Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Dólar / ¿Conviene comprar en el Duty Free Shop de Ezeiza o en los Duty Free Shop del exterior?

¿Conviene comprar en el Duty Free Shop de Ezeiza o en los Duty Free Shop del exterior?

febrero 15, 2020 por InfoDolar 4 comentarios

Si una persona realiza una compra en un Duty Free Shop fuera de Argentina, donde generalmente los precios están expresados en dólares estadounidenses, puede pagar luego en efectivo con dólares (o la moneda del país del que se trate) o con tarjeta de crédito.

Los dólares que se entregan en efectivo en caso de querer reponerlos se deben adquirir a través de una compra en el mercado único y libre de cambios utilizando el cupo mensual de USD 200 y a un tipo de cambio de $ 63,25 más el 30% del impuesto PAIS, es decir a $ 82,23 por dólar (utilizando la cotización para la venta de Banco Nación). Otra posibilidad es comprar dólar blue en el mercado negro a aproximadamente $ 79/ $ 80, según la última información disponible.

Tipo de cambio duty free shop Ezeiza
Tipo de cambio al que se toma el dólar en las compras realizadas en el Duty Free Shop de Ezeiza

En el caso de pagar con tarjeta de crédito en un Duty Free Shop fuera de Argentina también procedería la aplicación del impuesto PAIS por lo que se estaría accediendo a los dólares a un precio de $ 82,23. Hay que recordar que el tipo de cambio de venta a aplicar es el que utiliza el banco con el operás que no necesariamente es el Banco Nación (por ejemplo en el Banco Santander el tipo de cambio vendedor es $ 63,73 y el precio con el impuesto PAIS es de $ 82,85). En este caso se pueden realizar compras por más de 200 dólares sin inconveniente, ya que el límite de USD 200 mensuales rige solo para la compra de dólares (en efectivo o para acreditarlos en tu caja de ahorro en dólares).

Duty free shop Ezeiza sin impuesto PAIS
Para compras en Duty Free Shop de Ezeiza no se recarga el 30 %

Habiendo hecho esas aclaraciones, analicemos ahora qué pasa cuando se realizan las compras en Argentina. En el Duty Free Shop de Ezeiza si bien los precios están expresados en dólares estadounidenses cabe destacar los siguientes beneficios:

1) no se aplica el recargo por impuesto PAIS del 30% por lo que el tipo de cambio al que se toma el valor del dólar para la operación es $ 63,25 (tipo de cambio vendedor del Banco Nación).

2) se pueden financiar la compra en hasta 12 cuotas mensuales (3 , 6 y hasta 12 cuotas mensuales usando por ejemplo la Nativa Signature de Banco Nación) .

La pregunta es si en el Duty Free Shop de Ezeiza los precios son más caros que en el Free Shop del exterior. De un relevamiento realizado en general los precios suelen ser muy parecidos. Quizás los de Ezeiza suelen estar entre un 5 y 10% más caros pero esta situación no compite en absoluto con dos grandes beneficios detallados previamente.

Para finalizar, vamos a realizar un ejemplo numérico para que no quede ninguna duda. Supongamos que queremos comprar un perfume cuyo valor es de USD 100. En el Duty Free Shop del exterior si pago en efectivo el costo en pesos seria de aproximadamente $ 8.000 pesos (USD 100 x $ 80 tipo de cambio dólar blue, que es lo que me costaría reponer los dólares que voy a gastar) y si lo pago con tarjeta de crédito el costo seria de $ 8.285 pesos (USD 100 x 82,25 tipo de cambio que surge de multiplicar el tipo de cambio vendedor de $63,25 + 30 % de impuesto). En cambio, si la compra la realizamos en el Duty Free Shop de Ezeiza el costo sería de $ $6.325 (USD 100 x 63,25 tipo de cambio vendedor de Banco Nación) y adicionalmente lo podría financiar hasta en 12 cuotas mensuales de $ 527 por mes para terminar de pagarlo en febrero de 2021.

En resumen, si tenés que hacer alguna compra en un Duty Free shop conviene realizarla en el Duty Free Shop de Ezeiza porque es más barata (30 % menos) y porque podés financiarla hasta 1 año (dependiendo del tipo de tarjeta que tengas).

Otras notas que pueden ser de tu interés

Cotización dólar a 18 pesos en mayoría de bancos y casas de cambio

¿A cuánto va a estar el dólar en diciembre de 2019?

Récord dólar blue en lo que va de 2021

Y todo gracias al "puré": te podés ganar hasta $11.000 comprando al dólar ahorro y vendiendo al blue

Publicado en: Dólar

Comentarios

  1. LUIS dice

    febrero 20, 2020 a las 4:00 PM

    Y qué pasa con los duty free del resto del país?? También es Argentina y deberían tener el mismo beneficio. O sólo rige para Ezeiza???

    Responder
  2. Daniel dice

    febrero 20, 2020 a las 6:19 PM

    Muy buena y acertada información, para aquellos que habitualmente viajamos mas de una vez al año. Cordiales saludos.

    Responder
  3. Beatriz Pisacco dice

    febrero 27, 2021 a las 3:51 PM

    buenas tardes por favor necesito tener claro lo siguiente:
    si compro un perfume que se vende a U$S 60 cuanto sale en $ con tarjeta de credito????
    gracias
    espero respuesta para tenerlo claro
    atte

    Responder
    • InfoDolar dice

      abril 28, 2021 a las 6:12 PM

      Al precio de hoy el dolar tarjeta cotiza en promedio $ 162 aproximadamente (92 + 30 % imp PAÍS+35% retención a cuenta de impuesto ganancias o bs personales). Por lo que un perfume que cuesta usd 60 dólares, si lo pagas con tarjeta de credito te saldría aproximadamente $ 9.720 pesos.

      Responder

Responder a Beatriz Pisacco Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • abril 2025 (2)
  • agosto 2024 (1)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (4)
  • mayo 2024 (4)
  • abril 2024 (2)
  • diciembre 2023 (9)
  • octubre 2023 (4)
  • agosto 2023 (3)
  • mayo 2023 (1)
  • abril 2023 (3)
  • febrero 2023 (2)
  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (4)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2025 InfoDolar.com