que comprarlos con los pesos en tu cuenta pesos. Obviamente perdés un poco por la venta y compra de dólares.

      Responder
  9. Danys dice

    octubre 17, 2019 a las 9:57 PM

    Hola, una consulta, si compro 5000 USD desde mi cuenta en pesos del santander rio a mi cuenta en USD del mismo santander rio puedo retirarlos por la ventanilla en efectivo en la misma sucursal donde abrí mis cuentas sin pagar ninguna comisión?

    Responder
    • InfoDolar dice

      octubre 30, 2019 a las 8:39 AM

      Hola Dany, si la caja de ahorro es cuenta sueldo o no se utiliza comercialmente (en cuyo caso se cobran Impuestos a ingresos brutos o retenciones) no deberían cobrarte nada por el retiro.

      Responder
  10. Liliana dice

    octubre 20, 2019 a las 7:46 PM

    Si dos personas son titular y co titular de una misma caja de ahorro, la compra de los 10.000 dolares permitidos es por persona o por cuenta. Puede cada uno comprar 10.000 dólares usando la misma cuenta?

    Responder
    • InfoDolar dice

      noviembre 2, 2019 a las 7:30 PM

      Los limites por la compra de dólares son por titular no por cuenta

      Responder
  11. Fernando dice

    octubre 22, 2019 a las 6:32 PM

    Se puede comprar dolares por ventanilla? Hoy fui al Santander y me dijeron que solo es posible por Home Banking y luego se retira en el banco (pagando 0.6% de comision si se retira desde otra sucursal que no sea la de origen). Desde cuando rige esto?

    Responder
  12. Maria dice

    octubre 22, 2019 a las 10:30 PM

    Puedo comprar dolares en ventanilla en banco nación con tarjeta de débito débito cuenta sueldo en BANCO Macro?

    Responder
    • InfoDolar dice

      noviembre 24, 2019 a las 11:14 AM

      En realidad con débito en cuenta podés comprar hasta 200 dólares, el temas es que no todos los bancos le venden dólares a no clientes. Qué bancos venden dólares a no clientes?

      Los bancos que venden moneda extranjera a no clientes, es decir sin apertura de cuenta en esa entidad, son los siguientes:
      Banco Bica
      Banco Columbia
      Banco Itaú
      Banco Meridian
      Banco Piano
      Banco Roela
      Banco Supervielle
      Banco de Comercio
      Para más info ver : https://www.infodolar.com/blog/index.php/cuales-son-los-bancos-que-venden-dolares-en-efectivo-a-los-no-clientes-y-hasta-que-monto/

      Responder
  13. Cintia dice

    octubre 24, 2019 a las 12:41 PM

    Hola,
    tengo una consulta respecto a compra-venta.
    Se puede comprar dolares en un banco via debito en cuenta y luego transferirlo a otro para poder sacarlos ?

    Responder
    • InfoDolar dice

      noviembre 2, 2019 a las 7:21 PM

      Hola Cintia, si se puede. No debería haber inconveniente en comprar los dólares en un baño y luego transferirlos a otra cuenta a otro banco para finalmente retirarlos por caja. Saludos

      Responder
  14. Luis dice

    octubre 24, 2019 a las 6:26 PM

    Si compro dólares con mi caja de ahorro, los saco por ventanilla y los vendo para volver a depositar el mismo importe en pesos (sin superar los 1000 USD por mes ni los 10.000 USD mensuales). Estoy por fuera del «régimen» vigente? Aclaro que son trabajador en relación de dependencia.

    Responder
  15. Javi dice

    noviembre 8, 2019 a las 1:02 AM

    Hola, tengo cuenta en dólares en el banco provincia. Si me hacen una transferencia desde el extranjero no tendré problemas en retirar en billete dólar?

    Responder
    • InfoDolar dice

      noviembre 24, 2019 a las 11:09 AM

      Hola Javi, si te hacen unas transferencia desde el exterior las divisas ingresan al mercado único y libre de cambios y las tenés que liquidar (es decir transformarlas a pesos). Luego con los pesos que se acreditan en tu cuenta podés comprar hasta 200 dólares mensuales. Si te quedan más pesos para pasarlos a dólares tenes que comprar dolar blue.

      Responder
  16. Esteban dice

    diciembre 18, 2019 a las 10:25 PM

    Tengo caja de ahorro en dólares en Banco Provincia y quisiera transferirlos a a otra caja de ahorro en dólares de otro banco. ¿Se puede transferir? En el caso que sea afirmativo ¿cual es el medio para lograrlo? Homebanking no pude (me figura solo para transferir en pesos).
    Gracias!

    Responder
    • InfoDolar dice

      enero 2, 2020 a las 12:44 PM

      Actualmente se pueden realizar transferencias desde una cuenta en dólares de un banco hacia otra cuenta en dólares en otro banco.

