Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Dólar / Ahorrá hasta $ 1600 comprando los 200 dólares en casas de cambio online en lugar de tu banco

Ahorrá hasta $ 1600 comprando los 200 dólares en casas de cambio online en lugar de tu banco

agosto 3, 2020 por InfoDolar 33 comentarios

Comprar dólares más baratos en casas de cambio online

Empezó agosto y se recargó el cupo para la compra de los USD 200 dólares mensuales. ¿Sabías que podés comprar los dólares hasta 8,6 % más barato en una casa de cambio online en vez de comprarlos en tu banco? Enterate cómo hacer en esta nota.

Si sos uno de los afortunados a los que en época de pandemia le sobran algo de pesos para ahorrar y ya decidiste comprar los 200 dólares mensuales permitidos, te conviene aprovechar al máximo el poder de fuego de tus pesos.

Por ello, es necesario que sepas que te podés ahorrar hasta $1.636 sí comprás los 200 dólares en una de las casas y agencias de cambio online que estan autorizadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Por ejemplo, si sos cliente de Banco Galicia y querés comprar los 200 dólares tendrías que tener disponibles $ 20.020 pesos que surgen de multiplicar los 200 dólares por el tipo de cambio para la venta de Banco Galicia $ 100,10 (incluye el impuesto del 30 %). En cambio, si comprás los 200 dólares en Plus Cambio tendrías que disponer de $19.006 pesos. Sólo por esperar un tiempito más (por las transferencias hacia y desde que se deben realizar con la casa de cambia online) te ahorrás $ 1.014 (la diferencia entre los $ 20.020 y los $ 19.006), es decir el equivalente al 5,3%.

¿Qué es necesario para poder comprar dólares en una casa de cambio online?

Para operar con una casa de cambio online se necesita tener una caja de ahorro en pesos y una caja de ahorro en dólares.

¿Cuáles son los pasos a seguir para comprar los dólares en una casa de cambio online?

Primero tenés que registrarte como cliente en el sitio web de la casa de cambio online. Por ejemplo podés registrarte gratis en Plus Cambio.

Luego vas a tener que transferir los pesos desde tu caja ahorro en pesos de tu banco a la cuenta que te indique la casa de cambio online. Finalmente, la casa de cambio online te transfiere los 200 dólares a tu casa de ahorro en dólares de tu banco y los dólares se acreditan en tu cuenta.

¿Cuánto puedo ahorrar si soy cliente de algunos de estos bancos si compro los 200 dólares en un casa de cambio online?

DenominaciónCosto 1 USDCosto 200 USDDiferencia con cambio online en pesos
Plus Cambio$95,03$19.006-
BBVA$99,70$19.940$934
Santander$99,75$19.950$944
Banco Galicia$100,10$20.020$1.014
Nuevo Banco del Chaco$100,13$20.026$1.020
Banco de Tierra del Fuego$100,95$20.190$1.184
Banco Roela$102,57$20.154$1.508
Banco Masventas$102,70$20.540$1.534
Banco del Chubut$103,21$20.642$1.636
Fuente: InfoDolar.com 03/08/2020 13:00 hs.

Ingresá en nuestras comparativas para saber dónde comprar dólar hoy más barato.

Otras notas que pueden ser de tu interés

¿Cuánto cuesta Netflix en dólares?

El dólar blue alcanza un nuevo récord $ 14,40 y retoma su marcha hacia los $ 15

Compra y venta de moneda extranjera en Aeropuerto Internacional de Ezeiza

¿A cuánto va a estar el dólar blue a fin de 2021?

Publicado en: Dólar Etiquetado como: cambio online

Comentarios

  1. vicente dice

    agosto 3, 2020 a las 2:32 PM

    y como retiro mis billetes?

    Responder
    • InfoDolar dice

      agosto 3, 2020 a las 3:43 PM

      Hola Vicente,para comprar dólares en un casa o agencia de cambio online tenés que enviar los pesos con una transferencia en pesos desde tu caja de ahorro en pesos a la cuenta de la casa de cambio. Luego la casa de cambio te hace una transferencia en dólares a tu caja de ahorro en dólares. En resumen, si querés retirar los dólares billete lo podés hacer por ventanilla en alguna de las sucursales de tu banco o por cajero automático (algunos bancos ofrecen esta posibilidad en los cajeros automáticos de su red).

      Responder
  2. Jorge dice

    agosto 3, 2020 a las 2:34 PM

    Hola ¿ cuál es el máximo de dólares que puedo comprar en una casa de cambio?

    Responder
    • InfoDolar dice

      agosto 3, 2020 a las 3:40 PM

      Hola Jorge, de acuerdo a la normativa del BCRA vigente, en una casa o agencia de cambio se puede comprar lo mismo que en un banco, es decir usd 200 mensuales si se compran con débito en cuenta o usd 100 si se adquieren los dólares en efectivo.

