Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Dólar / ¿Cómo pagar consumos de tarjeta de crédito en dólares con el impuesto PAIS del 30%?

¿Cómo pagar consumos de tarjeta de crédito en dólares con el impuesto PAIS del 30%?

mayo 7, 2020 por InfoDolar 3 comentarios

gastos con tarjeta
Gastos tarjeta en dólares, ¿pago con pesos o con dólares?

Me llegó el resumen de la tarjeta y existen gastos en dólares. ¿Qué hago? ¿Pago con pesos o con dólares? ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de pagar los gastos en dólares, a partir de la entrada en vigencia del impuesto PAIS del 30%?. En esta nota te explicamos los aspectos más importantes a tener en cuenta para realizar el pago.

En los resúmenes de las tarjetas de crédito Visa y Mastercard se puede visualizar el impuesto PAIS del 30% como un ítem separado expresado en pesos. Ahora bien, ¿cuáles son las opciones para poder pagarlo? Obviamente, existen dos formas de pagarlo: pagarlo con dólares depositados en tu caja de ahorro en dólares o pagarlo en pesos depositados en tu caja de ahorro en pesos.

Pagando los consumos de tarjeta en dólares con dólares

Si el cliente paga el resumen de la tarjeta en dólares, es decir desde tu caja de ahorro en dólares o con billetes, generalmente se le hace una devolución del impuesto PAIS en su tarjeta de crédito. El monto devuelto lo verá acreditado el primer día después del vencimiento. Además el cliente podrá transferir ese monto a su caja de ahorros en pesos desde su home banking o dejarlo como crédito para el próximo resumen.

Pagando los consumos de tarjeta en dólares con pesos

Si el cliente paga el resumen de sus consumos en dólares utilizando pesos, se convierten a dólares al tipo de cambio del día que se realiza el pago de la tarjeta. Sobre esta conversión no se aplica el 30% del impuesto, porque ese monto ya está calculado en el resumen y tampoco corresponde un reintegro.

Otras notas que pueden ser de tu interés

Viajes al exterior 2019: importantes descuentos y cuotas por agresiva suba del dólar
Elevan de $ 7200 a $ 8800 los ingresos mínimos mensuales para comprar dólares
El dólar blue a $ 15,35: fuerte suba
El dólar blue alcanza un nuevo récord $ 14,40 y retoma su marcha hacia los $ 15

Publicado en: Dólar

Comentarios

  1. R Castineira dice

    mayo 8, 2020 a las 11:17 AM

    El Banco Frances , Directamente Manda los resúmenes de las tarjetas ( VISA , MASTER ) en PESOS con + el 30% y si uno quiere pagar en Dolares NO LO ACEPTAN , Dicen que es por ORDEN DEL BANCO CENTRAL

    Responder
    • HENRY dice

      junio 8, 2021 a las 5:36 PM

      YO TAMBIEN ESTOY CON EL FRANCES Y LO RECIBO EN PESOS Y NO ME DISCRIMINAN EL PORCENTAJE QUE ES A CUENTA DE GANANCIAS. COMO YO NO SOY CONTRIBUYENTE DE ESE IMPUESTO NO PUEDO PEDIR EL REINTEGRO POR ESA FALTA DE DISCRIMINACION. HE RECLAMADO AL BANCO Y LE HECHA LA CULPA A LA TARJETA Y A NETFLIX Y ESTOS A SU VEZ AL BANCO. HACE UN A;O QUE ESTOY CON ESTE RECLAMO Y NO TENGO UNA SOLUCION

      Responder
  2. HECTOR IARIA dice

    junio 9, 2021 a las 6:17 AM

    El Banco Frances , Directamente Manda los resúmenes de las tarjetas ( VISA , MASTER ) en PESOS con + el 30% y si uno quiere pagar en Dolares NO LO ACEPTAN , Dicen que es por ORDEN DEL BANCO CENTRAL

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (6)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (3)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2023 InfoDolar.com