Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Análisis de Cotizaciones / Durante el 2018 el dólar aumentó 105% y para el 2019 se estima que seguirá a la inflación

Durante el 2018 el dólar aumentó 105% y para el 2019 se estima que seguirá a la inflación

diciembre 31, 2018 por InfoDolar 3 comentarios

Según el relevamiento periódico que realiza InfoDolar.com sobre 30 entidades financieras y casas de cambio de la city porteña, la cotización promedio para la venta del dólar terminó el año a $ 38,99. Por otro lado, de acuerdo al relevamiento que realiza el BCRA sobre 15 entidades el dólar cerró el año a $ 38,85.

El dólar había terminado el año 2017 con un precio de $18,92 por lo que a lo largo de los 12 meses del 2018 acumuló una suba del 105%. Cabe recordar que durante el año 2017 el precio del dólar solo había aumentado un 17,29%.

En definitiva, la devaluación que sufrió el peso durante el 2018 fue del 51 %. Ya en setiembre de 2018, a través de nuestra nota Cuántos dólares menos de sueldo vas a cobrar por la devaluación?, anticipábamos dicha situación.

El 2018 quedará como el año en el que más se devaluó el peso argentino desde la salida de la convertibilidad.

Para el 2019 se prevé también una inestabilidad cambiaria, principalmente desde el mes de marzo cuando se empiecen a palpitar las elecciones presidenciales que se realizarán en el mes de octubre. En ese mismo sentido, cabe destacar que para el FMI la Argentina sufrirá una recesión del 1,6% y será una de las economías que más caerá en el mundo.

Con respecto al valor del dolar para diciembre de 2019, en general se cree que la cotización del dólar seguirá a la inflación. Por ejemplo la consultora Quantum Finanzas (de Daniel Marx) proyecta un tipo de cambio de $54,80 por dólar, mientas que Ecolatina (fundada por Roberto Lavagna y dirigida por Lorenzo Sigaut Gravina) pronostica un precio de $51,50 para la divisa estadounidense, la Fundación Capital de Martin Redrado proyecta un dólar de $51,20 y Analytica de $42,86.

Finalmente, debe recordarse que el gobierno para el presupuesto 2019 estimó un dolar promedio de $40,10. Asimismo, en el presupuesto se proyectó que el dólar estará $ 44,30 en 2020; $48,20 en 2021 y $ 50,5 en 2022. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el BCRA en base a las expectativas y pronósticos de 55 consultoras, centros de investigación y departamentos económicos de 14 bancos estimó que el precio del dólar alcanzaría los $ 48,5 a diciembre de 2019.

Otras notas que pueden ser de tu interés

Cotización dólar a 18 pesos en mayoría de bancos y casas de cambio

El dólar blue ya cotiza $ 15,80 y la brecha con el dólar oficial superó el 70 %

Dólar a $ 19,40 si gana Cristina

Existen entidades donde la diferencia entre la cotización de compra y venta de dólar es de $1,70

Publicado en: Análisis de Cotizaciones

Comentarios

  1. David Ugarte dice

    enero 1, 2019 a las 3:58 PM

    Buenas tardes ,sería recomendable comprar dólares este 2019 ,p el mediano ahorrista ???muchas gracias por sus consejos

    Responder
    • InfoDolar dice

      enero 8, 2019 a las 5:28 PM

      Hola David, te recomendamos esta nota para conocer el pronóstico de los que supuestamente saben sobre el valor del dólar para fines de enero de 2019. Esperamos que te sirva https://www.infodolar.com/blog/index.php/a-cuanto-va-a-estar-el-dolar-en-enero-de-2019/

      Responder
  2. Juan Adriasola dice

    enero 11, 2019 a las 7:36 AM

    Entiendo que: si un turista viene de un país muy estable a visitar la hermosa Argentina a fines de 2019, su poder adquisitivo aumentará un 25% si trae dólares?
    Gracias por a información actualizada y sería que entregan

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • abril 2025 (2)
  • agosto 2024 (1)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (4)
  • mayo 2024 (4)
  • abril 2024 (2)
  • diciembre 2023 (9)
  • octubre 2023 (4)
  • agosto 2023 (3)
  • mayo 2023 (1)
  • abril 2023 (3)
  • febrero 2023 (2)
  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (4)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2025 InfoDolar.com