Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Compra y venta de dólares / Límite para comprar dólares: lo elevan a 5 millones de dólares por mes – Com. “A” 5963

Límite para comprar dólares: lo elevan a 5 millones de dólares por mes – Com. “A” 5963

mayo 15, 2016 por InfoDolar 5 comentarios

Para anticipar el impacto del ciclo estacional de sobreoferta de dólares de la cosecha gruesa, la primera semana de mayo el BCRA decidió elevar el límite mensual para comprar dólares. Ahora se podrán adquirir hasta 5 millones de dólares por mes (antes el máximo era de 2 millones) para ahorro o atesoramiento.

“Esta medida es uno de los pasos finales en la remoción de las restricciones cambiarias heredadas, siguiendo el camino iniciado con la liberación del cepo y la reciente eliminación del cronograma de pago para deudas por importaciones”, explicó el BCRA en un comunicado.

La Comunicación “A” 5963 es la que modifica el límite máximo a las compras “para formación de activos externos” (atesoramiento) a u$s 5 millones mensuales. El límite de u$s 2 millones mensuales había sido establecido en 2004 y alterado de diversas manera en el período 2011 a 2015, mientras rigió el cepo cambiario, donde se llegó a autorizar no más de u$s 2000 por persona física. Con la salida del cepo el límite fue restablecido a su valor de 2004 y, desde hoy el 5 de mayo de 2016, pasa a u$s 5 millones.

Otras notas que pueden ser de tu interés

Evolución dólar 2017 - 2018 y pronóstico de 32 % de incremento del dólar para 2019

¿Cómo y cuándo se podrá recuperar el 35 % de retención por la compra de dólar ahorro o pagos en dóla...

Se incrementa la diferencia entre el precio comprador y vendedor del dólar y llega hasta $2,20 en al...

Spotify también confirmó que cobrará la retención del 35 %

Publicado en: Compra y venta de dólares, Dólar Etiquetado como: Com A 5963, Cuántos dólares puedo comprar, Hay límite para compra de dólares

Comentarios

  1. GABRIEL J.- dice

    junio 7, 2017 a las 10:12 AM

    ME PARECE PERFECTO ESTOY TOTALMENTE DEACUERDO, PERO TENGO UNA DUDA, PORQUE EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS PARA COMPRAR DOLARES TENES EL MISMO LIMITE QUE TENIAS CUANDO ESTABA EL CEPO (DOLARES 2.500) Y TENES QUE TENER UNA CUENTA CORRIENTE O CAJA DE AHORRO PARA QUE TE VENDAN O COMPRAR EN UNA FINANCIERA QUE NO TE PIDE QUE TENGAS CUENTAS PERO TE VENDE 2500 DOLARES.-

    Responder
    • InfoDolar dice

      julio 28, 2017 a las 9:00 AM

      Desde el 31 de diciembre de 2016 y a través de la Com. “A” 6137 del Banco Central (que elimina la Com.”A” 6037) ya no existe más tope para la compra o venta de moneda extranjera en efectivo, que era de u$s 2500 mensuales para residentes y de u$s 10.000 para no residentes. Seguramente el banco o casa de cambio a la que estás accediendo no está cumpliendo esta normativa. Te conviene ir con la la comunicación del BCRA impresa y preguntarles por qué si el limite de los 2500 usd es interno de la entidad o del BCRA.

      Responder
  2. Sergio dice

    agosto 2, 2017 a las 1:18 PM

    Tengo una consulta Ud dicen que el monto máximo es de 5mill es también para personas d
    Físicas porque tengo entendido que es hasta 5000 u$u por persona segon banco piano

    Responder
    • InfoDolar dice

      agosto 4, 2017 a las 8:49 AM

      Desde el 31 de diciembre de 2016 y a través de la Com. “A” 6137 del Banco Central (que elimina la Com.”A” 6037) ya no existe más tope para la compra o venta de moneda extranjera en efectivo, que era de u$s 2500 mensuales para residentes y de u$s 10.000 para no residentes. Seguramente el banco o casa de cambio a la que estás accediendo no está cumpliendo esta normativa.

      Responder
  3. Susana dice

    diciembre 20, 2017 a las 8:09 PM

    Tengo peso que quite de mi plazo fijo Donde puedo cambiar en dólares?

    Responder

Responder a InfoDolar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • abril 2025 (2)
  • agosto 2024 (1)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (4)
  • mayo 2024 (4)
  • abril 2024 (2)
  • diciembre 2023 (9)
  • octubre 2023 (4)
  • agosto 2023 (3)
  • mayo 2023 (1)
  • abril 2023 (3)
  • febrero 2023 (2)
  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (4)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2025 InfoDolar.com