Cotización del dólar

Blog con Información del Dólar en Argentina

  • Dólar hoy
  • Dólar Blue
  • Cotización Euro
  • Cotización Real
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cotizaciones / ¿Qué es el spread cambiario o diferencia entre la cotización para la compra y cotización para la venta?

¿Qué es el spread cambiario o diferencia entre la cotización para la compra y cotización para la venta?

julio 14, 2021 por InfoDolar 2 comentarios

Billete de 100 dólares

Nota original publicada el 7/08/18.

Actualizaciones:

  • 14/07/21: actualización de cotizaciones para la compra y venta utilizadas como ejemplos, detalle de impuestos para compra de dólar y mecanismos para vender dólar al mejor precio (MEP y cripto).

El «spread cambiario» o “diferencial cambiario” es la diferencia entre la cotización o precio de una moneda (dólar, euro, libra, etc) para comprarla y la cotización o precio de esa moneda para su venta.

Es decir que el spread cambiario es la diferencia entre el «Tipo de cambio comprador» y el «Tipo de cambio vendedor.

Por ejemplo si una persona tiene pesos y quiere comprar dólares debe fijarse en la cotización del dólar para venta ($ 101,15 al 14 de julio de 2021) ya que el banco o casa de cambio al que le compra los dólares se los está vendiendo. La persona compra los dólares y la entidad se los “vende”, por lo tanto debe prestarse atención a la cotización del dólar para la venta. Cabe destacar que actualmente se encuentra vigente para la compra de dólares o moneda extranjera para atesoramiento el impuesto PAIS del 30 % y la retención del impuesto a las ganancias o bienes personales por el 35 %, por lo que el precio final que paga el cliente no es de $ 101,15 sino de $166,90.

Por otro lado si una persona posee dólares y quiere pasarse a pesos, debe vender esos dólares al banco o casa de cambio, por lo tanto debe fijarse en la cotización del dólar para la compra. La entidad le está comprando esos dólares. Actualmente, la cotización del dólar para la compra es de $ 95,57.

Los bancos y casas de cambio poseen un mayor spread cambiario que las casas de cambio online (fintech). En algunos relevamientos que hizo InfoDolar, se observó que el spread de los bancos llegaba a cuadruplicar el spread de las casas de cambio online.

El desarrollo de plataformas digitales para la compra y venta de dólares por parte de las casas de cambio online redujo los costos de esta operatoria, permitiendo ofrecer a las personas mejores precios de dólar tanto para comprar como para vender. Por eso, este tipo de entidades poseen un menor spread cambiario.

No obstante, en la actualidad quien desea vender sus dólares no se los vende a una casa de cambio o banco, sino que los vende a través de la operatoria de Dólar MEP o a través del Dólar cripto (operando con DAI o USDC por ejemplo). Esto se debe a que si los vende a una casa de cambio o banco, el precio de venta sería de aproximadamente $ 96 mientras que si la venta la realiza a través de Dólar MEP o Dólar cripto el precio de venta sería de aproximadamente $ 167. También el que quiere vender puede ir al mercado negro y realizar la venta a la cotización para la compra de dólar blue de $ 172.

En resumen, independientemente de los impuestos que rigen para la compra de dólar, para los ejemplos planteados el spread cambiario o diferencial cambiario es de $ 5,58, es decir la diferencia que existe entre la cotización del dólar para la venta y la cotización del dólar para la compra ($ 101,15 – $ 95,57).

Otras notas que pueden ser de tu interés

Algunos bancos ya venden dólares a sus clientes por debajo de $ 14: conocé cuáles son

InfoDolar.com: comparativas de cotizaciones de más de 30 monedas y 60 entidades

Dólar a $ 19,40 si gana Cristina

Dólar a la baja después de la salida del cepo

Publicado en: Cotizaciones Etiquetado como: diferencial cambiario, spread

Comentarios

  1. cliff dice

    julio 16, 2021 a las 11:52 AM

    Nunca venda. Solo compre,Pare !cuando le alcance para comprar una casa pequeña… Mírese en el espejo,y solo consulte con usted mismo.(Warren Buffet fráses célebres)

    Responder
    • InfoDolar dice

      julio 19, 2021 a las 7:01 PM

      Gracias Cliff por tus recomendaciones!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Archivos

  • abril 2025 (2)
  • agosto 2024 (1)
  • julio 2024 (2)
  • junio 2024 (4)
  • mayo 2024 (4)
  • abril 2024 (2)
  • diciembre 2023 (9)
  • octubre 2023 (4)
  • agosto 2023 (3)
  • mayo 2023 (1)
  • abril 2023 (3)
  • febrero 2023 (2)
  • agosto 2022 (6)
  • julio 2022 (4)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (8)
  • enero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (5)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (3)
  • agosto 2021 (7)
  • julio 2021 (6)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (2)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (9)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (5)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (4)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (7)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (3)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (3)
  • agosto 2015 (5)
  • julio 2015 (4)
  • junio 2015 (4)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (2)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (5)
  • agosto 2013 (2)
  • junio 2013 (1)
Copyright © 2025 InfoDolar.com