      Responder
      • Gaston dice

        agosto 5, 2020 a las 9:10 PM

        Hola! Podria adquirir en un mes dos veces 100 usd en efectivo? Tengo una agencia cerca que vende a $65. Demasiada diferencia

        Responder
        • InfoDolar dice

          agosto 7, 2020 a las 9:30 AM

          Hola Gastón, para compra de dólares en efectivo el cupo mensual es de usd 100 dólares.

          Responder
  3. Mauricio dice

    agosto 3, 2020 a las 2:48 PM

    El problema es que los Banco Físicos, te pueden bloquear, y no estamos para arriesgarnos, por eso somos cautivos a comprar en el Banco Fisico, los bancos digitales ya no conviene, por unos pesos menos. El drama, que te lo bloqueen la cuenta sueldo o pidan justificar, o queden embargados.

    Responder
    • InfoDolar dice

      agosto 3, 2020 a las 3:47 PM

      Hola Mauricio, en realidad con la nueva normativa con la primera transferencia en dólares que recibís no pasa nada. A a partir de la segunda transferencia en dólares que recibis, los bancos te tienen o te pueden pedir justificación pero tampoco es que te la prohíben o bloquean si podés justificar porque otra persona te transfirió esos dólares a tu caja de ahorro en dólares.

      Responder
  4. Daniela dice

    agosto 3, 2020 a las 3:17 PM

    Como hago para comprar?algún teléfono de contacto para que me guíen?

    Responder
    • InfoDolar dice

      agosto 3, 2020 a las 3:49 PM

      Hola Daniela, podés comprar dándote de alta como cliente en Plus Cambio en el siguiente link https://bit.ly/plus-cambio

      Responder
  5. Oscar Cabello dice

    agosto 3, 2020 a las 6:46 PM

    si quiero comprar dolares con ust y mi banco no está en esa lista del principio puedo ? mi banco es hsbc ,

    Responder
    • InfoDolar dice

      agosto 4, 2020 a las 11:18 AM

      Si sos cliente del HSBC también podés comprar tus dólares en Plus Cambio o cualquier otra agencia o casa de cambio online.

      Responder
  6. Damian dice

    agosto 3, 2020 a las 7:46 PM

    Hola buenas noches, te hago una consulta, en teoría te pueden transferir dólares 1 sola ves, al comprar en este banco ( plus), después si me quieren transferir voy a tener algún problema.?? Por que compraría y me transferiria mi desde ese banco

    Responder
    • InfoDolar dice

      agosto 4, 2020 a las 11:17 AM

      Hola Damian, Plus cambio es una agencia de cambio no un banco y está autorizada por el BCRA para compra y venta de moneda extranjera. Si comprás tus 200 dólares en Plus Cambio tenés que enviarle los pesos desde tu caja de ahorro en pesos de tu banco y luego recibirás los dólares en tu caja de ahorro en dólares. De acuerdo a lo nueva normativa del BCRA, la primera transferencia en dólares debería poder hacerse sin ningún tipo de problema. En relación con la segunda transferencia en dólares que recibas no es que esté prohibida solo que el banco te va a pedir la justificación de la misma.

      Responder
  7. Analia dice

    agosto 5, 2020 a las 2:34 PM

    Ayer compre dolares a Plus Cambio. Hoy fui a mi banco a retirarlos y no me los quisieron entregar, solo se puedo retirar los dolares que compro a mi entidad bancaria (me dijeron que ningun banco esta entregando dolares que no se compren en su entidad). Mi banco nunca me notifico de esta normativa que tienen… ahora tengo mis dolares de clavo en la caja de ahorro y sin un peso en efectivo hasta el mes que viene 🙁
    Es legitimo eso que me dijeron?

    Responder
    • InfoDolar dice

      agosto 7, 2020 a las 9:43 AM

      Hola Analía. No existe ninguna normativa del Banco Central por la que no deban entregarte los dólares que compraste legalmente en una de las agencias de cambio autorizada por el BCRA.
      Un cliente bancario en Argentina puede disponer de sus depósitos. Una de las posibilidades es constituirte en la sucursal del banco con un escribano para dejar constancia que no te quieren entregar los dólares depositados en tu caja de ahorro.
      Otras opciones:

      1) Escribir a los emails de representantes de atención al cliente de tu banco comentando la situación para dejar escrito y documentado tu problema.
      2) Iniciar un reclamo en Consumo Protegido (COPREC). El trámite es muy sencillo, solamente hay que crear un usuario y completar los datos del formulario. De esta forma, se puede ir a una mediación con el banco. Cabe destacar que a partir de la resolución 137/2020 y en el marco de la emergencia sanitaria, las audiencias de conciliación se podrán realizar de forma virtual. https://www.argentina.gob.ar/reclamar-un-proveedor-en-el-servicio-de-conciliacion-previa-en-las-relaciones-de-consumo-coprec

      Responder
  8. Hernan dice

    agosto 5, 2020 a las 11:41 PM

    Hola, tengo cuenta en banco Galicia, me figura que la CBU de Plus Cambio no se encuentra habilitada para recibir transferencias. Me comuniqué con el banco y no me supieron responder el por qué, me dijeron que les consulte a Plus Cambio y que les informe que tienen inhabilitada su CBU.

