Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Dólar / Después de las medidas, ¿cuáles son los nuevos valores del dólar ahorro y dólar tarjeta?

Después de las medidas, ¿cuáles son los nuevos valores del dólar ahorro y dólar tarjeta?

diciembre 13, 2023 por InfoDolar 4 comentarios

Con las nuevas medidas de ayer, cambian los impuestos que se aplican para el cálculo del dólar ahorro y tarjeta.

Nueva forma de cáculo de dólar ahorro y tarjeta:

  • Tipo de cambio minorista + impuesto PAIS de 30% + más una percepción de Ganancias y/o Bienes Personales del 30%

A través de de la Resolución General 5463/2023 se modifica la Resolución General N° 4.815 y sus modificatorias. El artículo 1 establece lo siguiente «Modificar la Resolución General Nº 4.815, sus modificatorias y sus complementarias, conforme se indica a continuación:

1) Sustituir el segundo párrafo del artículo 5°, por el siguiente: “Sobre tales montos se practicará una percepción del TREINTA POR CIENTO (30%).”

2) Sustituir el artículo 6°, por el siguiente: “ARTÍCULO 6°.- Las percepciones que se practiquen por el presente régimen se considerarán, conforme la condición tributaria del sujeto pasible, pagos a cuenta de los tributos que, para cada caso, se indican a continuación:

  • a) Sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y que no resultan responsables del Impuesto a las Ganancias: Impuesto sobre los Bienes Personales.
  • b) Demás sujetos: Impuesto a las Ganancias.

Como se puede observar InfoDolar.com ya actualizó la estructura de su sitio para que muestren las comparativas actualizadas con los nuevos precios de dólar ahorro y dólar tarjeta.

Según lo que dijo el ministro Caputo anoche el dólar mayorista es de $ 800.

En base a ello, el tipo de cambio minorista que ya están utilizando algunas entidades (ahora a las 10:15 hs del 13 de diciembre de 2023) va desde los $ 820 (Banco Hipotecario) a los $ 875 (Banco Patagonia). Si a esos precios le agregamos el 60 % de impuestos (30 % impuesto PAIS + 30 % percepción de Ganancias) nos da como resultado un dólar ahorro y tarjeta que en promedio se ubica entre los $ 1.312 y los $ 1.400.

Otras notas que pueden ser de tu interés

Normativa cambiaria vigente en Argentina, ¿cuáles fueron las principales modificaciones en el último...

Ahorrá hasta $ 1600 comprando los 200 dólares en casas de cambio online en lugar de tu banco

Preguntas frecuentes sobre nuevos requisitos para recibir transferencias en dólares

Resultados encuesta “Compraste dólares en los últimos 30 días”

Publicado en: Dólar, Dólar Ahorro, Dólar turismo Etiquetado como: dólar tarjeta, impuestos dólar

Comentarios

  1. Florencia dice

    diciembre 13, 2023 a las 11:06 AM

    Y cuál es el límite ? 200usd? Si ese límite lo supero cuál es el impuesto?

    Responder
    • InfoDolar dice

      diciembre 13, 2023 a las 1:55 PM

      Por ahora no se modificó el límite.

      Responder
  2. Alfredo marenghi dice

    diciembre 13, 2023 a las 11:24 AM

    Ya pague el 7/12 el contravalor en pesos de los dólares comprados, que me aplicarán para pagar los impuestos, el régimen anterior 45+100+25 o el 30 +30

    Responder
    • InfoDolar dice

      diciembre 13, 2023 a las 1:57 PM

      Fijate en el desglose del resumen, al final se realiza un detalle de los montos de impuestos y alícuotas pagadas. Ahí te vas a dar cuenta efectivamente lo que pagaste.

      Responder

Responder a Alfredo marenghi Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • abril 2025 (2)
  • agosto 2024 (1)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (4)
  • mayo 2024 (4)
  • abril 2024 (2)
  • diciembre 2023 (9)
  • octubre 2023 (4)
  • agosto 2023 (3)
  • mayo 2023 (1)
  • abril 2023 (3)
  • febrero 2023 (2)
  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (4)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2025 InfoDolar.com