Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Dólar / Gastos con tarjeta en dólares en el exterior: aumenta percepción de 35% a 45%

Gastos con tarjeta en dólares en el exterior: aumenta percepción de 35% a 45%

julio 14, 2022 por InfoDolar 4 comentarios

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso ayer miércoles 13 de julio de 2022 una suba de la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para operaciones con tarjetas destinadas al consumo en dólares en viajes y gastos en el exterior, cuya alícuota pasará del 35% al 45%.

Gastos tarjeta dólares exterior: aumenta percepción de 35 % a 45%

La Resolución General 5232 de AFIP, que entrará en vigencia hoy jueves 14 de julio de 2022 con su publicación en el Boletín Oficial, busca “robustecer el frente fiscal a partir de la manifestación de capacidad contributiva de distintos sectores económicos”, y excluye a las compras de moneda extranjera para atesoramiento, que continuará con una alícuota del 35%.

Puntualmente, quedarán comprendidas en la nueva alícuota todas las operaciones de pago con tarjeta en dólares, incluidas las relacionadas con las extracciones o adelantos en efectivo, efectuadas en el exterior.

También las compras efectuadas a través de portales o sitios virtuales, así como el pago de servicios prestados por sujetos no residentes en el país que se cancelen mediante tarjetas.

También quedan incluida la adquisición de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo -mayoristas y/o minoristas-, del país; y la adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática, de pasajeros con destino fuera del país, en la medida en la que para la cancelación de la operación deba accederse al mercado cambiario.

La adecuación de la alícuota para la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales establecida en 2020 recae sobre las operaciones alcanzadas por el Impuesto PAIS (que fija un recargo del 30% para todas las operaciones minoristas en dólares, ya sea para atesoramiento o pago de bienes y servicios), a excepción de la compra de moneda extranjera para atesoramiento (compra de cupo de usd 200 mensuales – dólar solidario).

En el caso que las percepciones experimentadas por un contribuyente superen el monto a ingresar por Ganancias y Bienes Personales, el excedente será reintegrado.

Asimismo, los monotributistas, autónomos, trabajadores en relación de dependencia y jubilados que realizan operaciones en moneda extranjera pero que no están alcanzados por los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales podrán solicitar el reintegro de la percepción.

A continuación, presentamos un ejemplo de cómo influirá en el precio final del dólar el aumento de alícuota tanto para la compra de 200 dólares mensuales como para las compras con tarjetas en el exterior o portales o sitios de internet del exterior:

  • Cotización dólar solidario o ahorro Banco Nacion: $ 135 x 1,65 (30% + 35%) = 222,75 pesos
  • Cotización dólar turista en Banco Nación: $ 135 x 1,75 (30% + 45%) = 236,25 pesos

En el ejemplo el dólar turista se encarece $ 13,5 pesos es decir el 10% del valor del dólar oficial ($ 135).

Otras notas que pueden ser de tu interés

Dólar blue: evolución semanal 18 al 22 mayo 2020
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de marzo de 2020
Algunas entidades venden el dólar por encima de los $ 31,10
¿Cuántos dólares en efectivo se puede llevar en un viaje al exterior del país?

Publicado en: Dólar

Comentarios

  1. Mónica dice

    julio 14, 2022 a las 2:10 PM

    ¿ Neflix también será afectado por las nuevas medidas económicas ?-

    GRACIAS.

    Responder
    • InfoDolar dice

      julio 14, 2022 a las 4:24 PM

      Si Mónica todos los gastos con tarjeta a los que se le cobraba el 35 % de percepción de impuesto a las ganancias y bienes personales ahora se les cobrará el 45%.

      Responder
  2. Celina dice

    julio 14, 2022 a las 8:04 PM

    Hola. Buenas noches! Ustedes están al tanto si bcra bajó el cupo de los 200 dólares mensuales a 100 dólares mensuales? Porque a mí me permitió adquirir solo 100, luego me sale la leyenda que excedí el cupo mensual permitido, siendo que no compre nada en el exterior. Muchísimas gracias!

    Responder
    • InfoDolar dice

      julio 19, 2022 a las 8:44 PM

      Hola Celina, hay servicios como Netflix y Spotify que restan del cupo. Por otro lado, habria que ver si compraste algo en el exterior en meses anteriores y recién ahora te hicieron la imputación.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • febrero 2023 (2)
  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (6)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2023 InfoDolar.com