    Responder
    • InfoDolar dice

      agosto 7, 2020 a las 9:32 AM

      Hola Hernán, a algunos de nuestros usuarios les pasó lo que comentás, pero fue momentáneo. Luego se solucionó y pudieron transferir a Plus Cambio.

      Responder
  9. Pablo dice

    agosto 7, 2020 a las 11:07 AM

    Cuales son los costos de transferencias tanto desde mi cuenta en $ como hacia mi cuenta en USD?

    Responder
    • InfoDolar dice

      agosto 7, 2020 a las 2:02 PM

      Hola Pablo, las transferencias son gratuitas porque no tienen ningún costo: no pagás cargos ni comisiones.

      Responder
  10. Carlos dice

    agosto 17, 2020 a las 8:36 PM

    Buenas noches…si compro 200 dolares por Plus Cambio….ya no puedo recibir una nueva transferencia en dolares a mi cuenta ?

    Responder
    • InfoDolar dice

      septiembre 12, 2020 a las 2:12 PM

      Hola Carlos, eso depende de tu banco. Conviene asesórate mejor con tu oficial de cuenta, el que obviamente te va a a preguntar cual es el origen de los dólares que vas a recibir.

      Responder
  11. Carlos dice

    agosto 17, 2020 a las 8:51 PM

    Si compre mis ( 200) doscientos dolares mensuales correspondientes…los puedo transferir a la cuenta de otra persona ?

    Responder
    • InfoDolar dice

      septiembre 12, 2020 a las 7:57 PM

      Si podés trasnferirlos. Si el que recibe es la primera y única transferencia que recibe no debería haber problemas

      Responder
  12. Cristina dice

    septiembre 6, 2020 a las 2:47 PM

    En la primera transferencia en dolares a mi cuenta segun entendi , no hay inferencia del mi banco, a partir de la segunda la respuesta simple y veraz es que estoy ejerciendo el derecho de comprar mi cupo a un precio menor o cual seria la respuesta o justificacion en este caso, gracias por responder

    Responder
  13. Ariel dice

    septiembre 14, 2020 a las 12:20 PM

    Hola, estoy intentando agregar en pluscambio una cuenta en dolares que abrí en el banco frances y no me deja, me aparece este mensaje:
    Este CBU se encuentra inhabilitado para operar. Puede ser porque el banco lo haya inhabilitado para recibir transferencias de terceros aunque el mismo se encuentro activo para realizar movimientos
    propios. Por favor consulta con el Banco.

    ¿?

    Responder
    • InfoDolar dice

      septiembre 25, 2020 a las 8:06 AM

      Hola Ariel te recomendamos consultar con tu banco. PlusCambio, también te puede ayudar ya que seguro ya se les ha presentado situaciones cómo estás

      Responder
  14. Jose dice

    septiembre 26, 2020 a las 11:41 PM

    Cuanto me saldrían los 200 dólares con intereses y todo?

    Responder
    • InfoDolar dice

      octubre 14, 2020 a las 2:29 PM

      200 dólares al precio de hoy ($134 promedio al 14 de octubre de 2020) costarían aproximadamente $ 26.800 pesos incluyendo el 30% y el 35 %

      Responder
  15. Mariano dice

    octubre 19, 2020 a las 5:09 PM

    Hola..si yo compro los 200 dls al banco por home banking..y en el mismo mes les compro a ustedes..puedo recibir los 200 dls de ustedes amen que tenga la compra mensual en el banco?

    Responder
    • InfoDolar dice

      octubre 19, 2020 a las 6:31 PM

      Hola Mariano, para determinar el monto de dólares comprados en un mes se consideran todas las compras de dólares en todas las entidades del sistema financiero (bancos, casas y agencias de cambio).
      Por otro lado, te informamos que InfoDolar no compra ni vende dólares, solo brinda información sobre el dólar en Argentina

      Responder
      • Mariano dice

        octubre 19, 2020 a las 8:28 PM

        Ok..pero los primeros 200 son de compra al banco y los otros 200 son de una transferencia…Es lo mismo? O puede haber una compra y una transferencia? Total 400 dls en la cuenta

        Responder
        • InfoDolar dice

          octubre 23, 2020 a las 9:29 AM

          Hola Mariano, generalmente los 200 dólares que se acreditan en tu caja de ahorro en dólares no se consideran una transferencia recibida. Si se considera transferencia lo que recibís desde otro banco. Pero eso depende de cada entidad

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • abril 2025 (2)
  • agosto 2024 (1)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (4)
  • mayo 2024 (4)
  • abril 2024 (2)
  • diciembre 2023 (9)
  • octubre 2023 (4)
  • agosto 2023 (3)
  • mayo 2023 (1)
  • abril 2023 (3)
  • febrero 2023 (2)
  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (4)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2025 InfoDolar.com