Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de compra reales

Dónde comprar o conseguir reales o uruguayos

febrero 3, 2022 por InfoDolar 3 comentarios

Para conseguir monedas de algunos países específicos hay que ir a las casas de cambio, porque los bancos sólo suelen vender dólares y euros. Por lo tanto es importante saber a dónde acudir para poder comprar reales, pesos uruguayos o pesos chilenos antes de un viaje o para realizar una determinada transacción.

real brasileño

¿Qué entidades tiene mejor spread para operar reales, pesos uruguayos o pesos chilenos?

Cuando se trata de comprar monedas extranjeras sin liquidez (es decir monedas extranjeras que no se compran y se venden en forma tan frecuente como el dólar), los bancos comerciales generalmente no cuentan con stock para vender o el spread (diferencia entre el cotización de compra y la cotización de venta) que cobran a los clientes es demasiado alto.

Las casas de cambio suelen tener un spread más conveniente de monedas regionales. Incluso, se da la paradoja que tanto el real blue, como el peso uruguayo blue, en temporada alta tienen mejor spread que el sector formal de venta.

¿Comprar reales, pesos uruguayos o pesos chilenos en las sucursales o casas matrices de las entidades?

En las sucursales aconsejan dirigirse hasta las casas matrices en el microcentro para poder obtener reales y uruguayos. 

Banco BBVA informa en su sitio web que para operar con pesos uruguayos y reales hay que acercarse a sus sucursales, mientras que si necesita comprar dólares o euros se puede hacer a través de banca online, app BBVA o sucursales BBVA.

BBVA compra moneda extranjera
Sucursales BBVA que compran y venden reales y pesos uruguayos

No obstante, hay que destacar que no todas las sucursales del BBVA operan con reales y pesos uruguayos. A continuación, se detallan cuáles son las sucursales del BBVA que operan reales y pesos uruguayos:

  • 099 – Centro, Reconquista 199 (Microcentro), Cap. Federal 
  • 999 – Catedral, Reconquista 40 (Microcentro), Cap. Federal 
  • 342 – Florida, Perón 588 (Microcentro), Cap. Federal. 
  • 166 – Galerías Pacífico, Florida 802 (Microcentro), Cap. Federal 
  • 320 – Av. Corrientes, Av. Corrientes 942 (Microcentro), Cap. Federal

En cambio, las sucursales del BBVA que sólo operan con reales son las siguientes:

  • 118 – San Telmo, Av. Paseo Colon 505, Cap. Federal 
  • 182 – Av. Belgrano, Av. Belgrano 698, Cap. Federal 
  • 144 – Campana, Av. Ing. Agustín Rocca 93, Campana, Pcia. de Buenos Aires 
  • 076 – Paso de los Libres, Los Ciento Ocho 1045, Paso de los Libres, Pcia. de Corrientes 
  • 243 – Posadas, Colon 1650, Posadas, Misiones

Banco Piano ofrece el producto «Pocket Money» que permite contar con cambio chico de billetes de prácticamente todos los países del mundo y resulta imprescindible para los primeros gastos menores, como por ejemplo el primer taxi, propinas, minibús al hotel y excursiones, entre otros. El Pocket Money representa el equivalente a u$s 50 en reales, pesos uruguayos o pesos chilenos, entre otras monedas extranjeras que se elijan, y además te obsequian una práctica billetera de viaje.

Quienes viajan a Uruguay, Brasil o Chile por vía terrestre tienen la opción de cambiar sus pesos en los puestos fronterizos que por lo general funcionan del lado de Argentina. Son los «arbolitos de la frontera». 

Finalmente, se puede cambiar en el país de destino. En este caso, la operatoria se complica un poco debido a que la casa de cambio de Brasil, Uruguay o Chile tiene que aceptar los pesos argentinos. Y, mucho más complicado aún, debe tomarlos a una cotización razonable (obviamente se toma como base la cotización blue y no oficial de cada una de las monedas referidas).

Banco Galicia compra y vende pesos uruguayos en la sucursal Casa Matriz, Perón 407, CABA.

Banco Galicia compra pesos uruguayos
Banco Galicia compra y vende pesos uruguayos

Banco Supervielle también compra y vende reales y pesos chilenos en sus sucursales.

Supervielle compra dólares, euros, reales y pesos chilenos
Banco Supervielle compra y venta de reales y pesos chilenos

¿Dónde comprar los reales, pesos uruguayos o pesos chilenos más baratos del mercado?