      Responder
  17. Ernesto dice

    enero 4, 2020 a las 6:27 PM

    Hola, necesito hacer depósito u$s en efectivo a caja de ahorros de un tercero, de acuerdo a las últimas normativas, es posible hacerlo por ventanilla?? Gracias.

    Responder
    • InfoDolar dice

      marzo 29, 2020 a las 4:56 PM

      Si se puede el depósito de los u$s en efectivo por ventanilla.

      Responder
  18. Emiliano dice

    febrero 12, 2020 a las 11:33 AM

    Me regalaron unos dólares y los quiero depositar en mi cuenta bancaria , no hay problema x eso, no? O hay que explicar algo??

    Responder
    • InfoDolar dice

      marzo 29, 2020 a las 4:49 PM

      No hay problema y los podés depositar sin problemas en tu caja de ahorro en dólares.

      Responder
  19. Virginia dice

    febrero 23, 2020 a las 10:37 AM

    Hola
    Consulta, si viajo al extranjero, puedo depositar mis dolares en el banco y utilizar la tarjeta en esa moneda? De ser así no me cobran el 30%? Ya que pagaria con los dolares de mi cuenta?
    Gracias.

    Responder
    • InfoDolar dice

      marzo 29, 2020 a las 4:46 PM

      Si podés depositar los dólares y retirarles en el extranjero (con limite de 50 usd por extracción y con el correspondiente costo). No te cobran 30 %.

      Responder
  20. Victor dice

    mayo 7, 2020 a las 11:37 PM

    Hola rengos dos cuentas bancarias en distintos bancos quisiera saber si puedo comprar dólares en cada banco y cuando ? Por mes

    Responder
    • InfoDolar dice

      mayo 31, 2020 a las 7:42 PM

      Hola Victor, sólo podés comprar usd 200 dólares mensuales en el total de entidades autorizadas a operar en cambio.

      Responder
  21. Tomás dice

    mayo 19, 2020 a las 4:19 AM

    Buenos días gente. Tengo una situación. Entraré a trabajar en una empresa extranjera, por lo que mi sueldo será en dólares. Tengo una cuenta sueldo en el Banco Santander Río. La cuestión es: ¿ellos pesifican mi sueldo al cambio del día o puedo retirar mi sueldo en dólares por el cajero? ¿Sufriría algún tipo de restricción? Desde ya, muchas gracias!

    Responder
    • InfoDolar dice

      mayo 31, 2020 a las 7:44 PM

      Los dólares te los transfieren desde el exterior? Me imagino que la cuenta sueldo en Santander es en pesos, no? Si te envían los fondos con una orden de pago, esos dólares luego se liquidan al tipo de cambio oficial (aprox. $ 70 pesos).

      Responder
  22. Gustavo dice

    mayo 25, 2020 a las 12:43 AM

    Hola, una consulta, si yo ya compre mis 200 dólares mensuales y otra persona me transfiere mas dolares por ej 400 mas ,a mi cuenta, los puedo sacar el mismo mes? , me afecta en la compra de los 200 dólares para el próximo mes o algo asi?

    Responder
    • InfoDolar dice

      mayo 31, 2020 a las 7:46 PM

      Hola gustavo, actualmente no existen límites para retirar o depositar dólares en las entidades de Argentina. Por lo tanto podrías retirar los usd 600 dólares (usd 200+usd 400).

      Responder
  23. Ramiro dice

    junio 24, 2020 a las 12:10 AM

    Hola pero no tendría que declararlos , ej : Por que le regalaron o mandaron 400 dólares ? Osea el porque de ese ingreso?

    Responder
    • InfoDolar dice

      junio 30, 2020 a las 9:16 AM

      Hola Ramiro, te recomendamos leer nuestra nota https://www.infodolar.com/blog/index.php/se-puede-prestar-o-ceder-el-cupo-para-comprar-us-200-dolares-a-un-amigo-o-familiar-es-legal/

      Responder
  24. emeli dice

    julio 2, 2020 a las 7:35 PM

    HOLA, NECESITO SABER QUE DEBO HACER, EL BANCO NO ME DEJA HACER LACOMPRA DE LOS 200 DOLARES PORQUE ME ARROJA UN MENSAJE Q DICHE OPERACION RECHAZADA POR EL BCRA ,VERIFICAR CUIL EN AFIP ,, QUE DEBO HACER..GRACIAS!

    Responder
    • InfoDolar dice

      julio 4, 2020 a las 8:31 AM

      Te recomendamos preguntar en tu banco cuáles son los próximos pasos a seguir. Quizás ya compraste más de usd 200 dólares en el mes o en meses anteriores.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • abril 2025 (2)
  • agosto 2024 (1)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (4)
  • mayo 2024 (4)
  • abril 2024 (2)
  • diciembre 2023 (9)
  • octubre 2023 (4)
  • agosto 2023 (3)
  • mayo 2023 (1)
  • abril 2023 (3)
  • febrero 2023 (2)
  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (4)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2025 InfoDolar.com