Para encontrar los reales más baratos, InfoDolar ofrece su tabla de comparativas de entidades dónde comprar reales en la cual se informan los tipos de cambio o cotizaciones para comprar y vender reales:

Compra venta reales en Argentina
Comparativas de precios de compra y venta de reales en Argentina

Comparativas de precios de compra y venta de reales en Argentina

Para encontrar los pesos uruguayos más baratos InfoDolar ofrece su tabla de comparativas de entidades dónde comprar pesos uruguayos en la cual se informan los tipos de cambio o cotizaciones para comprar y vender pesos uruguayos:

Compra venta pesos uruguayos en Argentina
Comparativas de precios de compra y venta de pesos uruguayos en Argentina

Para encontrar los pesos chilenos más baratos InfoDolar ofrece su tabla de comparativas de entidades dónde comprar pesos chilenos en la cual se informan los tipos de cambio o cotizaciones para comprar y vender pesos chilenos:

Compra venta pesos chilenos en Argentina
Comparativas de precios de compra y venta de pesos chilenos en Argentina

Publicado en: Dólar turismo Etiquetado como: compra reales, compra reales casas de cambio, compra uruguayos, compra uruguayos casas de cambio, peso uruguayo blue, real blue

Brasil 2016: ¿Cómo me conviene pagar mis gastos en Brasil? ¿Conviene llevar dólares o reales?

enero 4, 2016 por InfoDolar 4 comentarios

Si vas a Brasil este verano podés pagar tus gastos de la siguiente manera:

  • En efectivo
    • llevando dólares o pesos desde Argentina y cambiarlos a reales
    • llevando reales directamente desde Argentina
    • realizando extracciones de reales con las tarjetas de crédito o débito en cajeros automáticos de Brasil
  • Con tarjeta de crédito o débito

En todos los lugares de turismo de Brasil se puede cambiar moneda extranjera en bancos o casas de cambio. Para conseguir reales se puede cambiar tanto dólares como pesos argentinos (menos frecuente) que llevemos desde Argentina. Obviamente el tipo de cambio no favorece a la moneda argentina, por lo que es recomendable llevar dólares o directamente reales. Las entidades que cambian pesos por reales generalmente son las que se ubican en el sur del país como Florianópolis o Foz do Iguaçu. En el resto de las ciudades resulta un poco más complicado y en algunos casos no se cambian/ aceptan los pesos.

Para comprar reales en Argentina, el tipo de cambio vigente es el siguiente:

  • con 13,50 pesos se compran alrededor de 4,55 reales (por lo tanto un dólar es equivalente a 4,55 reales)
  • o lo que es lo mismo con un peso argentino se compran 0,33 reales.

Antes que nada hay que tener en cuenta que en Brasil no es común el uso del dólar para realizar compras (en algunas tiendas y comercios, ni siquiera los aceptan), por lo que es recomendable siempre llevar reales encima. Si se llevan dólares desde Argentina, apenas se arribe a Brasil conviene pasarlos a reales para afrontar los gastos diarios. Si estás alojado cerca de un banco o casa de cambio conviene ir cambiando dólares semanalmente, es decir cambiar una cantidad de  dólares por reales que te permita afrontar los gastos semanales. Esto por si el real se continúa devaluando en enero y febrero 2016 (como lo vino haciendo a lo largo del 2015) en relación al dólar.

Otra posibilidad es realizar los pagos con tarjetas de crédito o tarjetas de débito. Las tarjetas de crédito que se pueden utilizar en Brasil son las internacionales. En este caso, se debe informar a la tarjetera (Visa, Mastercard, etc) o al banco emisor que se va a viajar a Brasil y los días que se permanecerá allí. Un tema muy importante a considerar es que el tipo de cambio (reales a pesos) que se aplica en el caso de utilizar tarjeta de crédito es el vigente al cierre del resumen. En cambio al utilizar tarjeta de débito es aplicable el tipo de cambio del día de la operación, momento en que se debitan de la cuenta en Argentina los pesos necesarios comprar los reales a ser utilizados en la operación.

Con el levantamiento del cepo, ahora se puede extraer sin límite reales de los cajeros con las tarjetas de crédito o débito (sín límite del gobierno –ante se podía extraer el equivalente a usd 50 mensuales en países limítrofes y usd 800 mensuales en otros países-). Los límites que actualmente aplican son los que define el propio banco: en el caso de la tarjeta de débito depende del dinero que se posee depositado en pesos en las cuentas del banco local y en el caso de las tarjetas de crédito de los montos autorizados para adelantos en efectivo. Adicionalmente, existen límites diarios de extracción que rondan entre el equivalente a los usd 300 y usd 500. Cabe destacar que los  cajeros automáticos en Brasil no entregan dólares, sólo proveen reales.

En resumen, te recomendamos realizar los gastos utilizando tus tarjetas de débito (porque te asegurás el tipo de cambio del día de operación) o llevar dólares desde Argentina y cambiarlos por reales en Brasil porque actualmente la devaluación que ha venido sufriendo el real, te permitiría obtener mayor cantidad de reales por dólares en las casas de cambio de Brasil que en las de Argentina.

Publicado en: Billetes reales, Dólar turismo, Real, Retiro Dólares Exterior Etiquetado como: compra reales, cotizacion real, reales

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • abril 2025 (2)
  • agosto 2024 (1)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (4)
  • mayo 2024 (4)
  • abril 2024 (2)
  • diciembre 2023 (9)
  • octubre 2023 (4)
  • agosto 2023 (3)
  • mayo 2023 (1)
  • abril 2023 (3)
  • febrero 2023 (2)
  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (4)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2025 InfoDolar.com